MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 03/SEPTIEMBRE/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ante dato
de empleo en EU el dólar se debilitó con respecto a otras monedas y esto ayudó a
que el peso mexicano cotizara a niveles de 19.88: Manuel Somoza
Comentario del
licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de CIBanco, en
Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Hasta aquí
la información, gracias por su atención, lesdeseo muy buen fin de semana y por
lo pronto los dejo con toda la información financiera y económica más importante
con Manuel Somoza. Manuel, buenas noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. El dato más importante el día de hoy fue la creación de empleos
en Estados Unidos, lo que se denomina como la nómina no agrícola. La creación de
empleos en el mes de agosto fue de 243 mil, cuando se esperaban 730 mil. Esto
quiere decir que a simple vista no fuera un buen dato y probablemente la razón
fundamental de la poca creación de empleos pues es la variante Delta del
Covid-19, que impidió que se normalizaran algunas actividades, sobre todo en el
sector servicios.
Después, en un análisis
más profundo, se ve que hay muchas otras ramas que sí crecieron en forma
bastante razonable y yo creo que eso se va a modificar en el mes de septiembre.
¿Cómo lo tomaron los
mercados? Bueno, en primera instancia, el dólar se debilitó con respecto a otras
monedas, esto ayudó a que el peso mexicano cotizara a niveles de 19.88, cuando
el día de ayer estaba sobre niveles de 19.93 o 19.94, una ligera mejora. Las
bolsas en Estados Unidos primero sí se impactaron relativamente por el dato del
empleo, sin embargo, después se recuperaron y cerraron finalmente laterales, una
baja pequeña en el Dow Jones y un crecimiento pequeño tanto en el Standard and
Poor's como en el Nasdaq. La Bolsa Mexicana de Valores perdió un poco de valor,
pero el ganador fue el peso mexicano.
Yo creo que esta fue la
noticia más importante, vamos a ver cómo se sigue asimilando todo esto el lunes
de la semana entrante.
Les deseo muy buen
fin de semana y nos vemos aquí el lunes próximo. Muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26