MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El
anuncio de recorte de los estímulos monetarios ha fortalecido al dólar y ha
debilitado al peso y al resto de las monedas: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Díaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Es
justamente la información de los mercados, lo más relevante, ya lo sabe, con
Manuel Somoza todos los días. Manuel, qué gusto saludarte y particularmente
queremos preguntarte sobre nuestro peso que se ha debilitado en los últimos
días. ¿A qué se debe esto, Manuel? Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Buenos
días. Sí, como bien lo dices, el peso está cotizando en este momento en 20.89. Y
la razón de esto es que al mediodía la Reserva Federal termina su reunión de
política monetaria donde lo que todo el mundo está esperando es que anuncien el
recorte de los estímulos monetarios que vienen llevando a cabo por 120 mil
millones desde marzo del año pasado. Obvio, no los van a retirar todos, se
espera que vayan a retirar entre 10 mil y 15 mil millones por mes con objeto de
que ya no existan estos estímulos a mediados del año entrante.
Pero también se espera
que se anuncie que esta decisión no es vinculante con un incremento en la tasa
de interés de referencia, pero bueno, esto es lo que ha fortalecido al dólar y
ha debilitado al peso y al resto de las monedas, por eso estamos cotizando en
esos niveles.
Ahora, en otras noticias,
en Estados Unidos anuncia ADP, que es la agencia mayor de nóminas de ese país,
que el sector privado generó 570 mil nuevos empleos, lo cual es un buen dato,
sin embargo, el dato definitivo de la creación de la nómina en Estados Unidos,
sin contar la agrícola por el mes de octubre, saldrá el viernes a las 7 de la
mañana.
El petróleo baja
ligeramente su precio, 2 por ciento, a niveles de 82 dólares el barril y esto es
lo más relevante. Tenemos bolsas mixtas en el mundo y en Estados Unidos tratando
de tocar nuevamente máximos históricos el Standard and Poor's, el Nasdaq y el
Dow Jones.
Eso es lo que tengo
para ti, mi querida Tania.
TANIA DIAZ: Bueno, pues
hay que estar muy atentos sobre lo que adelantabas de la Fed y por supuesto
mañana lo comentamos. Muchas gracias Manuel, como siempre. Excelente día.
MANUEL SOMOZA: Igualmente
para ti y para tu audiencia. Gracias.
TANIA DIAZ: Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx