MEDIO:         MVS RADIO 102.5

NOTICIERO:  VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:        20/OCTUBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

        

El peso mexicano logró mantener este miércoles su rally positivo de los últimos días: James Salazar

 

 

Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JAMES SALAZAR: Gracias Víctor, buenas noches. Te comento que el peso mexicano logró mantener hoy su rally positivo de los últimos días, por momentos se apreció cerca de 10 centavos y al final concluyó la jornada en 20.20 en el mercado al mayoreo. En este sentido, lo que hemos visto en los últimos días es que la moneda mexicana es de las más apreciadas dentro de las economías emergentes.  

 

La realidad es que el contexto no ha cambiado mucho, siguen los temores por las presiones inflacionarias, porque los bancos centrales intensifiquen en determinado momento la retirada de estímulos monetarios y ante la ausencia de catalizadores que podrían seguir influyendo en el comportamiento de los operadores, se fijan en noticias como las que estamos observando en la temporada de reportes corporativos, sobre todo en Estados Unidos, que hasta la fecha les ha ido muy bien, han reportado mejor de lo esperado.

 

Ya por último comentarte que el gobierno de México junto con el Fondo Monetario Internacional están discutiendo reducir en un 20 por ciento la actual línea de crédito flexible que se tiene con el Fondo, es una línea por 63 mil millones de dólares, el objetivo es bajarla a cerca de 50 mil. La razón es porque los riesgos han disminuido, hay que recordar que esta línea México la contrató desde el 2009, después de la gran crisis económica financiera del 2008 y es un mecanismo que a final de cuentas blinda o busca blindar a la economía ante cualquier impacto, sobre todo por la parte financiera.

 

Entonces tienen que tomar una decisión antes de noviembre que es cuando se da la renovación, el objetivo del gobierno es reducirla de forma gradual en los siguientes años.

 

Ya para finalizar, nada más comentarte que el otro referente importante, el que tiene que ver con la Bolsa Mexicana de Valores, se desligó del comportamiento de la mayoría de los mercados de renta variable en el mundo, incluyendo el de Estados Unidos y cerró con una caída cercana al 0.20 por ciento.   

 

Hasta aquí lo acontecido en los mercados financieros locales. Buenas noches.  

 

  

 

       


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx