MEDIO:         IMAGEN RADIO

NOTICIERO:  QUE TAL FERNANDA

FECHA:        25/NOVIEMBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Los fondos que manejamos en CIBanco han estado dando extraordinarios rendimientos en las monedas en las que están: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de

Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,

conducido por Fernanda Familiar, en Imagen Radio.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Con enorme gusto te saludo, Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Qué gusto saludarte, bienvenido. ¿Cómo estás, Manuel? ¿Cómo pinta este mes en el tema de los dineros, de las inversiones?, y preguntarte, sobre todo, explícanos por qué se elevó el tipo de cambio.

 

MANUEL SOMOZA: Buenas tardes. Por cierto, no me puedo meter al Zoom por algún problema técnico, no me lo abre, pero bueno, seguiremos la plática por teléfono.

 

Yo te diría que lo que ha afectado al tipo de cambio en los últimos días no eres un solo factor, son muchos factores. El primero es el temor que infunde el crecimiento de la pandemia sobre todo la que se está presentando en Europa, y esto de alguna manera ha fortalecido al dólar en relación al resto de las monedas. Número uno.

 

Número dos, como la inflación sigue siendo alta en todo el mundo, hay algunas voces que piensan que los bancos centrales van a empezar a reducir con mayor velocidad los estímulos monetarios y también eventualmente se pudieran elevar las tasas de interés de referencia antes de lo que se está esperando. ¿Qué se está esperando? Que la tasa de interés en Estados Unidos empezara a subir hasta finales del 2022. Y hay gentes que dicen que no, que a lo mejor puede empezar a subir a partir del mes de junio o septiembre.

 

Esas especulaciones fortalecen al dólar, porque cuando tú incrementas las tasas de interés, le das más valor a tu moneda. Entonces, por lógica, eso hace que la moneda mexicana valga menos en estos días, igual que se bajó el euro, igual que sufrió el yen, igual que sufrió el real brasileño.

 

Ahora, en el caso de México, hay un elemento adicional que es el nombramiento que fue sorpresivo de la señora Victoria Rodríguez que va seguramente a ser la nueva gobernadora del banco central. Y no es que sea bueno o malo el tema o el anuncio, simplemente que era algo no esperado. El mercado esperaba que Arturo Herrera tomara posesión el primero de enero y nadie se esperaba que le fueran a quitar el nombramiento y se lo fueran a dar a la señora Rodríguez. O sea que eso simplemente lo único que origina es desconcierto, ni siquiera es mala voluntad, es puro desconcierto.

 

Yo personalmente creo que esto va a tener que atenuarse en los próximos días, éste último elemento, primero porque no creo que la señora Rodríguez haya llegado a ser subsecretaria de Hacienda si no contara con las calificaciones necesarias para llegar ahí, me imagino que es una gente calificada, profesional, etcétera, etcétera. Y también creo que pudiera hacer un magnífico trabajo en el Banco de México si es que llega a ser la gobernadora, que por cierto, sería la primera mujer que ocupara ese puesto, lo cual también es interesante.

 

FERNANDA FAMILIAR: Claro.

 

MANUEL SOMOZA: Ahora, la duda es porque muy poca gente la conoce, es una persona que a pesar de ser subsecretaria de Ingresos no tenía mucha visibilidad ante el público inversionistas y bueno, el público lo que la quiere es conocer y los temores estarían más centrados en si va a defender o no va a defender la autonomía del Banco de México.

 

Yo ayer oí un discurso que dijo ella, un vídeo que mandó, que me pareció en el sentido correcto cuando dijo ella “voy a defender las reservas, voy a defender la autonomía del banco central, voy a luchar para bajar la inflación”, Pues adelante ¿no? Pero esas cosas te las va dando el tiempo.

 

O sea que esta pequeña desconfianza que afectó un poquito también al tipo de cambio, yo creo que en la medida en que la señora sea más conocida, se irá atenuando.

 

Ese es mi comentario.

 

FERNANDA FAMILIAR: Manuel, la gente que nos escucha recibirá en estos tiempos su dinero, puede ser su aguinaldo, en fin, ¿qué les recomendarías hacer en función de alguna inversión en CIBanco?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, yo creo que el hábito de ahorrar es un hábito que tiene que ser continuo y constante y no nada más hacerlo en diciembre. Claro que hay fechas donde por equis o ye tienes mayores ingresos, pero también son épocas de mayores gastos.

 

Mi consejo es que hay que empujar el hábito del ahorro porque siempre es bueno contar con reservas para poderle hacer frente a los imprevistos. Y en función de eso, en CIBanco lo que tenemos es una serie de fondos de inversión que cumplen los objetivos. Si tú estás ahorrando para tu jubilación, pues te vamos a recomendar equis fondos. Si tú estás ahorrando para tus vacaciones de Navidad, pues te vamos a recomendar tu dinero a muy corto plazo en equis fondo porque la Navidad está a 30 días de suceder. Entonces depende de los plazos la recomendación.

 

Pero también depende de cómo eres tú como inversionista, si eres un inversionista moderado, eres conservador, eres agresivo. Bueno, pues cuando te conozcamos, te diremos qué es lo mejor para ti, para tu carácter, para tus objetivos. Lo que puedo afirmar es que tenemos fondos para todos los objetivos, en pesos, en renta fija, seguros, un poquito más riesgosos, en dólares, en renta fija, en renta variable, un poquito más riesgosos.

 

También tenemos fondos en el mercado europeo, en los mercados asiáticos. Tenemos siete u ocho productos y el chiste de esto es encontrar cuál es la mejor combinación de ellos para ti, pero en función de tus objetivos, de qué es lo que pretendes alcanzar, si te conformas con un rendimiento del 5 por ciento o si te gustaría tener el 10, pero para tener el 10 entiendes que tienes que tomar un poquito más de riesgo.

 

Entonces así es como nosotros funcionamos, no es que la gente llegue y me diga “bueno, ¡qué hago con este dinero?”. Bueno, no sé qué hagas, dime más, dime qué horizonte, dime para cuándo lo necesitas, dime qué es lo que esperas de él, etcétera, para poder ser profesionales.

 

FERNANDA FAMILIAR: Dos preguntas te hace el público. ¿Por qué hubo señalamientos en los medios de que Victoria Rodríguez no estaba capacitada para el puesto, qué provoca esta incertidumbre?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, no sé quién lo haya dicho ni con qué bases lo dijeron, yo no me atrevo a decir eso, yo estoy en proceso de leer, de estudiar su currículum. Y además, déjame decirte, nadie llega a ser subsecretario de Egresos sin tener méritos. O sea que a mí no me gusta criticar por criticar. Cuando haya leído perfectamente bien su currículum, vea toda su trayectoria, vea todo lo que hizo para llegar a donde llegó y qué es lo que ha hecho, me atrevería a responder.

 

Yo te aseguro que esas voces que están diciendo eso, no tienen la menor idea. Claro, nunca había sido gobernadora del banco central, en alguna ocasión tendría que ser la primera vez ¿no? Ya lo veremos. Yo esa crítica la considero bastante injusta ¿no?

 

FERNANDA FAMILIAR: Permíteme ir a anuncios QTF, Manuel. Regreso contigo para los datos, para que tengamos oportunidad con tiempo y forma para dar los datos de CIBanco. Regreso en un segundo contigo.

 

(Pausa comercial)

 

Mi querido Manuel Somoza, danos los datos de cómo podemos comunicarnos contigo, comunicarnos a CIBanco, tener mejores opciones para que nuestro dinero tenga muy buen rendimiento.

 

MANUEL SOMOZA: Claro que sí, porque además de veras los fondos que manejamos han estado dando extraordinarios rendimientos en las monedas en las que están. Que nos llamen al 55-1100-1586, 55-1100-1586 y aquí les ayudamos a que hagan la mejor combinación para su patrimonio, en función de sus objetivos, eso es bien importante. Lo que hacemos nosotros son trajes a la medida, sin importar el monto, a partir de 100 mil pesos.

 

FERNANDA FAMILIAR: Pues te mando un abrazo, mi querido Manuel Somoza. Gracias por estar aquí y sigan la cuenta que tiene CIBanco a través de @CIFondos en Twitter. Gracias Manuel, gracias por acompañarnos.

 

MANUEL SOMOZA: Para servirte, un abrazo.

 

FERNANDA FAMILIAR: Un fuerte abrazo, mi querido Manuel.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx