MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 06/MAYO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Seguramente vamos a ver un buen dato de creación de empleos en EU en abril:
Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel Somoza, qué gusto saludarte. Muy buenos días. Parece que hay
datos sobre el apoyo al desempleo en Estados Unidos, ha disminuido. Cuéntanos,
adelante y buenos días de nuevo, Manuel.
MANUEL SOMOZA: Buenos días Tania. Sí, las solicitudes para apoyo a desempleo
cayeron a 492 mil, que es el dato más bajo desde marzo del año pasado. Esta es
una magnífica noticia porque quiere decir que el empleo se está robusteciendo en
Estados Unidos, y bueno, seguramente vamos a ver un buen dato de creación de
empleos en el mes de abril, dato que saldrá mañana por la mañana.
Sin embargo, lo más relevante en el mundo está en Inglaterra, el Banco de
Inglaterra incrementó la predicción de crecimiento para el Reino Unido del 5 al
7.5 por ciento, sin embargo, hay mucha tensión con Escocia, donde vuelven a
renacer las políticas nacionalistas e independentistas. Vamos a ver en qué
termina todo esto.
Y lo que sí organizó una turbulencia que afectó ayer a los mercados, sobre todo
en Nueva York, fue que Biden dijo que en principio estaba de acuerdo en liberar
las patentes de las vacunas para el Covid-19, lo cual obviamente hizo que el
precio de las acciones de las farmacéuticas cayeran en forma importante en
Estados Unidos, llevándose a todas las demás y bueno, esto se va a discutir en
la Organización Mundial de Comercio, en Europa, en China, pero aparentemente los
grandes líderes del mundo están a favor de liberar las patentes.
Yo creo que es un arma de dos filos, porque también las farmacéuticas le han
invertido millones y millones de dólares a este tema y hoy que lo resolvieron
realmente rápido a favor de toda la humanidad, pues de repente les van a quitar
sus patentes. Como que no parece lógico, sin embargo, no soy experto en el tema,
me parece que desde un punto de vista de humanidad habría que hacerlo, pero
hacerlo con la medida correcta para tampoco fastidiar a quienes finalmente
descubrieron cómo vacunarnos. Ese es mi comentario.
El peso está en 20.25, ligeramente presionado, las bolsas en el mundo operan
mixtas, igual que en Estados Unidos, y hoy vamos a tener un día bastante
movidito en los mercados.
TANIA DIAZ: Correcto.
MANUEL SOMOZA: Mañana sale el dato de la inflación de México del mes de abril,
vamos a ver cómo sale, yo creo que el dato va a seguir siendo malo y la
inflación acumulada últimos doce meses puede que suba del 6.05 al 6.25, 6.30. Es
mi comentario, Tania.
TANIA DIAZ: Pues estamos muy atentos mañana con esto que adelantas, Manuel. Por
lo pronto, muchas gracias por acompañarnos, que tengas excelente día.
MANUEL SOMOZA: Igualmente para ti. Nos vemos.
TANIA DIAZ: Gracias Manuel Somoza.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26