MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        13/OCTUBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Buenas noticias con la inflación y reportes en EU, en comercio exterior en China y en empleo en México: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Díaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Salió el dato de la inflación en Estados Unidos. Manuel Somoza, queremos analizarlo contigo. Muy buenos días, Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal, buenos días Tania. Pues sí, salió un dato mixto diría yo, se esperaba la inflación mensual en 0.3, salió en 0.4, arriba de lo estimado, y eso hace que la inflación en el año haya subido de 5.3 en agosto a 5.4 en septiembre, igual que la que habíamos tenido en julio. O sea que el dato visto fríamente así, pues no es bueno.

 

TANIA DIAZ: No es bueno.

 

MANUEL SOMOZA: Sin embargo, cuando vemos la inflación subyacente, que elimina los precios volátiles del índice de precios, la inflación se mantuvo en 4 por ciento y este es el dato que más toma en cuenta el mercado por ser un dato mucho más consistente.

 

Esto lo recibieron los mercados francamente bien, tenemos las bolsas en Estados Unidos al alza, al igual que en Europa y al igual que en Asia. El dólar se debilita en un poquito y esto favorece la cotización del peso, que cotiza en 20.70, ayer lo habíamos visto arriba de ese número. También bajan un poco los rendimientos de los bonos de 10 años, de 1.60 a 1.54.

 

También hay una ligera baja en el precio del petróleo, que está por debajo de los 80 dólares, en fin, yo creo que hay puras buenas noticias alrededor de esta noticia de la inflación en Estados Unidos.

 

Otra noticia buena es que los datos del comercio exterior de China salieron muy por encima de lo estimado y esto disipa los miedos de una desaceleración en el crecimiento del gigante asiático. Recordemos que ayer mismo el Fondo Monetario Internacional estaba previendo que China creciera 8 por ciento este año, o sea que ese dato también fue un dato bastante bueno.

 

Y también en Estados Unidos la otra buena noticia es que empezaron a salir los reportes de algunas empresas al tercer trimestre, reportó JP Morgan Chase, reportó BlackRock y reportaron arriba de lo estimado, lo cual también es buena noticia.

 

Y en el caso de México, también otra buena noticia, hoy es un buen día, nos anuncian que se crearon 174 mil empleos nuevos en septiembre, con lo cual el acumulado del año ya va en cerca de 800 mil. O sea que hoy parece que vamos a tener un buen miércoles, Tania. 

 

TANIA DIAZ: Excelente. Pues son buenos números, buenos datos, sobre todo también lo que decías en México de los empleos, pero estamos atentos, Manuel Somoza, como siempre.

 

Muchas gracias por acompañarnos. Hasta mañana.

 

MANUEL SOMOZA: A ti, Tania. Buen miércoles para ti y tu audiencia. 

 

TANIA DIAZ: Buen miércoles.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx