MEDIO: MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 06/OCTUBRE/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso mexicano concluyó con una ganancia marginal con respecto al
martes, tras haber estado gran parte del día en signo negativo: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO:
El peso mexicano ha cerrado con una ganancia marginal con respecto al día de
ayer, tras haber estado gran parte del día en signo negativo y que incluso por
momentos provocó que la moneda se depreciara hacia los 20.90 por dólar spot
interbancario, su peor nivel desde marzo pasado. Al final, la cotización se
ubicó en 20.55, una apreciación de dos centavos respecto al cierre de ayer.
Hay una buena
dosis de nerviosismo en los mercados financieros globales que dan lugar a que
los vaivenes en el tipo de cambio se estén convirtiendo en algo habitual en las
últimas dos semanas.
En la sesión de
hoy, le ayudó a la moneda la noticia del ofrecimiento de los legisladores
republicanos en Estados Unidos a subir el techo de la deuda estadounidense,
propuesta que todavía debe de negociarse. En particular, el líder del Partido
Republicano en el Senado de los Estados Unidos, Mitch McConnell, ha anunciado a
través de su cuenta de Twitter que su formación propone subir el techo de la
deuda para que el Tesoro pueda hacer frente a sus obligaciones hasta diciembre.
También, el
sentimiento de aversión global al riesgo por el tema de los precios de materias
primas energéticas, se redujo un poco después de que el presidente de Rusia
aseguró que el suministro por parte de su país está garantizado y que Moscú está
comprometido con la estabilización del mercado global de la energía. Putin ha
defendido que Rusia siempre será un suministrador fiable de gas, cumplidor de
sus obligaciones.
La reacción de
los precios de las materias primas energéticas a la declaración de Putin fue a
la baja, fue positiva. La situación sigue siendo complicada, pero podría ser que
el mandatario ruso haya puesto un techo temporal en estos movimientos atípicos
del mercado energético.
Por último, la
Bolsa Mexicana de Valores también recortó pérdidas, aunque no lo suficiente como
para borrar las caídas que había enseñado por la mañana. Concluyó con un
retroceso de .16 por ciento, separándose del comportamiento positivos de sus
pares norteamericanos.
Hasta aquí mis comentarios del
día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26