MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 25/MARZO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Enero no fue bueno para
la economía porque casi todo el país estaba en bandera roja: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Bueno, es
impresionante cómo está relacionada nuestra economía y la de muchos países con
lo que pasa en Estados Unidos. Salieron los datos del PIB y también los datos
del empleo y Manuel Somoza tiene los detalles. ¿Cómo repercute esto, Manuel? Muy
buenos días.
MANUEL SOMOZA: Tania,
buenos días. Pues sí, se revisó el PIB de Estados Unidos al cuarto trimestre,
que estaba antes en 4.1 y lo subieron al 4.3 por ciento. Eso quiere decir que la
economía norteamericana está creciendo muy bien. Y también hoy salieron las
solicitudes para subsidio por desempleo y disminuyeron en cerca de 90 mil, lo
cual indica que también en el tema del empleo siguen avanzando.
En México salieron los
datos del IGAE, de la actividad económica de México en el mes de enero, con un
crecimiento apenas del 0.1 por ciento con respecto al mes anterior, pero la
comparación con enero del 2020, la actividad económica sigue mostrando una
contracción del menos 4.3 por ciento. O sea, enero no fue un mes tan bueno y
esto la verdad fue producto de que casi todo el país estaba en bandera roja y
esto limitó la actividad económica en muchos lugares.
En otras cosas, Powell
habló hoy en la mañana en un programa de radio y dijo que la economía conforme
fuera creciendo la economía de Estados Unidos iban a disminuir los estímulos
monetarios, es decir, esta política de comprar bonos para inyectar liquidez a
los mercados, lo cual es absolutamente entendible. En el momento en el que eso
ya no se necesite, se empiezan a retirar estos apoyos paulatinamente, sin
embargo, el mercado tomó bastante mal la entrevista de Powell y eso hizo que las
bolsas estén operando en forma negativa en Estados Unidos, a pesar de que el
rendimiento del bono de 10 años llegó a estar en 1.59, actualmente está en 1.61,
pero está mostrando bastante estabilidad.
En México lo más
importante el día de hoy es a la 1 de la tarde cuando Banco de México dé su
decisión de si va a mantener la tasa de referencia en 4 por ciento o la bajará
al 3.75. Nosotros en esta ocasión pensamos que va a hacer pausa, que no la va a
bajar, primero porque el tipo de cambio está presionado, anda sobre niveles de
20.80 y en segundo lugar, la inflación que salió de la primera quincena de marzo
llegó la acumulada al 4.12 y arriba del 4 por ciento no son buenas noticias,
pero bueno, a la 1 sabremos qué es lo que dice Banco de México.
TANIA DIAZ:
Correcto. Cerramos con la cotización del dólar y nuestra moneda mexicana,
Manuel.
MANUEL SOMOZA: 20.79.
TANIA DIAZ: 20.79, ahí
están los datos. Estamos pendientes entonces al mediodía sobre la tasa de
interés. Muy amable y buenos días, Manuel Somoza.
MANUEL SOMOZA:
Gracias Tania. Lo mejor.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26