MEDIO:         MVS RADIO 102.5

NOTICIERO:  VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:        22/NOVIEMBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share           

      

      

Presión para el peso mexicano de inicio de semana, que lo llevó a cotizar en 21 pesos por dólar spot interbancario: Jorge Gordillo

 

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: Gracias Víctor, buenas noches. Mis comentarios sobre los mercados financieros de inicio de semana.

 

Presión para el peso mexicano de inicio de semana, por primera vez cotiza en 21 pesos por dólar spot interbancario, es la primera vez que lo hace desde marzo de este año. La presión sigue siendo esta situación, esta percepción que hay en el mercado, preocupación del merado sobre qué pueden hacer los bancos centrales ante los datos altos de inflación persistentes. El mercado independientemente de lo que escucha de la reserva Federal y del Banco Central Europeo, ya especula y anticipa aumentos en la tasa de interés en Estados Unidos y en Europa tan pronto como en la segunda mitad de año, dos aumentos.

 

Y bueno, eso es lo que está atrás de toda la presión en los mercados y bueno, también contribuyó la noticia del día de hoy, el día de hoy el presidente Biden se decidió por la continuidad del presidente de la Reserva FederaL, Jerome Powell. El presidente Biden va a proponer a Jerome Powell en el Congreso para que tenga un segundo término, terminaba su periodo en febrero del próximo año y bueno, de alguna manera esta continuidad dará cierta tranquilidad al mercado porque ya conoce el mercado el lenguaje y la posición que tiene el presidente actual de la Fed en su postura de política monetaria.

 

Lo que a lo mejor no le gustó fue que pone a la demócrata Lael Brainard de vicepresidenta y bueno, ella ha sido muy crítica sobre el mercado financiero y la necesidad que haya de regularlo y de ponerle un poco de más regulación a las fintech, a Wall Street y bueno, de alguna manera los mercados corrigieron y tomaron una posición defensiva sobre esta postura.

 

Nosotros pensamos que la continuidad del presidente de la Fed será suficiente para que en las próximas semanas se tranquilice un poco esta preocupación de más en los mercados financieros, sobre todo en los de mayor riesgo.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.        

      

.     

 

       


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx