MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       08/SEPTIEMBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share           

Sigo manteniéndome bastante optimista con los fondos que tenemos: Manuel Somoza

 

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Como le he informado desde temprano, hoy se entregará hacia la 1 de la tarde el paquete económico 2022 por parte del gobierno mexicano, de la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión y ese va a ser el enfoque de nuestra conversación el día de hoy con nuestro querido amigo y compañero Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Manuel, ¿cómo estás?

 

MANUEL SOMOZA: Muy bien Pascal, con el gusto de estar aquí contigo, como siempre.   

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Oye ¿cómo crees que venga la propuesta de paquete económico, el paquete económico, la propuesta presupuestal de Hacienda para 2022.

 

MANUEL SOMOZA: Mira, yo creo que va a ser un presupuesto austero, limitado, ya no hay tantos recursos, ya se acabaron los fideicomisos, no sobra dinero. Se pondrá énfasis en los programas de infraestructura del presidente: Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles. Básicamente ahí se van a centrar los esfuerzos, y también en los programas sociales más emblemáticos. Algunos otros por falta de recursos creo que se tendrán que limitar o se tendrán que cancelar.

 

Yo creo que será un presupuesto que no implique mayor endeudamiento, no creo que se esté programando un superávit importante, al contrario, es un presupuesto donde ya vamos a empezar a programar un déficit de carácter comercial y en la cuenta corriente, simplemente porque el país empezó a crecer y esto ha transformado el comercio internacional donde suben las importaciones, afortunadamente, de maquinaria y equipo y bienes intermedios, pero bueno, eso evidentemente va a hacer que no se repita el gran superávit comercial que tuvimos el año pasado, que fue histórico, 34 mil millones de dólares. Este año vamos a enfrentar un déficit de alrededor de 4 mil, lo cual es está dentro de lo que parece ser razonable.

 

Yo uno de los puntos que desconozco cómo vayan a tratar, pero que me provoca mucha curiosidad es cómo piensan ayudarle financieramente a Petróleos Mexicanos. Y estas ayudas tendrán que venir en el paquete que aquí se presente.   

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Oye, por cierto, hago un paréntesis ahí. Hace unos días, fue el lunes o ayer, pero un día de esta semana el presidente dijo que se estaba viendo el tema de la deuda de Pemex, pero que no podía hablar más al respecto. ¿Qué es lo que puede venir, Manuel?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, yo lo que creo es que el gobierno va a adquirir una parte de la deuda de Pemex, el gobierno federal, para que Pemex no quiebre, para que pueda enfrentar sus compromisos. Lo puede hacer pari passu, conforme se vayan presentando las circunstancias, o lo puede hacer en algunos tranches más largos ¿no? Y además yo creo que lo que buscará la Secretaría de Hacienda con esta compra de la deuda a Pemex, pues será bajar el costo de financiamiento de la misma, porque cuando los extranjeros le prestan al gobierno mexicano, lo hacen mucho más barato que a Pemex, porque Pemex ya son bonos chatarra.

 

Entonces yo me imagino que por ahí debe de estar el movimiento. Como te dije, el gobierno puede adquirir la totalidad de la deuda, lo cual no creo que se atrevieran a hacerlo porque eso sí debilitaría por lo menos en la fotografía las finanzas nacionales y pudiéramos llegar a perder la calificación de la deuda soberana, que nadie buscaría eso, y entonces a lo mejor se conforman con comprar una parte de esta deuda para así poder rescatar a Pemex de una manera más inteligente que simplemente seguir llevando las cosas conforme se vayan presentando los vencimientos. Para mí, esa va a ser la clave del presupuesto. 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pues ya lo estaremos viendo, Manuel. Y para los inversionistas, ¿qué recomendaciones tendrías?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, mira, yo sigo manteniéndome bastante optimista en relación a que los fondos que tenemos, que invierten en portafolios con cierto riesgo, porque invierten en portafolios muy bien diversificados, pero finalmente son acciones y esto se tiene que definir como activo de riesgo, yo creo que ahí todavía hay mucha carnita.

 

Por ejemplo, en nuestro fondo en dólares, que ya trae un rendimiento arriba del 20 por ciento en dólares, de enero a finales de agosto, creo que puede todavía subir hasta el 25 o 26 por ciento.

 

Y el fondo europeo, que está en euros y que ya trae un rendimiento del 24 por ciento en euros de enero a agosto, pues creo que también tiene una facilidad para llegar al 30 por ciento en lo que resta del año.

 

Y me da mucho gusto anunciarte que el fondo que tenemos SURASIA, que invierte en índices del sureste asiático, de países y de bolsas en el sureste asiático, pues ya empezó a responder muy bien y tan solo en los últimos 30 días ha tenido un rendimiento que lo lleva ya a que nos dé un rendimiento en dólares del 6 por ciento. Yo creo que este fondo va a poder cerrar con rendimientos arribita del 10 por ciento.    

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Qué bueno Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: O sea que estamos contentos. Y también en la renta fija pesos, han mejorado los rendimientos de nuestros fondos porque Banco de México, al subir la tasa, nos ha dado más espacio y por ejemplo, los fondos que invierten en papeles gubernamentales, los nuestros están pagando ya tasas del 4.77, 4.78, cuando la tasa de referencia es 4.50. O sea que estamos contentos, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Dime dónde los pueden encontrar, querido Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Sí, que nos llamen al 55-1100-1586, y yo creo que ahí les podemos ayudar mucho a hacer la mejor combinación, que vaya de acuerdo al perfil de riesgo de cada cliente, de acuerdo a los objetivos de cada cliente, y de esta manera es un ganar-ganar ¿no?, tener una inversión diversificada con rendimientos razonables que estén incrementado el valor del portafolio. 55-1100-1586, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Perfecto, un gran abrazo.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente para ti.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Vamos a pausa.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx