MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       17/NOVIEMBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share            

 

No te equivocas si te empiezas a dolarizar en un activo productivo: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Wendy Roa en Imagen Radio.

 

 

WENDY ROA: Estamos viendo que conforme avanza el cierre del año, se está dando una recuperación económica, a lo mejor no con la rapidez que uno quisiera, pero las cosas parecen mejorar. Y en ese sentido, ¿cuál es la perspectiva del tipo de cambio, el peso contra el dólar, para finales de año? Bueno, pues quién más nos lo puede comentar, más que el experto en estos temas Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.

 

Manuel, ¿cómo estás? Muy buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Wendy, muy buenos días, con el gusto de saludarte.

 

WENDY ROA: Igualmente, gracias.

 

MANUEL SOMOZA: Mira, predecir el tipo de cambio es una de las cosas más difíciles que hay porque son infinidad de asuntos los que intervienen para llegar a una cotización final. Sin embargo, tampoco podemos abstraernos y decir que no podemos hacerlo, debemos de tratar.

 

Yo veo a corto plazo, de aquí a diciembre, por ejemplo, que la moneda mexicana va a andar cotizando muy parecido a donde está el día de hoy. Ahorita estamos en 20.70 y desde principios de año esa fue nuestra predicción, que creíamos que iba a terminar en 20.70, por ahí.

 

Lo que sí es cierto, es que el panorama no es tan claro para el 2022. Este año, como quiera que sea, estamos teniendo un crecimiento adecuado, las finanzas públicas estuvieron equilibradas, no tuvimos grandes déficits ni en términos de balanza comercial ni en cuenta corriente y probablemente este panorama económico más o menos se pueda traspasar al año entrante, aunque el crecimiento creo que va a ser mucho menor.

 

Sin embargo, lo que le va a afectar a nuestra moneda es que el dólar va a tener a fortalecerse. ¿Por qué se va a fortalecer el dólar? Porque las tasas de interés, desafortunadamente, van a subir en Estados Unidos y yo creo que las tasas de interés van a subir más hacia la segunda parte del año que al principio, pero van a subir.

 

Y yo quisiera explicarle a tu audiencia que cuando un gobierno incrementa la tasa de interés en sus bonos, le da más interés a su dinero, pues esa moneda vale más en la medida en que sube la tasa de interés. Por ejemplo, si Banco de México mañana decidiera incrementar la tasa de interés del 5 por ciento en que está hoy al 5.5, lo más probable es que viéramos, en forma inmediata, una revaluación del peso con respecto al dólar. Y bueno, al revés igual, si nosotros vemos que en Estados Unidos la Reserva Federal dice “ahora sí ya vamos a empezar a subir las tasas de interés”, cada vez que suban ellos la tasa de interés, van a fortalecer más al dólar.

 

¿Cómo se puede proteger México de esto? Pues también subiendo la tasa local. Sin embargo, cuidado, porque también el subir las tasas de interés locales puede dañar o empezar a dañar seriamente el crecimiento económico.

 

WENDY ROA: Y más en estos tiempos, Manuel, como estamos ahorita, es lo que menos necesitamos.

 

MANUEL SOMOZA: Entonces esto es muy importante tenerlo en cuenta porque a mis clientes, a nuestros inversionistas, yo les digo: bueno, mira, no estoy siendo catastrofista, no esperamos una devaluación importante a corto plazo, pero sí esperamos un dólar más fuerte en el mediano plazo. O sea que no te equivocas si te empiezas a dolarizar. No sé si me entiendas.

 

WENDY ROA: Sí, sí.

 

MANUEL SOMOZA: Pero sobre todo, cuando te dolarizas. Por ejemplo, si te dolarizas para comprar Treasury Bills, bueno, pues entonces simplemente nada más te vas a proteger del tipo de cambio. Pero si te dolarizas para comprar un fondo como el nuestro, el CIEQUS, que al día de ayer ha dado en este año, del primero de enero al 15 de noviembre, un rendimiento en dólares del 16.70, ah, bueno, ahí sí valió la pena.

 

O si compraste nuestro fondo europeo que ha dado al día de ayer nada menos que el 31 por ciento en euros, entonces por supuesto que valió la pena comprar los dólares y valió la pena comprar los euros.

 

O aún si te metes en activos más modestos en el sentido de que son de renta fija, bueno, nuestro fondo Navigator trae un rendimiento del 3.52. Bueno, en dólares no es un mal rendimiento, aparte es nada más en diez meses y medio, todavía puede generar mayor interés este fondito de aquí a diciembre, a lo mejor para llegar al 4.5 por ciento.

 

Entonces eso es lo que nosotros hacemos, le damos una visión a nuestros clientes de corto y también de mediano plazo, porque si tú inviertes a mediano plazo, cuando me dices “¿y qué piensas del tipo de cambio?”, pues te digo lo que pienso del tipo de cambio a mediano plazo, no a corto plazo. A corto plazo no va a pasar mucho.   

 

WENDY ROA: Claro.

 

MANUEL SOMOZA: A corto plazo las cosas están bien y también las veo razonablemente bien el año entrante, pero no por problemas internos, simplemente porque el dólar va a adquirir más valor, nuestra moneda va a valer menos que el dólar a diciembre del 2022.

 

WENDY ROA: Pues para la reflexión, pero también para ponernos a trabajar. Manuel, en este sentido, ¿dónde te ubican?, ¿dónde te encuentran quienes se quieran acercar a CIBanco?

 

MANUEL SOMOZA: Claro. Mira, que nos llamen al 55-1100-1586 y les presentamos qué combinación es la que resultará mejor para los objetivos personales de cada quien. En función de su perfil de riesgo, de su edad, de su apetito por los riesgos, le hacemos un portafolio a la medida, combinando los fondos que tenemos y como hemos platicado, tenemos dólares, pesos, euros, renta fija, renta variable, inversiones muy seguras y otras un poco más arriesgadas, pero finalmente la mejor inversión es la mejor combinación que pueda encontrar nuestro cliente con nosotros y para eso le ayudamos.  

 

WENDY ROA: Perfecto.

 

MANUEL SOMOZA: 55-1100-1586.

 

WENDY ROA: Pues como siempre, un gusto platicar contigo, Manuel. Muchas gracias, muy buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti, Wendy.

 

WENDY ROA: Muy buenos días, Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx