MEDIO:         IMAGEN RADIO

NOTICIERO:  QUE TAL FERNANDA

FECHA:         20/MAYO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Creo que este es el año de Europa, por eso me atrevo a recomendarlo ampliamente: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de

Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,

conducido por Fernanda Familiar, en Imagen Radio.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Mi querido Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Bueno, hay un fondo de inversión que nos tienes que contar por favor de qué se trata. A ver, cuéntanos. Características, rendimientos, perspectivas, cuánto, de a cómo, dónde, a qué hora, todo, todo, todo. Por favor.

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal, buenas tardes Fernanda. En primer lugar, tenemos tres fondos que invierten en bolsas del mundo. Uno que invierte en Estados Unidos, básicamente en un portafolio de acciones tecnológicas y financieras que en lo que va del año ha dado un rendimiento en dólares del 6.67, que es magnífico, y cuyo objetivo es pagar 15 por ciento este año. Ojo, no es una garantía, es un objetivo que nos hemos fijado. El año pasado ganó 31 por ciento en dólares y el antepasado 43. Este año no vamos a tener esos resultados tan grandototes, pero bueno, si logramos, como creo que vamos a poder hacerlo, el 15 este año, vamos a estar muy contentos.

 

El segundo fondo, que es el que te quería explicar más en detalle, porque no es tan conocido, es un fondo que se llama AXES EDM que invierte en un portafolio de acciones seleccionadas en las distintas bolsas europeas y que a la fecha, en lo que va del año, ha dado un rendimiento de arriba del 11 por ciento en euros, en directo. ¿Qué quiere decir? Que quien invirtió 100 euros en este fondo el primero de enero, actualmente tiene 111 euros. El objetivo de este año era llegar al 16 por ciento de rendimiento, bueno, pues ya estamos en mayo muy cerca de eso.

 

Entonces hemos tratado de analizar la perspectiva hacia más adelante, creo que este año sí vamos a llegar a este 16, pero si lo compraras hoy y lo quieres ver a 12 meses, creo que el rendimiento puede ser del 10 por ciento en euros, que también sería magnífico.

 

Invierte en empresas de extraordinaria calidad, como por ejemplo Inditex, que es la dueña de Zara, como AirBus, como DHL, que es una empresa que poca gente sabe que es holandesa, como Novo Nordisk, que es uno de los productores más importantes de insulina para diabético en el mundo. En fin, la verdad es un portafolio que a mí me encanta, porque además hay muchas inversiones en cuestiones médicas. Por ejemplo, también unas plantas enormes en Francia que se dedican a hacer aparatos para las diálisis. Entonces eso hace que sea un portafolio muy defensivo.

 

Y Europa, aunque no va tan bien como Estados Unidos los precios de las acciones europeas están francamente mucho más abajo que en las bolsas norteamericanas para empresas equivalentes. Entonces ahí está la oportunidad, yo creo que este es el año de Europa, por eso me atrevo a recomendarlo ampliamente. 

 

En tercer lugar, tenemos un fondo que invierte en índices de las bolsas asiáticas, que también me encanta, pero si quieres ese lo dejamos para otra ocasión. Pero de cualquier manera cuando yo contigo recomiendo algo, lo que no quiero que la gente entienda es que pongan todo su dinero ahí. Todas mis recomendaciones son para poner un porcentaje ahí, por ejemplo, un inversionista que fuera moderado podría tener inversiones en renta variable de según yo entre 30 y 40 por ciento.

 

Pero supongamos que ese 30 o 40 por ciento vale 100 pesos. ¿Cómo lo diversificaría? Bueno, pues yo de los 100 pesos metería 50 en Estados Unidos, 30 en Europa y 20 en Asia, pero no le metería los 100 pesos a uno solo, trataría de acoplar las tres bolsas.

 

Entonces eso me da diversificación por moneda, diversificación geográfica, en fin, estoy mucho más protegido para tratar de llevarme las bondades de un mundo donde los países desarrollados van a crecer mucho las bolsas.

 

Fíjate, las bolsas de los países desarrollados han crecido 8 por ciento en lo que va del año; las bolsas en Latinoamérica han crecido 2 por ciento, en Brasil menos 0.43. La bolsa mexicana, por cierto, va bien, trae un rendimiento arriba del 10 por ciento, que así lo vimos desde principio de año. Lo que pasa es que en el largo plazo no me gusta tanto hasta que no se definan muchas cosas que están por definirse en México y ahí tomaremos una decisión. Pero no me quiero desviar, el fondo europeo me encanta, hay que tenerlo en el portafolio, un pedacito.

 

FERNANDA FAMILIAR: Por favor, Manuel Somoza, ¿nos explicas qué es un portafolio? 

 

MANUEL SOMOZA: A ver, un portafolio es la suma de las acciones que conforman una inversión en un fondo. Yo tengo un fondo, vale mil millones de pesos y eso lo invierto en acciones. El conjunto de esas acciones, ese es el portafolio. Y esas acciones las puedo ir cambiando, las puedo ir vendiendo, puedo comprar otras, y lo que esté adentro del fondo eso es lo que se constituye como portafolio.

 

FERNANDA FAMILIAR: Ese portafolio tiene sus rendimientos, sus características, como que este que nos estás platicando de este fondo de inversión. De ahí depende que cada quien decida su portafolio de acuerdo a su edad, de acuerdo a si necesita el dinero pronto, si no lo necesita, si lo va a dejar, si es más grande, si está casado. Todo eso influye ¿no?

 

MANUEL SOMOZA: Claro. Los que decidimos en qué invertimos el dinero de cada fondo, los que hacemos el portafolio, somos nosotros. El cliente lo que decide es en qué portafolio quiere invertir y cuánto. En el gringo tanto, en el europeo tanto, en el asiático tanto. Esa es una decisión del cliente. El asiático y el norteamericano están denominados en dólares, el AXES EDM, que es el europeo, está denominado en euros.

 

Esas son decisiones del cliente, nosotros lo que hacemos es llevarlo de la mano, digo, si el señor es muy conservador, la suma de estos tres portafolios no debería ser superior al 20, 25 por ciento. Si el señor es un señor que acepta los riesgos en forma moderada, bueno, pues podría tener hasta el 30 o 40 por ciento en este tipo de portafolios. Y si la persona es muy agresiva, por lo que tú quieras o mandes, bueno, entonces podrá tener lo que se le dé la gana, el 70, el 80 por ciento.

 

También el cliente decide cuánto quiere en pesos y cuánto quiere en dólares …

 

FERNANDA FAMILIAR: Eso es importante.

 

MANUEL SOMOZA: Y la edad es importante a veces y a veces no porque yo tengo muchos clientes que me dicen “oye, este portafolio lo estoy haciendo para mis hijos y para mis nietos, no para mí, yo ya tengo cubiertas mis necesidades, entonces lo puedo invertir a largo plazo, aunque tenga 75 años, como tú comprenderás ¿no? O como yo, por ejemplo, no me refería a ti, que estás chiquita, pero bueno, yo sí puedo invertir a largo plazo porque estoy tratando de hacer algo para mis hijos y nietos.

 

FERNANDA FAMILIAR: Yo también estoy contigo.  

 

MANUEL SOMOZA: Pero si hay alguien que estrictamente el dinero lo necesita para vivir en su vejez, entonces sí tiene que ser más cuidadoso.

 

FERNANDA FAMILIAR: Me encanta que nos expliques de manera tan sencilla, porque mira, Manuel, los que ya saben, están contigo. Punto. Y si no están, deberían de estarlo, porque los rendimientos que das son verdaderamente muy buenos, anuales, estamos hablando que el resultado es extraordinario.

 

Los que no están contigo, deberían de darse la oportunidad de escuchar y si creen que no entienden como yo, que así so re-babas en este tema y que tú me ayudaste, me explicaste y estoy encantada de los resultados que tú me has dado en el tema de una parte de mi dinero que es patrimonio de mis hijos, no me la voy a jugar, me la juego contigo porque sé que la vas a cuidar. Como cuidas tu dinero, cuidas el mío.

 

Entonces a dónde te podemos hablar, cómo es el proceso de una cita, cómo es Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Es muy fácil, que nos llamen al 55-1100-1586, una señorita muy amable les va a pedir sus datos, su nombre y un teléfono. Y esto es importante porque la segunda llamada la van a recibir de un asesor que ya tiene sus exámenes pasados, que está calificado para orientar a la clientela y es el que le va a explicar a la gente que llamó qué son los fondos, en qué invierten, cuáles son los riesgos, cuáles son cada uno de ellos, qué rendimientos han tendido, los históricos y cuáles son las perspectivas.

 

Si al cliente le gusta, a partir de ahí le mandamos los contratos para firma o viene a vernos a la oficina, no tenemos problemas con la pandemia porque todo lo podemos mandar o lo podemos recibir o podemos recibir presencialmente a quien quiera.

 

Y ya llenan los contratos, nos envían el dinero, nos lo pueden enviar, si viene de afuera, con una transferencia, si está en otro banco también una transferencia, nos pueden dar un cheque y el dinero entra directito a la cuenta y a partir de que entra a la cuenta, nosotros lo utilizamos para comprar lo que dijo el cliente que quería comprar.

 

FERNANDA FAMILIAR: Creo que hay mucho que explicar, Manuel, ojalá que puedas estar pronto en Qué tal Fernanda no solo los jueves con este bloque sino invitarte más tiempo, una media hora, para que nos platiques más sobre tu perspectiva, sobre lo que piensas, sobre lo que ves en México, lo que te preocupa, lo que te da seguridad, certidumbre, en fin.

 

MANUEL SOMOZA: El día que tú quieras, con gusto.

 

FERNANDA FAMILIAR: Estaría yo encantada de recibirte vías Zoom. Mi querido Manuel, los datos por favor de CIBanco para comunicarnos contigo y por lo menos pedir una cita y ver de qué se trata. Tu dinero no puede estar ni en un banco común y corriente o abajo del colchón, tiene que estar trabajándose, es tu patrimonio, merece que tengas buenos rendimientos.  

 

MANUEL SOMOZA: Sí, el teléfono es 55-1100-1586, y tenemos cinco oficinas especializadas, obviamente la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla y Querétaro. 55-1100-1586. Y ahí contestamos sus preguntas, los orientamos y les hacemos ver cuáles son las oportunidades de nuestros fondos, cuáles son los riesgos que hay en cada uno de ellos y cuáles son las expectativas. Y una vez hechas las inversiones, y no me dejarás mentir, yo estoy personalmente al pendiente mes a mes de contactar a través de Zoom ahora a todos nuestros clientes. Mis ejecutivos tienen la obligación de hablar con su cliente, por lo menos, una vez al mes.

 

FERNANDA FAMILIAR: Así es. Gracias mi querido Manuel Somoza. Te mando un abrazo. Próximo jueves contigo.

 

MANUEL SOMOZA: Un beso. Gracias Fer.

 

FERNANDA FAMILIAR: Hasta pronto.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx