MEDIO: MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 29/SEPTIMBRE/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso mexicano volvió a registrar una sesión de fuertes
pérdidas en su cuarta jornada a la baja: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO:
Gracias Víctor, buenas noches. Mis comentarios sobre los mercados financieros
del día de hoy.
El peso mexicano
volvió a registrar una sesión de fuertes pérdidas en su cuarta jornada a la
baja, depreciándose a su peor nivel en tres meses, por momentos en niveles por
arriba de los 20.60 por dólar spot, se ha depreciado más de 50 centavos en lo
que va de la semana. Al final concluyó en 20.51 por dólar.
Son varios los
factores que se han acumulado en la semana en contra del peso, aunque creemos
que es el alza de la tasa de interés de bonos del tesoro estadounidense el
factor principal de esta reacción. Así, la evolución de este indicador será
clave para el ritmo de los mercados financieros en las próximas semanas,
Además del
discurso o especulación sobre la Fed, otra cosa que ha aumentado el rendimiento
o las tasas de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, es la preocupación de la
inflación, que podría volverse a acelerar en el corto plazo por las
complicaciones relacionadas con los precios de energéticos. Hay escasez y
complicación para conseguir gas natural en Europa y complicación y escasez para
conseguir carbono en China. Tienen miedo de que pueda esta crisis para el
invierno contagiarse en Estados Unidos y a otros lados del mundo y provocar que
la inflación no baje tan rápido o no sea tan temporal como habían anticipado
varios bancos centrales.
Si a esto le
sumamos la difícil situación financiera que atraviesa la empresa china
Evergrande, que no pagó hoy el cupón de su bono, de los pagos de intereses de su
bono en dólares signado por 47.5 millones de dólares, recordando que la semana
pasada también falló en el pago de cupón de otro bono por 83.5 millones de
dólares.
Además, todavía
hay otro tema que contribuyó negativamente en el ambiente de los mercados y es
este ruido político que hay entre demócratas y republicanos que intentan acordar
una financiación del gobierno y subir el techo de la deuda que ya llegó a su
límite y que podría provocar impago si no se llega a acuerdos importantes. Esto
se tradujo en un avance generalizado del dólar con respecto a la mayoría de las
monedas del mundo, no visto en poco más de un año.
En cuanto a la
Bolsa Mexicana de Valores, en línea con los principales mercados de renta
variable, ésta avanzó positivamente .3 por ciento después de las fuertes caídas
de los días anteriores.
Hasta aquí mis comentarios del
día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26