MEDIO: MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 06/MAYO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso mexicano repuntó y se apreció poco más de 10 centavos este
jueves: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO:
Gracias Víctor, buenas noches. Mis comentarios del día de hoy sobre los mercados
financieros.
El peso mexicano
repuntó y se apreció poco más de 10 centavos, hacia los 20.12 por dólar spot
interbancario, su mejor nivel en la semana en medio de un retroceso generalizado
del dólar.
La jornada estuvo
marcada por la cifra de solicitudes iniciales de desempleo en Estados Unidos, el
cual ha sido mejor a lo esperado, ubicándose por primera vez desde marzo de
2020por debajo de las 500 mil peticiones. Sorpresivamente, a pesar de esta cifra
positiva, la divisa estadounidense perdió terreno.
Por su parte, la
Bolsa Mexicana de Valores también tuvo una sesión positiva, con una ganancia
cercana a 1.1 por ciento y el Índice de Precios y Cotizaciones se ubica en 48
mil 935 puntos.
Ya terminó la
temporada de reportes corporativos del primer trimestre de las empresas que
cotizan en la bolsa mexicana, y bueno, hubo resultados positivos y en su mayoría
mejores a lo esperado por el mercado.
Esto es bueno, es
una buena noticia sobre todo porque sabíamos que este era un trimestre
complicado porque vivimos una segunda ola de contagios que restringió muchas
actividades en el mes de diciembre y enero y en febrero sufrieron muchas
empresas con restricciones de gas y otros suministros por las heladas tan
fuertes que se dieron en el sur de Estados Unidos.
A pesar de esto,
decíamos que los reportes fueron buenos y evidencian una vuelta al camino de la
recuperación, aunque ésta no es asimétrica porque hay muchos sectores que van
recuperándose muy rápido y muchos otros que se han quedado atrasados por su
característica y cómo les ha afectado la pandemia a estos, sobre todo los
sectores que tienen que ver con mucho conglomerado de personas, que las
restricciones por el color del semáforo que ha dado el gobierno, pues les ha
impedido recuperarse a la misma velocidad, como son los restaurantes, el turismo
y la misma banca que ha estado un poco retrasada por su programas de ayuda a
deudores.
Hasta aquí mis comentarios del
día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26