MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       21/OCTUBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

La sensación de que la inflación va a durar más de lo previsto afecta a los mercados: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Díaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Manuel Somoza, qué gusto saludarte, parece que los mercados están en una situación difícil porque mucho tiene que ver la inflación, pero explícanos, Manuel, como siempre. Gusto en saludarte.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, buenos días. Pues sí, hay la sensación de que la inflación va a durar más de lo previsto y esto cuando ese sentimiento sale, afecta negativamente a los mercados y eso es lo que está sucediendo. Pero además, este sentimiento hace que el rendimiento de los bonos de 10 años en Estados Unidos, alcancen un máximo que no veíamos desde el mes de marzo, están en 1.68, y eso, primero le da más valor al dólar con lo cual afecta a nuestra moneda, al euro y al yen, pero además, inhibe también el propio crecimiento de las bolsas.

 

Sin embargo, no todas las noticias son malas, en Nueva York han reportado de las 500 empresas que están en el Standard and Poor's, han reportado el 86 por ciento de ellas y el 80 por ciento de éstas trae resultados por encima de los estimados. O sea que eso es muy bueno y eso es lo que nos hace estar moderadamente optimistas en cuanto al futuro de la bolsa cuando menos en los Estados Unidos. Y además, hoy salen también las solicitudes de ayuda para el desempleo que disminuyen notablemente y esto también es un buen dato.

 

En México sale la encuesta de Citibanamex y ahí los datos no son buenos porque dice la encuesta que los especialistas piensan que la inflación este año va a terminar en el 6.5 por ciento, que las tasas de interés van a volver a subir dos veces antes de que termine el año para cerrar en 5.25 por ciento y que el crecimiento se reduce en cuanto a estas expectativas en un punto, o sea que en lugar de 6.2 creceríamos 6.1 por ciento.

 

Yo creo que eso es lo más relevante que tenemos hoy para los mercados, mi querida Tania. 

 

TANIA DIAZ: Bueno, y estamos viendo, como decías, bolsas mixtas. En la cotización del dólar, ¿cómo está hoy? ¿20.21?

 

MANUEL SOMOZA: 20.21 en este momento. Había tocado en la mañana casi 20.30, o sea que mejoró un poquito, pero bueno, está más alto que lo que estaba el día de ayer, que lo vimos cerrar en 20.17.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues Manuel, como siempre, gusto en saludarte y mañana de nuevo con tu comentario. Que tengas excelente día. 

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente tú y tu audiencia. Gracias Tania.

 

TANIA DIAZ: Buenos días, Manuel


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx