MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        01/SEPTIEMBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Los mercados estarán muy atentos al dato de la nómina no agrícola que saldrá el viernes en EU: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones

de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Hasta aquí la información, gracias por su atención, los dejo con toda la información financiera y económica con Manuel Somoza. Manuel, buenas noches.

 

MANUEL SOMOZA: Elisa, buenas noches. Muchas noticias el día de hoy. En primer lugar, Banco de México anuncia un incremento del orden de 12 mil millones de dólares en las reservas internacionales de México, lo cual corresponde a la entrada de los Derechos Especiales de Giro.

 

Pero también salió la encuesta que mensualmente realiza Banco de México con analistas del sector privado y no hubo grandes cambios, sin embargo, hay que rescatar lo siguiente: la inflación que esperan estos analistas para todo el año 2021 es del 6.06, el crecimiento lo están poniendo en 5.99, la expectativa del tipo de cambio en 20.28, lo cual no es muy distinto a lo que nos habían dicho el mes pasado.

 

Hay también información importante en Europa, crece razonablemente bien en agosto tanto el sector servicios como el sector manufacturero, sin embargo, en China es al revés, el sector tanto de servicios como el manufacturero sufrieron una pequeña contracción en el mes de agosto. Seguramente esto estuvo motivado por los problemas que les ocasionó la variante Delta del Covid-19.

 

En la reunión de la OPEP del día de hoy seguramente se va a decidir que se incremente la producción de petróleo, lo cual pudiera resultar en un decremento del precio, no muy importante, pero finalmente, cuando se incrementa la producción, los precios tienden a bajar.

 

El peso mexicano sí recobró bastante de su valor, había cerrado ayer a 20.10, hoy está cerrando sobre niveles de 19.97, ante un debilitamiento generalizado del dólar. También se aprovechó de esta circunstancia el euro, que cotiza a 1.18.

 

Las bolsas estuvieron positivas en Asia, en Europa, en Estados Unidos el Dow Jones lateral y se incrementan tanto Standard and Poor's como Nasdaq, y la que sí sufre un retroceso relativamente importante es la Bolsa Mexicana de Valores con un decremento del 1.8 por ciento.   

 

Este es el comentario que tengo hoy, yo creo que los mercados van a estar muy atentos al dato de la nómina no agrícola que saldrá el viernes y que es fundamental para que la Reserva Federal tome sus decisiones relativas a la política monetaria.

 

Muy buenas noches y muchas gracias.  

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx