MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 28/SEPTIEMBRE/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Esperamos
un incremento en la tasa de interés por parte del Banco de México del 4.50 al
4.75 por ciento: Manuel Somoza
Comentario del
licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de CIBanco, en
Milenio Noticias, conducido por Victoria Torres y Pedro Gamboa,
en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA:
Mientras tanto le agradecemos que nos haya brindado el honor de su sintonía,
gracias Victoria.
VICTORIA TORRES:
Muchísimas gracias Pedro. Nos vemos el día de mañana.
PEDRO GAMBOA: Así es. Y
lo dejamos con información económica y financiera con Manuel Somoza.
MANUEL SOMOZA: Buenas
noches. Hoy los mercados mejoraron un poco, sin embargo, la incertidumbre que
provocó el alza del bono de 10 años en Estados Unidos siguió presionando por
ejemplo al euro y al peso mexicano. Nuestra moneda cerró en 20.50, pero llegó en
algún momento a cotizar a niveles de 20.60.
Las bolsas en Asia, que
van un día adelantadas, tuvieron la repercusión de los mercados de ayer en
Occidente, sin embargo, la bolsa europea tuvo un buen rebote. En los Estados
Unidos subió ligeramente el Dow Jones y el Standard and Poor's y tuvo una
pequeña contracción el Nasdaq. La Bolsa Mexicana de Valores tuvo un incremento
del 0.3 por ciento.
¿Qué es lo que está
pasando? Bueno, realmente lo que se está sintiendo en los mercados es que
algunos inversionistas piensan que la reducción de los estímulos monetarios ya
viene en el mes de noviembre y que esto va a cambiar radicalmente la política
monetaria de Estados Unidos, lo cual no es cierto.
Evidentemente los
estímulos monetarios se van a reducir, es necesario que esto suceda, la tasa de
interés de los bonos por eso subió, nada alarmante, también de 1.5 por ciento,
esta tasa ya la habíamos visto a niveles de 1.75, sin embargo, así son los
mercados, siempre exageran las cosas. Vamos a ver qué sucede en los próximos
días, pero yo creo que todo va a volver a la normalidad relativamente pronto.
Mañana en México
esperamos un incremento en la tasa de interés por parte del Banco de México del
4.50 al 4.75.
Es mi comentario,
nos vemos mañana. Muy buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26