MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN FECHA: 26/MAYO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Nuestro fondo SURASIA complementa nuestro menú y me parece muy apropiado para
inversionistas de cualquier tipo: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
La semana pasada en esta sección CIBanco, Manuel Somoza nos comentaba que su
incursión más reciente en mercados, no totalmente nueva, pero sí más reciente,
es en Asia, a través de su fondo de inversión SURASIA. Y hoy nos va a platicar
un poco más sobre esto, cuáles son sus características, cuál es su rendimiento y
desde luego qué perspectiva tiene. Querido Manuel, ¿cómo estás?
MANUEL SOMOZA: Muy bien
Pascal, muchas gracias. Con el gusto de saludarte, aquí como todos los
miércoles.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Me quedé muy interesado en esto que nos platicabas la semana pasada.
MANUEL SOMOZA: Qué
bueno Pascal. Sí, la semana pasada platiqué del Fondo Europeo que nos sigue
dando extraordinarios rendimientos, afortunadamente. Ha dado más del 12 por
ciento en euros en lo que va del año, el fondo norteamericano que trae ochos por
cientos, y ahora tenemos el fondo SURASIA, que lo lanzamos a principios de año,
pero este tiene una novedad: es un fondo que no invierte tanto en acciones como
en índices accionarios.
Asia es complejo, es
difícil de entender, es un fondo que lo maneja Franklin Templeton, que son
especialistas en Asia, y ellos han hecho una extraordinaria labor con este
fondo.
Entonces en lo que
invierte este fondo es en las bolsas asiáticas, en los índices, en por ejemplo
en Japón, en el Nikkei, en China en el Shanghái Composite, en el índice que
refleja lo que sucede en la bolsa de Australia, de Nueva Zelanda, de Hong Kong,
en fin, es un fondo que está denominado en dólares y que va a capturar lo que
está sucediendo en estos países.
Casi toda Asia, con
excepción de Japón y de Australia, son países en proceso de desarrollo, la misma
China es un país que está en proceso de desarrollo.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Oye, y muchos países de esa región, han sido, yo creo que es relevante para lo
que estamos platicando, han sido exitosos en superar los efectos de la
contracción económica por la pandemia, muchos de esos países ya están bastante
abiertos.
MANUEL SOMOZA: Así es.
Por un lado, eso es bien importante y además, tienen motores tan grandes como
China, que este año la economía china puede crecer 8.5 por ciento su PIB, o como
la India que este año puede crecer arriba del 10 por ciento, el PIB de la India.
Y aparte los países en
proceso de desarrollo de Asia Pacífico, pues tienen crecimientos del orden del
6.5 al 7.5 por ciento. Países como Malasia, como Indonesia, como Yakarta, en
fin, a nosotros nos encanta y nos gusta mucho que esté hecho a través de índices
porque esto lo hace mucho más seguro, lo hace mucho más diversificado. Son
mercados más nuevos, menos profundos y por eso son más volátiles, pero pues yo
creo que este año hay que estar pendientes en Asia.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
¿Y cómo le ha ido en rendimiento a SURASIA?
MANUEL SOMOZA: Bueno,
el rendimiento que traemos en el año, en los primeros cuatro meses y medio, es
del 4 por ciento, o sea que nosotros teníamos un objetivo estimado de un
crecimiento del 16 por ciento este año, y yo creo que lo vamos a lograr, Pascal,
porque las condiciones se están dando para que esto suceda.
Fíjate, de la parte de
riesgo que quieren invertir nuestros clientes, nosotros lo que les decimos es:
si tú eres un inversionista muy conservador, de todas maneras deberías de tener
en renta variable entre el 10 y el 20 por ciento. Si eres un inversionista
moderado, tu participación en el riesgo debería de ser entre el 30 y el 40 por
ciento. Y si eres agresivo, pues podrías irte a 60 o 70 por ciento, pero todos
deberían de tener algo. ¿Por qué? Porque este año es la única manera de ganar
dinero, no se va a poder ganar dinero en las inversiones seguras porque las
tasas de interés los bancos centrales las tienen prácticamente en cero.
Entonces en la porción
que tú quieras poner en renta variable, la recomendación que tenemos nosotros,
la mitad tenla en Estados Unidos porque es el mercado más grande, más
desarrollado, es el que mejor conocemos, pero ten un 30 por ciento adicional en
Europa y luego un 20 por ciento en Asia. En Asia menos que en los demás porque
todavía es más volátil, pero creo que ahí está la oportunidad ¿no? Cuando
habíamos pensado que desde México podías invertir en Asia en forma tan fácil.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Pues es lo que me sorprendió, es lo que me llamó mucho la atención, la
posibilidad de hacerlo con ustedes ¿no?
MANUEL SOMOZA: Pues sí,
porque lo haces desde México, es un fondo denominado en dólares, tienes el
beneficio fiscal además de que cuando vendas las acciones del fondo, si tienes
utilidad, únicamente pagarías el 10 por ciento de impuesto, en fin, tienes todas
estas cuestiones realmente a tu favor.
Entonces para nosotros
este fondo complementa nuestro menú y me parece muy apropiado para
inversionistas de cualquier tipo.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Pues perfecto Manuel. Pues dinos dónde te encontramos para que nuestra audiencia
pueda acercarse con CIBanco a hacer un portafolio de las características de su
conveniencia, porque cada inversionista es distinto.
MANUEL SOMOZA: Claro
Pascal. Que nos llamen al 55-1100-1586 y con gran gusto nosotros los atendemos.
55-1100-1586.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Siempre un gusto escucharte Manuel.
MANUEL SOMOZA: Al
contrario, muchísimas gracias Pascal.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Gracias. Ahí está Manuel Somoza, presidente de inversiones de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx