MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 24/MARZO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Me parece que con este
mal dato de la inflación Banco de México ya no se atreve a bajar ese cuartito de
punto: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Salieron los
datos de la inflación en México, Manuel Somoza. ¿Tienes detalle de esto? Gusto
en saludarte. Buen día.
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Tania, buenos días. Sí, salió la inflación dela primera quincena del mes de
marzo, en 0.51, bastante más arriba de lo que se esperaba, y esto hace que la
inflación últimos doce meses, después de varios meses, esté ahora sí arriba del
4 por ciento, quedó en el 4.12 por ciento.
Esta no es una buena
noticia porque mañana Banco de México va a decidir qué hace con las tasas de
interés y a mí me parece que con este mal dato de la inflación a lo mejor Banco
de México ya no se atreve a bajar ese cuartito de punto que se pensaba podría
bajar mañana de 4 a 3.75, yo creo que podría hacer una pausa.
Además que el tipo de
cambio, por diversos factores, también está presionado, está sobre niveles de
20.75. Entonces no fue esta una buena noticia.
Lo que sí ha sido una
buena noticia es que el rendimiento de los bonos a diez años en Estados Unidos,
que llegó a estar en 1.75 y empezó a preocupar mucho, se ha moderado, en el
momento actual está en 1.64, en la mañana muy temprano estaba en 1.62, sin
embargo, yo lo siento más tranquilo y vemos en las bolsas del mundo en
posiciones mixtas, en Estados Unidos yo creo que van a finalizar todas con
números negros, en este momento nada más estaban ganando el Dow Jones y el
Standard and Poor's, hay una pérdida que se hizo ya muy ligerita en el Nasdaq
para este momento.
En cuanto al peso, yo
sigo teniendo la impresión de que se quiere recuperar y creo que habiendo
bajando el rendimiento del bono a largo plazo, podría mejorar la cotización.
Claro, está siendo afectado de contagio en relación a lo que está pasando con la
lira turca, pero la verdad que lo que pasa en Turquía no tiene mucho que ver con
lo que pasa en México y entonces yo creo que simplemente es un tema de carácter
coyuntural.
TANIA DIAZ: Bueno, pues
ahí están los datos. Estamos muy atentos al día de mañana con tu comentario,
Manuel, como siempre, muchas gracias. Que tengas buen día.
MANUEL SOMOZA: Gracias a
ti Tania, muy buen miércoles. Gracias.
TANIA DIAZ: Igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26