MEDIO: MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 24/MARZO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este miércoles volvió a ser una jornada negativa para el peso mexicano:
Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO:
Por segundo día consecutivo, volvió a ser una jornada negativa para el peso
mexicano, el cual cerró en niveles cercanos a los 20.95 por dólar spot
interbancario. Por momentos en el día superó incluso los 21 pesos por dólar.
Lo que está atrás
de esto es la aversión al riesgo, porque esta situación es generalizada, el
dólar en general se apreció frente a la mayoría de las monedas y ni siquiera el
rebote de casi 4 dólares en el precio internacional del petróleo le ayudó a la
moneda a sostener las ganancias iniciales.
El precio del
crudo, medido por el West Texas Intermediate subió impulsado por el bloque en el
Canal de Suez por un buque que transportaba contenedores y que se ha encallado.
El Canal de Suez está trabajando para remolcar el barco y liberar el paso por el
que circula cerca del 10 por ciento del comercio mundial, tanto bienes de
consumo como parte de los barriles de crudo que nutren de energía al mundo.
Por último, en
México los precios al consumidor subieron .53 por ciento en la primera quincena
de marzo, muy por arriba de lo esperado, se esperaba .31. Este incremento es el
mayor en ocho años para una quincena similar y los costos de energéticos y
algunos productos agroalimentarios como la tortilla y el huevo explicaron en
mayor medida esta subida. A tasa anual la inflación ya se ubica en 4.12 por
ciento, ya arriba de la meta de Banco de México que es de 4 por ciento en su
parte superior. Con esta cifra de inflación y las actuales condiciones
financieras externas, parece que se complicará la decisión de recortar o no la
tasa de fondeo a la autoridad monetaria mexicana, el Banco de México, en su
reunión de política monetaria de mañana.
A diferencia del
peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores logró desmarcarse de sus pares
estadounidenses y concluyó con una sesión de marginal ganancia cercana al .1 por
ciento.
Hasta aquí mis comentarios del
día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26