MEDIO:         MVS RADIO 102.5

NOTICIERO:  VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:        09/NOVIEMBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share           

      

El peso mexicano avanzó por tercer día consecutivo con una ganancia marginal en la sesión de este martes de 2 centavos: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: Gracias Víctor, buenas noches. Mis comentarios sobre los mercados financieros del día de hoy.

 

El peso mexicano avanzó por tercer día consecutivo con una ganancia marginal en la sesión de hoy de 2 centavos para finalizar cotizando en 20.32 por dólar spot interbancario. Le benefició a la moneda un nuevo retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, en particular la de la tasa de 10 años que bajó a 1.43 por ciento. También le favoreció al peso una lectura de inflación de octubre en México superior a lo esperado, que aumenta las apuestas de que Banxico tendría que actuar de forma más decidida a través de los aumentos en su tasa de interés de fondeo en la reunión del jueves e incluso en la reunión que se dé a conocer en diciembre.

 

Los precios subieron de forma generalizada .84 por ciento en términos mensuales, lo que implicó un aumento anual de 6.24 por ciento desde el 6 por ciento que había reportado en septiembre. El rubro subyacente, que es el que excluye los bienes más volátiles como son los agrícolas y los energéticos, también continúa con una tendencia alcista y ya alcanzó un incremento anual de 5.19 por ciento.

 

Con estos niveles de inflación, es probable que cerremos 2021 con una inflación cercana al 7 por ciento y una inflación subyacente cercana al 5.5 por ciento. Consideramos que para México se alcanzará la inflación anual más alta en diciembre y a partir del próximo año empezará a ceder, aunque no a la velocidad que se pensaba antes.

 

Los operadores también aguardan la cifra de inflación en Estados Unidos también para octubre, que se dará a conocer mañana miércoles. Por lo pronto, los precios al productor que se reportaron hoy volvieron a poner de manifiesto las tensiones inflacionistas existentes, lo que podría implicar que la inflación de Estados Unidos muestre mañana un nivel anual cercano al 6 por ciento.

 

Además, el precio internacional del petróleo, la referencia del West Texas Intermediate, subió poco más del 3 por ciento el día de hoy y se colocó en 84 dólares por barril.

 

Por último, la Bolsa Mexicana de Valores, en línea con sus pares estadounidenses, registró una contracción de .26 por ciento.  

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.       

.       

       


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx