MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 23/AGOSTO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Es más rentable invertir en bolsas a través de fondos de inversión:
Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,
conducido por Fernanda Familiar, en Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Manuel Somoza, qué gusto saludarte, presidente de Inversiones de
CIBanco. A ver, cuéntanos, Manuel, ¿cuál es la forma más segura para hoy, desde
México, importante, desde México, invertir en las bolsas del mundo?
MANUEL SOMOZA:
Buenas tardes, mi querida Fernanda. Me encanta tu pregunta porque mucha gente,
muchos inversionistas piensan que el invertir en bolsa es algo que tiene
muchísimo riesgo y evidentemente tienes riesgos, pero cada quien los aumenta en
la medida en que hace las cosas en forma distinta. Déjame decirte. Hay varias
formas de invertir en bolsa, la primera, que es la más tonta, es cuando crees
que eres un genio y te pones tú, por tu cuenta, a comprar y a vender acciones en
cualquier bolsa, sin ninguna orientación y ninguna capacidad, simplemente si te
metes en México compras porque conoces el nombre de las empresas, sus productos,
o si inviertes en Estados Unidos porque leíste no sé en dónde no sé qué,
entonces tú va a tener tu portafolio. Esa es la manera más fácil de perder hasta
la camisa porque este es un negocio de profesionales.
La segunda manera
de hacerlo es cuando vas con un profesional a que te ayude a hacer tu
portafolio. Lo que pasa que en las casas de bolsa, que es donde se hace
preferentemente esta actividad, los promotores, en términos generales, es gente
preparada, pero ellos ganan dinero en función de cuánto mueves tu portafolio. A
ellos lo que les conviene es que estés comprando y vendiendo todo el tiempo
porque en cada movimiento que haces de compra o de venta, generas una comisión y
ellos se llevan un pedazo de esa comisión. Entonces esta también es una manera
no muy razonable para invertir en bolsa.
La mejor manera
es cuando tú escoges a un administrador de fondos de inversión, estudias los
fondos de inversión, entiendes en qué invierten, por ejemplo, si el fondo está
en México, bueno, cuál es su filosofía, en qué acciones invierte, en qué
sectores. O si estás en Estados Unidos, también en qué sectores, en empresas
grandes, medianos, pequeñas. O si vas en Europa, que sea una gente conocedora de
cada uno de los mercados y que el portafolio esté bien diversificado, es decir,
que tenga una inversión en 10, 15 o 20 acciones distintas con objeto de que tu
inversión esté bien diversificada.
Además ahí, el
cobro de la comisión es en función del monto que tú inviertes y los movimientos
que haces de compra-venta en cada ocasión, no están generando comisiones
adicionales para los asesores. Los asesores ganan en función de lo que vale tu
cuenta, no ganan más o no ganan menos si el portafolio se mueve o no se mueve.
Eso lo hacen los profesionales.
Entonces a través
de fondos de inversión, cuando conoces muy bien sus objetivos, cuando conoces
muy bien en qué mercados quieren participar y cuál es su estrategia, bueno,
reduces significativamente los costos de invertir en bolsa y se convierte en una
inversión muy rentable.
Por ejemplo,
nuestros fondos de bolsa en Estados Unidos hoy están dando el 20 por ciento en
dólares, apenas en los primeros nueve meses; el fondo europeo ha dado 25 por
ciento en euros; y la Bolsa Mexicana de Valores trae un rendimiento del 15 por
ciento en pesos, que bueno, son rendimientos magníficos.
Pero además,
cuando ves la historia, tienen una historia de éxito, no es nada más que esto
sea un magnífico año, es algo que ha venido manteniéndose constante en los
últimos años. O sea que esa es mi recomendación, mi querida Fernanda.
FERNANDA
FAMILIAR: Ahora, fíjate que según la plataforma Finder, que es la que hace
estadísticas, los mexicanos, muchos tienen miedo de invertir en la bolsa. ¿Qué
le dirías a esos mexicanos? Porque esta plataforma analiza a países y dice que
“aún por el miedo que tienen algunos mexicanos para entonces entrarle a la
bolsa, en México 27 por ciento de los encuestados que no poseen acciones,
afirman que planean hacerlo para finales de este año”.
MANUEL SOMOZA: Yo
lo que les diría es que se empiecen a quitar el miedo, que empiecen a probar
poco a poco, no se trata de que se avienten como kamikazes, que primero tomen la
decisión de en qué mercados quieren participar, porque no todos son iguales,
¿quieren participar en México?, ¿quieren participar en dólares, en la bolsa de
Nueva York?, ¿quieren participar en Europa?, ¿quieren participar en Asia? Yo me
iría sobre lo más seguro, lo más conocido que es la parte de Nueva York y de ahí
irme sofisticando hacia otros mercados y que empiecen poco a poco, que escojan
un asesor en fondos de inversión conocido, profesional, que tenga una historia,
que tenga seriedad probada, etcétera, y que se empiecen a atrever.
FERNANDA
FAMILIAR: Claro. Y que esté certificado, que tenga las cartas adecuadas y
necesarias, por supuesto, porque luego la gente se va de bruces.
MANUEL SOMOZA:
Que tenga las autorizaciones correspondientes, claro, que no sea un charlatán.
FERNANDA
FAMILIAR: No, imagínate. No hemos topado tú y yo con varios casos que acuden a
mí porque saben que te conozco y los remito contigo y les acabas salvando el
patrimonio.
MANUEL SOMOZA:
Bueno, es lo que tratamos de hacer, ser profesionales.
FERNANDA
FAMILIAR: Exacto, ser profesionales. Ahora, dime una cosa, Manuel Somoza,
¿edades de la gente que están contigo en Inversiones de CIBanco? ¿Qué edades
hay? ¿Quién es tu público?
MANUEL SOMOZA:
Los asesores que tengo son jóvenes que van desde los 30 hasta los 55 años, más o
menos, 60. El más viejo de la empresa soy yo, que tengo 74, pero toda mi gente
tiene mucha experiencia. Los más nuevos tienen cuatro o cinco años, y los más
veteranos ya tienen conmigo por lo menos 15 o 20 años. O sea que es gente muy
capacitada, pero sí estamos generando nuevos ejecutivos, poco a poco, yo te
diría que cada mes incluimos uno o dos nuevos, estamos realimentando y
enriqueciendo nuestra fuerza de profesionales.
Y mi cliente es
el que tiene más de 45 años, que ya tiene sus necesidades de inversión
cubiertas, las iniciales, ya tiene su patrimonio ya más o menos empezado a
formar y entonces a partir de ello ya empieza a poder ahorrar. Cuando ya le
sobre dinero genuino para ahorrar, es cuando se convierte en cliente nuestro.
FERNANDA
FAMILIAR: Fíjate cómo hay distintas formas de ser cliente tuyo, porque no todos
los clientes quieren lo mismo, no todos los clientes tienen, como dices, la
misma edad, empiezan con un poquito, terminan con un muchito, en fin, todos son
ahora sí que una huella digital, ¿verdad, Manuel?
MANUEL SOMOZA:
Sí, todos tienen objetivos distintos y entonces lo que nosotros lo que tratamos
de hacer es conocer cuáles son eso objetivos y en función de eso pues les
hacemos la mejor combinación con los fondos que tenemos, con un poquito más de
riesgo, con menos riesgo, con cero riesgo, y hacemos una combinación que sea la
que más les ayude.
FERNANDA
FAMILIAR: Pues ahí el tema mi querido Manuel Somoza, hay muchas posibilidades en
donde tu dinero va a tener mejores rendimientos si lo inviertes. Atrévete, como
quítate ese miedo. Yo sentí el mismo miedo, Manuel tú me conoces de hace muchos
años, sabías que yo sentía el mismo miedo y la verdad es que ha sido una de las
mejores decisiones de mi vida estar contigo, mi querido Manuel, sin duda alguna.
MANUEL SOMOZA:
Qué bueno que pienses así, Fer, y qué bueno que nos tuviste confianza y que no
la hemos traicionado, de eso se trata ¿no?
FERNANDA
FAMILIAR: Ahora, los datos por favor, Manuel. ¿Cuál es el proceso para llevar mi
dinero contigo y cuánto?
MANUEL SOMOZA:
Mira, es muy fácil, que nos llamen al 55-1100-1586, y ahí contesta una persona,
les mandamos un asesor que les va a hablar por segunda ocasión y éste le va a
explicar perfectamente al nuevo prospecto qué productos tenemos, en qué
consisten nuestros fondos, cuáles son sus riesgos, cuáles son las oportunidades.
Hacemos un perfil de riesgo del cliente y se lo proponemos, lo asesoramos para
que tenga un portafolio adecuado a sus objetivos. Que nos llamen al
55-1100-1586.
FERNANDA
FAMILIAR: Pues ahí el tema, querido Manuel Somoza. Te mando un abrazo con mucho
cariño, dile a la señora que anda ahí fastidiando que deje de fastidiar, por
favor.
MANUEL SOMOZA:
Sí, es que quería que me pusiera el tapabocas. Estoy haciendo una entrevista por
radio, pero ya sabes que son bien inteligentes.
FERNANDA
FAMILIAR: Bueno, es que traemos la paranoia, mi querido Manuel. ¿Estás de
acuerdo? Traemos una paranoia de los tapabocas
MANUEL SOMOZA:
Sí, pero estoy solo, no hay nadie en 20 metros alrededor mío.
FERNANDA
FAMILIAR: O sea, estás solo en una playa virgen, ponte el cubrebocas, Manuel.
MANUEL SOMOZA:
No, estoy en el aeropuerto de Puerto Vallarta para regresar a México, pero estoy
realmente solito.
FERNANDA
FAMILIAR: Te mando un abrazo con mucho cariño, como siempre. Gracias por estar
aquí en Qué tal Fernanda.
MANUEL SOMOZA:
Gracias a ti, Fer. Nos vemos el próximo jueves.
FERNANDA FAMILIAR: Hasta pronto.
55-1100-1586. Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26