MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN FECHA: 19/MAYO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los mercados europeos este año puede que dejen más que los norteamericanos:
Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Gracias por continuar con nosotros, le doy la bienvenida al programa a mi
compañero y buen amigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.
¿Cómo estás Manuel?
MANUEL SOMOZA: Pascal,
muy bien. Con el gusto de saludarte.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Bueno, vas a platicarnos de uno de tus fondos de inversión. Cuéntanos querido
Manuel.
MANUEL SOMOZA: Sí,
mira, tenemos tres fondos de riesgo en la plataforma, uno que invierte en
dólares en acciones americanas, principalmente tecnológicas y financieras,
aunque últimamente hemos metido algo de consumo, que va muy bien, trae un
rendimiento arriba del 7.5 por ciento apenas en los primeros cuatro meses, en
dólares. Y el segundo fondo que tenemos es el fondo europeo, que se llama, es un
fondo que invierte en empresas seleccionadas, cotizadas en las principales
bolsas europeas y tiene empresas como Inditex, por ejemplo, en el portafolio,
que es la dueña de Zara, tiene Novo Nordisk, que es la fabricante de insulina,
una de las más importantes del mundo de Dinamarca. Tiene a la empresa de DHL,
que es holandesa. En fin, es un portafolio muy especializado.
Tiene algunas empresas
en el sector salud francés de ópticas, de aparatos para hacer diálisis. En fin,
son empresas muy grandes, pero el resultado de este año ha sido extraordinario y
lo venimos diciendo desde enero. Europa, los mercados europeos este año puede
que dejen más que los mercados norteamericanos, por una simple y sencilla razón:
porque Europa, a pesar de que empezó lento el crecimiento en el primer
trimestre, está mejorando notablemente en el segundo, pero además, las acciones
europeas están mucho más baratas que las norteamericanas, empresas similares.
Entonces nosotros
creemos que en este fondo, por ejemplo, vamos a tener un magnífico año. A
la fecha llevamos, en cuatro meses y medio, en directo, un rendimiento de más
del 11 por ciento en euros. O sea, el que invirtió 100 euros en enero, a la
fecha tendría 111 euros y yo creo que todavía tiene …
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
¿Cómo explicas esos rendimientos en Europa?
MANUEL SOMOZA: Bueno,
los explico porque las acciones están baratas y porque en Europa la perspectiva
de crecimiento está en el 6.5 a 7.5 por ciento, igual que en Estados Unidos. Y
aunque no trae la fuerza de la economía norteamericana, es un continente donde
se invirtió mucho dinero durante la pandemia a través de programas fiscales y
programas monetarios del Banco Central Europeo y estamos recogiendo los
beneficios.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Bueno, pues qué interesante. Entonces tiene que ver con las perspectivas de
crecimiento de las diferentes naciones miembros de la Unión Europea, y con los
programas que se echaron a andar para poder salir de la pandemia.
MANUEL SOMOZA: Es que,
Pascal, los países que invirtieron para salir adelante en la pandemia el año
pasado, son los que están teniendo grandes crecimientos este año. Estados
Unidos, China, ves a Europa, digo, hay excepciones como México donde no
invertimos nada, pero bueno, nos sacamos la lotería porque nuestro vecino va a
crecer al 7.5 por ciento y las exportaciones de manufactura nos van a jalar.
Oye, qué bueno, pero el
no haber invertido, va a ser que el año entrante, desafortunadamente, regresemos
en México a los magros crecimientos del 2.5 por ciento.
En cambio, los que
invirtieron en mantener el empleo, en seguir creando nuevos negocios, bueno, son
los que van a salir adelante más rápido.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Bueno, entonces qué perspectiva tiene este fondo AXESEDM, fondo que invierte en
las bolsas de Europa.
MANUEL SOMOZA: Mira,
nosotros nos marcamos un objetivo de tener un rendimiento del 17 por ciento en
euros en el año, que creo que razonablemente lo vamos a poder alcanzar. Sin
embargo, la perspectiva también a 12 meses se ve atractiva como para tener en 12
meses un crecimiento de hoy a dentro de 12 meses, arriba del 10 por ciento en
euros, que no es nada malo.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
¿Qué otras novedades tienes para los inversionistas, Manuel?
MANUEL SOMOZA: La otra
novedad que tengo es un fondo que invierte en Asia, que se llama SURASIA, pero
ese fondo, en lugar de invertir en acciones seleccionadas, tiene algunas como
Ali Baba, pero por ejemplo, lo que invierte es en índices bursátiles. Entonces
invierte en el Nikkei, en el Shanghái Composite, en el índice de la bolsa
australiana, en el índice de la bolsa de Singapur, de la bolsa de Hong Kong, en
índices, y los índices son el reflejo de toda la actividad de la región.
Entonces es muy
diversificado, es más seguro que comprar acciones en directo y lo hacemos así
porque Asia es más volátil, pero déjame que te diga, la parte del planeta que
mayor crecimiento va a tener este año, no lo dudes que va a ser el sureste
asiático con dos motores enormes: China creciendo al 8.5 por ciento, la India
creciendo al 10 por ciento, y todos los tigres asiáticos que son países en
proceso de desarrollo, creciendo arriba del 5 por ciento.
Ese también nos gusta
muchísimo, es un fondo denominado en dólares que ha tenido un rendimiento
modesto, lleva como el 3 por ciento en el año, pero bueno, son rendimientos
mucho más importantes los que vamos a alcanzar aquí que los que obtienes
comprando bonos de la Tesorería de los Estados Unidos o bonos de la tesorería de
México.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Claro. Oye Manuel, pues dime dónde te podemos encontrar para que puedas comentar
un poco más con nuestra audiencia estas posibilidades de inversión que nos estás
relatando.
MANUEL SOMOZA: Claro
que sí Pascal. Que nos llamen al 55-1100-1586, 55-1100-1586, y con gusto les
explicamos en detalle estos fondos más otros que tenemos en pesos y en dólares
más seguros, menos volátiles, y también les platicamos de cada uno sus riesgos y
sus expectativas.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Excelente Manuel, te agradezco mucho y te mando un gran abrazo.
MANUEL SOMOZA: Yo a ti
también Pascal. Muchísimas gracias.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Gracias. Ahí está Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx