MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        20/MAYO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Así son los mercados y algunos les conviene meter ruido para especular: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Manuel Somoza, qué gusto saludarte. Buenos días Manuel. Adelante.

 

MANUEL SOMOZA: Buenos días Tania. Bueno, yo creo que lo más relevante el día de hoy es que ayer cuando se dieron a conocer las minutas de la Fed, que es la discusión que hubo en la última reunión de política monetaria en la Reserva Federal, se quedó claro que algunos miembros del consejo de ésta dijeron que si la economía norteamericana seguía creciendo en la forma como lo estaba haciendo, pues en algún momento, sin especificar cuándo ni cómo, deberían de empezar a discutir la reducción de las compras de bonos que actualmente están llevando a cabo por 120 mil millones de dólares al mes.

 

Y esto que es algo muy sencillo, los mercados lo quisieron interpretar como que era absolutamente cierto que muy pronto se van a empezar a reducir las compras de bonos, lo cual es absolutamente incorrecto. Sin embargo, así son los mercados y a algunos les conviene meter ese ruido que simplemente para poder especular.

 

El resultado obviamente fue meterle nerviosismo a los mercados que ayer tuvieron un comportamiento negativo. Hoy, por el contrario, las bolsas ya están subiendo bastante bien en Europa, en Estados Unidos, mixtas en Asia, con mejores resultados para todos. O sea que eso es lo más relevante.

 

Ahora, en Estados Unidos salen las solicitudes de ayuda para desempleo, 40 mil menos que la semana anterior, lo cual quiere decir que el mercado laboral se sigue recuperando.

 

En otras noticias, el petróleo baja de precio a 62 dólares, viene bajando desde 66, porque hay rumores de que existe la probabilidad de que Irán llegue a un acuerdo nuclear con Occidente y si esto sucediera, le permitiría a Irán renovar las exportaciones al mercado mundial, con lo cual se incrementaría la oferta y esto es lo que ha hecho reducir el precio del petróleo. O sea que un día interesante de noticias. 

 

TANIA DIAZ: Sí, precisamente aparece en Milenio que los precios del petróleo bajaban marcando su tercer día ya entonces en pérdidas tras el anuncio de diplomáticos europeos sobre el avance para un eventual acuerdo que eliminaría las sanciones contra Irán.

 

MANUEL SOMOZA: Exactamente. Y esto lo que traería como consecuencia para Irán sería poder regresar al mercado de exportación e incrementar la oferta. O sea que eso es lo que estamos viviendo.

 

El peso abrió más presionado, sobre niveles de 19.90, sin embargo, ahorita lo veo un poco más tranquilo en niveles de 19.88.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues ahí están los datos relevantes hasta este momento. Manuel Somoza, veremos qué pasa el día de mañana y estamos atentos a tu comentario. Como siempre, buen día Manuel. Gracias a ti. Gracias, gracias. 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx