MEDIO: STEREO 100/RADIO MIL NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION FECHA: 01/NOVIEMBRE/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
.
La FED muy probablemente cumplirá con el guion y anunciará el inicio
del tapering: Jorge Gordillo
Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,
conducido por Alicia Salgado en Enfoque Noticias.
ALICIA SALGADO:
Hola Jorge Gordillo, ¿cómo estás? A nuestro director de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco le damos la bienvenida en este Enfoque Noticias.
JORGE GORDILLO:
Hola Alicia, buena tarde. Muy bien ¿y tú?
ALICIA SALGADO:
Pues también, bastante bien. Oye, a ver, nos quedamos pendientes la semana
pasada de este tema del dato reportado del Producto Interno Bruto, no solamente
en el caso de México, sino de Estados Unidos, y qué es lo que prevés en materia
de política monetaria en la reunión del Comité de Mercados Abiertos de la
reserva Federal de Estados Unidos. ¿Es posible que se inicie el tapering?
JORGE GORDILLO:
Bueno, lo de la economía a mí me gusta como repartirlo en dos, porque de alguna
manera, en primer lugar, ya teníamos la expectativa o la preocupación de que la
segunda mitad de año sería más complicada para toda la economía en general, la
global. La recuperación fue acelerada, la gente ha regresado a su trabajo, se ha
reactivado la economía en el segundo trimestre, pero a partir del tercer
trimestre cada vez va a ser más difícil encontrar crecimientos trimestrales y
cada país está viendo alternativas y estrategias para conservar o sostener su
recuperación económica.
En el caso de
Estados Unidos, vemos el tercer trimestre efectivamente apagado, como lo estamos
viendo en la mayor parte del mundo, pero hay una expectativa, hay una esperanza
de que pueda alcanzar crecimientos decentes para el próximo año, están haciendo
un esfuerzo muy importante en el Congreso por poner un incentivo fiscal hacia la
infraestructura histórico, que podría apuntalar crecimientos altos.
Pero en México
observamos una contracción en el tercer trimestre, que la esperábamos, pero fue
un poco peor por el tema de contagio de Covid, la eliminación del outsourcing,
el problema de las cadenas de suministro y muchas cosas que se contagiaron del
exterior y algunas cosas internas, pero lo que nos preocupa es hacia adelante.
Hacia adelante no encontramos todavía un driver que nos ayude a pensar que vamos
a ir caminando rápidamente a la evolución o al camino que teníamos previo a la
pandemia. No solamente a nivel de la pandemia, sino también el camino que tenía
o la tendencia que tenía en años anteriores.
No hay el
incentivo de inversión importante, todavía hay mucha desconfianza en el sector
privado y bueno, si esto se junta con lo que acabas de comentar de política
monetaria en el mundo, pues se coloca en una situación de riesgo importante en
el próximo año.
ALICIA SALGADO:
Pues ahí lo tienen ustedes, es una de las opiniones que da sustento a este
ajuste de expectativas. Yo creo que hoy hay eso, la incertidumbre es muy alta,
que llegue a haber crisis de expectativas cuando no confluye lo que espera
público con el sector privado, normalmente se traduce en falta de inversión
porque hay incertidumbre, ¿no es así?
JORGE GORDILLO:
Así es. Y si a esto se le junta con momentos complicados, porque estamos
esperando que los principales bancos centrales del mundo empiecen a retirar
estímulos monetarios, vamos a tener todavía un año con inflación alta todavía,
los costos de la pandemia los seguiremos viendo en los siguientes meses y todo
esto se le junta a esta incertidumbre y hace que se ponga un escenario de bajo
crecimiento, un escenario que no quisiéramos escuchar, sobre todo cuando más
necesitamos estar todos en el mismo vagón y hace run plan para que todos estos
riesgos externos no nos contagien o no nos golpeen mucho.
ALICIA SALGADO:
Pues ojalá, como tú dices, ojalá. Digo, la economía norteamericana dista mucho
de estar en una etapa recesiva, pero no está creciendo como venía creciendo.
Muchas gracias
por estar con nosotros, Jorge Gordillo.
JORGE GORDILLO:
Gracias Alicia, buenas noches.
ALICIA SALGADO:
Esperemos a ver qué pasa con la reunión de la Fed y si hay sorpresas, hablamos
contigo.
JORGE GORDILLO:
Claro que sí.
ALICIA SALGADO: Muchas gracias.
Hasta luego. Él es el director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco,
Jorge Gordillo.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26