MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        23/SEPTIEMBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Banco de México va a estar obligado a seguir subiendo la tasa de interés: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Díaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: No va a haber cambios entonces, al menos la Reserva Federal ayer dio a conocer que no va a haber ninguna modificación, Manuel Somoza, y esto qué reacción hubo en los mercados, sobre todo también si hubo reacción en nuestra moneda. Buenos días, Manuel. Gusto en saludarte.

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal, buenos días. Bueno, pues sí, evidentemente no hizo ningún cambio en cuanto a la tasa de interés, pero tampoco dijo cuándo va a empezar a reducir los estímulos monetarios. Lo único que dijo la Reserva es que esto sería pronto, no sé qué signifique eso, pero bueno, nosotros creemos que en la próxima reunión, a principios de noviembre, es cuando ya se dará un calendario en el cuál dirá cómo va a empezar a reducir estos estímulos.

 

Pero además de lo anterior, hubo algo muy importante y es que hay 18 miembros en la Reserva Federal que tienen derecho a votar sobre la tasa de interés y cada tres meses se hace una encuesta a ver qué piensan de cuándo debería de subir la tasa. En la encuesta pasada, favorecía el número a aquellos que decían que no debería de subir antes del 2023, sin embargo, en esta última encuesta ya se empató la votación, hay nueve a favor de que suba en el 2023 y hay nueve que quisieran que ya subiera el año entrante. Entonces esto se va a poner interesante.

 

Del efecto de lo que dijo ayer la Reserva Federal, favoreció a la cotización del peso, acuérdate que estaba sobre niveles de 20.10, se fue hasta abajo, se fue a 19.96, hoy en la mañana se vuelve a presionar, o sea, nos duró poco el gusto y se vuelve a presionar a niveles de 20.03, que es donde está ahorita.

 

Claro, hubo una información mala en México, y es que salió la inflación de la primera quincena del mes de septiembre en 0.42, se esperaba 0.26, y esto hace que la inflación de los últimos doce meses rebotara del 5.59 al 5.85. O sea que este no fue un buen dato, pero bueno, eso es lo que tenemos.

 

Con esto, yo creo que Banco de México en su próxima reunión de política monetaria pues va a estar bastante obligado a seguir subiendo la tasa de interés, en este caso, del 4.50 al 4.75. 

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues hay que estar atentos a esto. Y finalizamos nada más con lo de China y qué pasó con la empresa inmobiliaria, ¿no ha habido cambios?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, se ha mejorado un poco el ambiente, el chairman de la empresa dijo que sí iban a pagar los intereses por cerca de 83 millones de dólares que tienen que enfrentar en los próximos 30 días, vamos a ver si es cierto, pero la verdad es que las tensiones alrededor de Evergrande sí han disminuido un poco. El tema persiste, ahí está, pero hay la confianza de que el gobierno chino en algún momento dado podría entrar al quite.

 

El día de ayer el gobierno chino inyectó a la economía 18 mil millones, el equivalente a 18 mil millones de dólares por si había problemas de liquidez.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues hay que estar atentos. Como siempre, muchas gracias Manuel Somoza y excelente día.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente para ti, Tania. Gracias.

 

TANIA DIAZ: Hasta mañana.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx