MEDIO: MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 08/NOVIEMBRE/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
.
Fue un inicio de semana volátil para el peso mexicano que cotizó con
altibajos: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO:
Gracias Víctor, buenas noches. Mis comentarios de inicio de semana sobre los
mercados financieros.
Fue un inicio de
semana volátil para el peso mexicano que cotizó con altibajos, por momentos
estuvo cotizando por arriba de los 20.40, pero concluyó en 20.34 por dólar spot
interbancario, prácticamente en el mismo nivel del cierre del viernes pasado.
Entre los
elementos detrás de las fluctuaciones de la moneda mexicana destacan el buen
reporte del sector externo en China del mes de octubre, que reduce un poco las
dudas sobre el desempeño económico del gigante asiático, la aprobación del Plan
de Infraestructura que se dio a conocer o que se aprobó el fin de semana pasado,
promovido por la administración de Biden por 1.2 billones de dólares, la
reapertura de las fronteras terrestres y aéreas en Estados Unidos a los
pasajeros internacionales vacunados con la pauta completa del Covid-19 y la
declaración del vice-presidente de la Fed, Richard Clarida, quien señaló que
todavía está lejos la Reserva Federal de considerar aumentar las tasas de
interés, pero podrían cumplirse las condiciones necesarias para elevar el rango
objetivo de la tasa de fondeo a finales del 2022. Todo esto terminó jugándole a
favor a los mercados.
Los operadores
también se encuentran en espera de referencias relevantes que se dan a conocer a
lo largo de la semana, muy importantes que puedan cambiar el tono positivo de
los mercados, como son el dato de octubre de la inflación en Estados Unidos, el
dato de inflación de octubre para México, en Estados Unidos es el martes, en
México es el miércoles, y hay reunión de política monetaria por parte del Banco
de México en donde creemos que muy probablemente tenga que volver a subir su
tasa de fondeo otros 25 puntos base.
Por último, la
Bolsa Mexicana de Valores logró mantenerse en terreno positivo y registró un
avance de .53 por ciento, encabezado por un aumento muy fuerte de la emisora
Cemex, que registró un aumento de 10 por ciento, ayudado por la decisión o por
la aprobación del Plan de Infraestructura para Estados Unidos con apoyos
gubernamentales.
Hasta aquí mis comentarios del
día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.
.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26