MEDIO: MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 20/SEPTIMBRE/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso y la bolsa mexicana concluyeron la sesión de este miércoles con
ganancias: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO:
Gracias Víctor, buenas noches. Mis comentaros sobre los mercados financieros del
día de hoy.
El peso mexicano
y la Bolsa Mexicana de Valores concluyeron la sesión con ganancias, con los
operadores asimilando los recientes anuncios de la Reserva Federal de Estados
Unidos y las decisiones de la empresa china Evergrande. La moneda cerró en 20.09
por dólar spot interbancario, aunque por momentos se apreció hacia los 19.94
spot, mientras que el mercado de renta variable finalizó con un alza cercana al
1 por ciento.
La Fed finalmente
no dio anuncios de calendarización sobre el tapering, no dio su plan como
algunos temían en los mercados financieros, pero sí dijo que está cerca de
anunciarlo, entonces ya el mercado anticipa que va a ser tan pronto como en
noviembre.
En su conferencia
de prensa de hoy, Powell declaró que sería apropiado que una vez que se inicie
el tapering, éste concluye a mediados de 2022, lo que hace pensar en ocho meses
de reducciones con bajas continuas de 15 mil millones en las compras de bonos.
Entonces esto es lo que le gustó o le favoreció a la moneda mexicana, pero
también por otro lado, desmenuzando un poco su comunicado, hubo sorpresas en
cuanto a los nuevos estimados que tiene el comité de política monetaria sobre
las tasas de interés de fondeo. En la actualización de proyecciones, dijeron que
ya hay más partidarios por subir la tasa de interés tan pronto como el próximo
año. En la reunión previa, la mayoría de los integrantes del comité esperaba un
primer aumento en tasas de interés hasta 2023.
En este sentido,
consideramos que la reunión resultó favorable para los mercados en el muy corto
plazo, pero hawkish en el mediano plazo porque para el próximo año podrían
adelantarse los retiros de estímulos monetarios.
Toda la decisión
que están manejando hacia adelante tiene mucho que ver con lo que pueda hacer el
Covid sobre el crecimiento económico, entonces si el crecimiento económico sigue
estable, sigue fuerte, entonces se pueden adelantar todos los retiros de
estímulos monetarios pronto, pero si el Covid termina afectando y retrasando la
recuperación económica, tendrá la flexibilidad la Fed de retrasar sus estímulos
monetarios.
El otro tema
relevante en la jornada, fue el anuncio por parte de Evergrande de que pagará
algunos intereses de sus bonos nacionales que vencen mañana jueves, lo que
disipa un poco los temores de un colapso inminente y desordenado que había
preocupado a los inversionistas en los últimos días.
La tensión está
ahora en el pago que tienen que realizar mañana de un bono en dólares por poco
más de 80 millones de dólares.
Hasta aquí mis comentarios del
día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26