MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 07/OCTUBRE/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Septiembre fue un mes muy difícil pero logramos mantener muy buenos
rendimientos: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,
conducido por Fernanda Familiar, en Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Quiero saludar a mi querido Manuel Somoza, presidente de Inversiones
de CIBanco. Los rendimientos de los fondos este mes, Manuel. Quienes somos tus
clientes y clientas, pues cómo nos fue, cuéntanos.
MANUEL SOMOZA:
Claro que sí, mi querida Fernanda. Muy buenas tardes. Bueno, pues septiembre fue
un mes muy difícil, de muy alta volatilidad, hubo algunos activos que mejoraron
sus rendimientos y ahorita los voy a explicar. Otros, como las bolsas, tuvieron
algunas contracciones, realmente nada que nos llegue a preocupar, sin embargo,
sí fue un mes muy difícil. Y fue difícil por temas más bien geopolíticos, no
tanto por temas económicos.
Las economías
donde estamos invirtiendo van francamente bien, México va razonablemente bien en
la parte económica, este año vamos a crecer al 6 por ciento. Estados Unidos
seguramente crecerá entre el 6.5 y el 7, Europa también va a tener récord de
crecimiento, entre 7 y 7.5 por ciento. China 8 por ciento.
En fin, la parte
fundamental va bien, pero bueno, hay broncas como por ejemplo en Estados Unidos
el pleito este tonto que aparece casi todos los años de que no quieren autorizar
el incremento en el techo de la deuda. Y si ellos no hacen eso, pues Estados
Unidos caería en default y es inimaginable, que el país más importante del mundo
pudiera decir “yo no pago mis deudas”. Imagínate el caos que eso podría
proporcionar.
La verdad este
asunto siempre se arregla, por lo menos ha sucedido así desde que yo tengo uso
de razón, pero bueno, cada año nos tienen fastidiados, no sé si 30 o 45 días con
la amenaza de que “ahí viene el lobo, ahí viene el lobo”. Y lo mismo lo usan
políticamente los republicanos contra los demócratas, como es en esta ocasión, y
también los demócratas lo usaban en contra de Donald Trump cuando él era el que
estaba en la cabecera de la Casa Blanca.
Pero dicho lo
anterior, déjame decirte que nuestros fondos en pesos pagaron muy bien en
septiembre, un rendimiento bruto en el mes, anualizado obviamente, del 4.65 por
ciento. Y esto es antes de que Banco de México subiera las tasas de interés.
¿Entonces qué
quiere decir? Bueno, este fondo que es el CIGUB, que vale cerca de 4 mil y pico
millones de pesos, en este mes de octubre seguramente vamos a subir el
rendimiento a niveles ya muy cercanos al 5 por ciento o más arriba de ello ¿no?
Hasta 5.25. Y además aquí el pronóstico que tenemos es que Banco de México,
desafortunadamente para la economía, afortunadamente para nuestros
inversionistas, va a subir la tasa en las próximas dos sesiones que todavía le
quedan, o sea que si hoy estamos en 4.75 de tasa de referencia de Banco de
México, pues a lo mejor terminamos el año en 5.25, con lo cual el rendimiento de
nuestro fondo en pesos, en puros bonos gubernamentales, cuando lleguemos a
diciembre a lo mejor andamos muy cercanos al 6 por ciento, que ya empieza a
hacer sentido ¿no? Entonces esta es una muy buena noticia para los
inversionistas en pesos.
En la parte de
dólares de renta fija, no hubo sorpresas, el fondo que invierte en Treasuries no
dio rendimiento en dólares, lo dio en pesos. ¿Por qué? Bueno, porque el peso se
devaluó un poco con respecto al dólar, ya lo estamos viendo nosotros ahora a
niveles de 20.50, 20.60, cuando lo habíamos estado viendo sobre niveles de
19.90.
Y luego los tres
fondos que manejamos en riesgo, voy a dar los rendimientos en pesos para que la
gente pueda hacer las comparaciones. El fondo que tenemos invertido en Nueva
York, que es nuestro fondo estrella, que tiene un portafolio que invierte en
acciones tecnológicas como Apple, Google, Amazon, etcétera, y algunas
financieras como Goldman Sachs, JP Morgan Chase, Morgan Stanley, etcétera, trae
un rendimiento de enero al fin de septiembre, del 17 por ciento, a pesar de que
tuvo una pequeña contracción en el mes de septiembre, el acumulado es del 17 por
ciento.
El fondo europeo,
que invierte en las principales bolsas europeas, trae un rendimiento también del
16.36 por ciento, o sea que es extraordinariamente bueno. Y el fondo SURASIA,
que es el que va más despacito, pero nada más lleva nueve meses, al igual que
los otros dos, trae un rendimiento del 4.24.
Entonces qué te
digo en resumen. Que a pesar de que en septiembre tuvimos una bajita del 3 por
ciento en CIEQUS y del 3.3 por ciento en el AXES, bueno, en el SURASIA tuvimos
más 1.79, como que Asia fue al revés de los demás mercados, y los rendimientos
son francamente buenos y razonables.
Creo que nuestros
clientes están contentos, no es un mes en que salga yo a presumir porque tuvimos
rendimientos muy importantes, fue un mes muy difícil, pero logramos mantener muy
buenos rendimientos.
Ahora, ¿qué es lo
que pensamos hacia adelante? Los pesos van a incrementar sus intereses, todavía
no al nivel para que nos paguen el costo de la inflación, por eso los dólares
siguen teniendo mucho más valor, los dólares en renta fija van a pagar todavía
poquito, el CIUSD en dólares muy poquito, en pesos la devaluación, pero el
Navigator trae un buen rendimiento ya muy cercano al 4 por ciento en dólares.
Y los tres fondos
de riesgo que tenemos, el CIEQUS, el AXES, que invierte en Europa, y el SURASIA,
yo creo que sí tienen de aquí a diciembre una perspectiva muy interesante donde
van a recuperar esta pequeña contracción que tuvieron en el mes de septiembre y
vamos a cerrar bastante bien en el cuarto trimestre.
Y esto no solo
son ilusiones, la verdad es que las economías vienen muy bien, los fundamentales
vienen muy bien y los crecimientos que habíamos pronosticado a principios de año
por las economías, creo que se van a dar y esto va a beneficiar a las bolsas en
las que nosotros estamos invirtiendo.
Los temas
puntuales en Estados Unidos poco a poco se van a solucionar, por ejemplo, el
tema del techo del endeudamiento, hoy, hace apenas un par de horas, acabo de ver
en una estación norteamericana que el Congreso ya autorizó un alivio temporal a
este problema. Ya ha autorizado que se incremente el techo de la deuda de aquí
hasta diciembre con objeto de que el gobierno pueda seguir operando normal,
tanto en su gasto corriente como en su pago de intereses y de amortizaciones.
Y estoy seguro
que cuando llegue diciembre, pues también se van a tener que poner de acuerdo
como lo han hecho en los últimos 60 años, mi querida Fernanda. O sea que estamos
optimistas.
FERNANDA
FAMILIAR: Estamos optimistas, Manuel. Ahora, una duda, en el apagón que sucedió
el lunes, en el caso de Facebook, es pregunta, cuando tú dices “perdió
Zuckerberg 7 mil millones de dólares, en seis horas”, si yo hubiera tenido
dinero, por ejemplo, en un portafolio o en ese fondo de inversión, me voy entre
las patas con el señor, ¿es correcto?
MANUEL SOMOZA:
No. A ver, él tiene toda su lana en Facebook, o en donde la tenga, no sé cuál de
las acciones haya sido la que bajó, bajó momentáneamente y ya tuvo alzas el día
de ayer, está subiendo el día de hoy, subió antier, entonces uno no puede decir
que realmente perdió ¿no? Su valuación bajó porque así son los mercados, sin
embargo, la recuperación francamente vino enseguida.
Si todo tu dinero
lo hubieras tenido en la empresa del señor Zuckerberg, bueno, entonces hubieras
sentido horrible porque se te bajó 7 u 8 por ciento de un trancazo tu acción,
pero bueno, si te esperaste porque hiciste tu inversión en forma inteligente a
mediano y a largo plazo, pues ya viste una buena parte de la recuperación ¿no? O
sea que por ahí no va.
Nosotros tenemos
acciones de esas, no las vendimos, por supuesto, nos esperamos y ya se están
recuperando, pero además, en nuestro portafolio, es una de 20.
FERNANDA
FAMILIAR: Déjame ir a anuncios QTF y regreso contigo, Manuel Somoza, para los
datos puntuales de CIFondos y de CIBanco, para poder invertir contigo. Qué tal
dices “nosotros no vendimos”, te esperas al día siguiente, si no, pierdes. Cómo
crees.
(Pausa comercial)
Manuel Somoza,
Cuéntanos por favor dónde podemos llamar, hacer una cita para que nos expliquen
las inversiones, lo que nos conviene, en fin, de acuerdo a la edad, de acuerdo a
lo que necesitamos en CIBanco.
MANUEL SOMOZA:
Claro Fernanda. Muchas gracias. Que nos llamen al 55-1100-1586, 55-1100-1586, y
ahí con gusto una persona les va a tomar sus datos y rápidamente uno de nuestros
ejecutivos se va a comunicar con ustedes para decirles cuáles son los productos
que tenemos, cuáles son los rendimientos que hemos alcanzado, qué productos son
más arriesgados, qué productos son más seguros, cuáles es la expectativa que
tenemos hacia adelante, qué tenemos en pesos, qué tenemos en euros, qué tenemos
en dólares, en fin.
´Para eso tenemos
gente muy preparada, que estudia mucho, que tiene que pasar exámenes ante la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores y estar aprobados para poder hablar con
el público inversionista y ellos son los que los van a alimentar de toda la
información que ustedes requieren. Pruébenos, no tiene que mandar todo su
dinero, prueben con un poco al principio, les va a gustar, yo estoy en contacto
con todos mis clientes en forma muy, muy frecuente, a través de Zoom’s, a través
de cartas, en fin, tratamos de dar el mejor servicio, pero creo que tenemos
productos francamente confiables.
Somos una casa de
inversión muy responsable, esto no es una casa de apuestas, es una casa de
inversión donde tratamos de mantener el valor del patrimonio y hacerlo rentable,
las dos cosas. Le tenemos que dar seguridad y rendimiento a nuestros clientes.
55-1100-1586.
FERNANDA
FAMILIAR: Gracias mi querido Manuel Somoza, gracias por ser parte de Qué tal
Fernanda, nuestro primer patrocinador.
EMILIO VALLES:
CIBanco.
FERNANDA
FAMILIAR: No, CIBanco no, ¿verdad Manuel? Empezamos con …
MANUEL SOMOZA:
No, no, no, era Apolo, una operadora de fondos.
FERNANDA
FAMILIAR: Era Apolo, y luego fue Prudential
MANUEL SOMOZA:
Apolo y luego fue Prudential.
FERNANDA
FAMILIAR. Es mi mero-mero desde hace 21 años, el primerito que me dijo “yo
contigo sí voy”. Gracias Manuel Somoza, muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26