MEDIO:         IMAGEN RADIO

NOTICIERO:  QUE TAL FERNANDA

FECHA:        21/OCTUBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Tenemos 54 años de experiencia manejando fondos de inversión y contamos con un equipo con gente honesta y profesional: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de

Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,

conducido por Fernanda Familiar, en Imagen Radio.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Querido Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco, qué gusto saludarte. Bienvenido. Gracias por estar aquí. Manuel, por qué me conviene, bueno, yo me haría la pregunta, pero ya invierto contigo, pero por qué alguien le conviene invertir contigo.

 

MANUEL SOMOZA: Fernanda, buenas tardes.

 

FERNANDA FAMILIAR: Buenas tardes.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias por la pregunta, es bien interesante. Yo te diría que hay muchas cosas.

 

Primero, porque conformamos un equipo donde me toca ser el líder y tenemos 54 años de experiencia manejando fondos de inversión. Segundo, somos probadamente, esto es muy importante, gente honesta y profesional. Tercero, sabemos perfectamente lo que estamos haciendo, somos creativos, pero además tenemos una enorme vocación por servir al cliente y mantenerlo informado. Una de nuestras políticas más importantes es hablar con todos nuestros clientes, todos nuestros clientes, cuando menos una vez al mes, salvo que ellos no quieran.

 

Además de esto, yo te diría que los fondos de inversión a mí me apasionan porque son un vehículo verdaderamente transparente. Es un vehículo que está bajo el microscopio de muchos ojos: de las autoridades de la Comisión Bancaria y de Valores que revisan que todo lo que dijimos que íbamos a hacer lo hagamos. De los valuadores que son los que dicen “a ver, el fondo tal ganó tanto, el fondo tal perdió tanto, el fondo tal tuvo este rendimiento.

Son terceras instituciones en las que nosotros no tenemos nada que ver con ellas, pero ellas sí nos vienen a revisar.  También tenemos a los que nos valúan.

 

En fin, hay una serie de instituciones externas, las calificadoras, por ejemplo. Muchos de nuestros fondos tienen que tener calificación de alguien, de Fitch o de Standard and Poor's o de HR Ratings, en fin, estamos calificados. Eso hace que los fondos de inversión sean muy transparentes.

 

Pero además de esto, el fondo de inversión te permite hacer específicamente una bola de cosas, lo único que tienes que hacer es poner lo que vas a hacer en un prospecto, así se llama, prospecto, que tiene que ver el cliente antes de invertir contigo, donde en ese prospecto dices lo que vas a hacer. Y lo que no esté en ese prospecto no lo puedes hacer y vas a estar auditado y revisado por todas estas entidades externas que te platiqué.

 

Y si no cumpliéramos los administradores lo que decimos en los prospectos, somos sujetos a penas hasta de cárcel.

 

A mí me encanta esa transparencia, pero además, el hecho de poder encapsular en un fondo de inversión activos seguros, en otro fondo de inversión activos menos seguros, en otro fondo de inversión activos en pesos, en otro activos en dólares, activos en renta fija, activos en renta variable, bueno, te da la posibilidad de tener un menú fenomenal, fácil de explicar al cliente en función de sus perfiles de riesgo y fácil para manejarlo a la hora que dice el cliente “bueno, ¿y ahora qué hago?”. Cómo que qué haces, vamos a buscar que tengas dentro de los fondos que son mi familia, aunque tengo algunos fondos que no son de mi familia, pero distribuyo de terceros porque son muy buenos, o sea, tenemos una arquitectura abierta, pero yo te voy a ayudar a que dentro de ese menú tú escojas la mejor combinación, la combinación que vaya de acuerdo con tus objetivos de inversión, con tus objetivos de rendimiento, con tus objetivos de riesgo. Yo creo que por eso vale la pena invertir con nosotros.  

 

FERNANDA FAMILIAR: Pero además, las posibilidades de los portafolios, tienes la oportunidad de que haya inversión en bolsas asiáticas, a ver, cuéntanos también es diversidad, eso es importante.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, sí, tenemos en nuestro menú, fíjate, en renta fija tenemos fondos en dólares y en pesos. Luego en dólares también tenemos fondos que no nada más invierten en valores gubernamentales, sino que invierten en valores privados, aquí tenemos dos fondos, uno para pesos y otro para dólares.

 

Y en cuanto a mercados más rentables, evidentemente con un poquito de más riesgo, puedes invertir con nosotros en la bolsa de Nueva York a través de México, en las principales bolsas europeas a través de México, puedes invertir en los más importantes índices de Asia Pacífico también a través de México, y por supuesto, puedes invertir también en la Bolsa Mexicana de Valores.

 

Entonces es un menú francamente completo, es un menú muy bien pensado, es un menú que como dije antes, nos permite combinar activos en función del cliente que tú seas. Si tú eres un cliente muy agresivo y pretendes rendimientos más altos que los promedios normales del mercado, bueno, pues te vamos a hacer un portafolio que te dé la posibilidad de obtener esos rendimientos y te vamos a decir obviamente si esta combinación es un poco más riesgosa que las otras que tenemos.

 

Pero si tú te conformas con un rendimiento que pudiera considerarse como normal, a ver, por ejemplo, yo quiero ganar simplemente más que la inflación en México o más que la inflación en Estados Unidos. Bueno, pues diseñamos un portafolio para que pueda ganar más que la inflación en México y en Estados Unidos y seguramente va a ser de riesgo medio.

 

Y si tú dices “no, yo no quiero tener ningún riesgo”, bueno, pues también te podemos hacer una combinación donde no corras prácticamente ningún riesgo. Claro, el rendimiento de ese portafolio seguramente va a ser el más bajito, pero es tu decisión. Y hay gente que prefiere la seguridad al rendimiento ¿no? Y tenemos muchos casos y son válidos y yo los respeto.

 

FERNANDA FAMILIAR: Manuel, ¿a partir de qué monto? Porque hay gente que nos escucha que me imagino piensa “no, Fer, a mí no me alcanza el dinero para entrar con Manuel, para estar con él”.

 

MANUEL SOMOZA: Mira, te voy a ser muy honesto. Nosotros cuando un cliente quiere comprar un solo producto del que tenemos, tenemos nueve o diez, cuando quieren uno solo, lo que les solicitamos es un mínimo de 100 mil pesos por producto. Y ahorita hago una excepción. Cuando el cliente desea tener una combinación perfecta de lo que hay en disponibilidad, le sugerimos que trate de juntar un millón de pesos porque eso ya nos permite hacerte un portafolio muy a la medida.

 

Ahora, hay gente que tiene 50 mil pesos en total o que tiene 100 mil en total, pero quiere tener una diversificación. A ver, a estos clientes los podemos atender en algunas de nuestras sucursales donde les enseñamos el menú que tenemos, ellos deciden, pero lo que no me atrevo, por lo menos hoy, es a este cliente darle el servicio de hablarle una vez al mes, de asesorarlo al cien por ciento. ¿Por qué? Porque no tenemos tanta gente que pueda atender tantas solicitudes, pero sí le podemos decir: a ver, este es el menú, estos son los fondos, estos son los riesgos y estas son las oportunidades, tú escoge tu portafolio y métele 10 mil pesos a cada uno de los fondos. Eso lo podrás hacer, lo puedes hacer, a través de algunas de nuestras sucursales si nos llamas al teléfono que después voy a dar, te remitimos a alguna de esas sucursales. Entonces cubrimos todo ¿no?

 

FERNANDA FAMILIAR: Sí, por todos lados hay un beneficio, Manuel. Yo estoy encantada y no solamente yo, mi familia tiene todo lo que podemos tener, lo tenemos contigo y de verdad nos va muy bien y la atención, yo si quiero resaltar, Manuel, la atención de la gente de CIBanco.

 

MANUEL SOMOZA: Fíjate que a eso le doy mucho valor.

 

FERNANDA FAMILIAR: Sí, yo también.

 

MANUEL SOMOZA: La semana pasada sentimos que el mercado cambiario estaba nerviosito, muchos clientes hablaron “¿qué pasa con el tipo de cambio, por qué 20.60?”, ya sabes, bla, bla, bla. Las bolsas un poquito difíciles, en un septiembre muy difícil. Entonces se me ocurrió organizar un Zoom para todos mis clientes, para los que quisieran entrar, para decirles: este es nuestra opinión del tipo de cambio y esta es nuestra opinión de mercado.

 

Hace diez días de ese Zoom, les dijimos que el tipo de cambio en México va a regresar a niveles más moderados y ya se bajó de 20.60 a 20.20. Y también les dijimos que los mercados, lo que perdieron el mercado europeo y norteamericano en septiembre, es muy probable que lo recuperen en octubre. Y van en camino de recuperar.  

 

FERNANDA FAMILIAR: Danos por favor los datos, Manuel, si eres tan amable, para que se comuniquen contigo, es importante.

 

MANUEL SOMOZA: Mira, que nos llamen al 55-1100-1586 y los vamos a invitar a nuestros Zoom’s. A este que te platico entraron 225 personas. 55-1100-15-86.

 

FERNANDA FAMILIAR: Gracias Manuel Somoza. Llamen por favor, llamen.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx