MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 06/SEPTIEMBRE/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Preocupa la caída en la producción y exportación de vehículos ligeros: Manuel
Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel
Somoza, qué gusto saludarte. No hay actividad en las bolsas de Estados Unidos
porque es el Día del Trabajo, pero aquí en México sí y hay un dato muy
interesante que tiene que ver con la exportación de autos ligeros. Buenos días,
Manuel. Ampliamos la información contigo, si te parece.
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Tania. Sí, como bien dices, hoy es feriado en Estados Unidos, el Día del
Trabajo. En Estados Unidos se sigue asimilando el mal dato de creación de
empleos que se dio a conocer el viernes de la semana pasada.
Y en México tampoco hay
buenas noticias. Primero, sale que la inversión bruta fija en junio disminuyó
1.8 por ciento, también disminuyó un poco el consumo privado, en menos 0.08 por
ciento, pero también preocupa la caída en la producción y exportación de
vehículos ligeros. La razón de esto último es la falta de chips en la industria
automotriz, lo cual tiene parada la producción de autos en México y también
alrededor del mundo, porque esta escasez no es nada más de carácter local.
Cuando la industria
automotriz se cayó en la pandemia, no tuvieron cuidado los productores de
mantener trabajando la industria de chips, ésta se enfocó a otras actividades y
ahora que la demanda es muy fuerte por automóviles, bueno, pues lo que no hay
son chips para terminar, o sea que esto va a ser un cuello de botella todavía
que nos va a lastimar un poco en el tema de las exportaciones automotrices.
En Europa lo más
relevante, y yo creo que en el mundo también, será la reunión del Banco Central
Europeo que va a celebrar el jueves si reunión de política monetaria y ahí se
espera que también la señora Lagarde, Christine Lagarde, diga algo relativo a si
van a empezar a detener las compras de bonos que vienen haciendo para inyectar
liquidez a la zona europea.
Yo creo que eso es
lo más relevante que tenemos hoy en los mercados. El peso cotiza prácticamente
igual que en el cierre del viernes, en 19.88, yo creo que vamos a tener un
mercado de cambios bastante estable ya que el bajo volumen producto de la no
actividad en Estados Unidos, nos va a afectar.
TANIA DIAZ: Bueno, pues
estamos atentos para el día de mañana, Manuel Somoza. Muchas gracias como
siempre y excelente inicio de semana.
MANUEL SOMOZA: Igualmente
para ti, muy buena semana. Gracias.
TANIA DIAZ: Gracias
Manuel.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26