MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 23/MARZO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
A mí no me preocupa la
cotización del peso en el corto plazo: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Hay
varios temas que queremos preguntarle a Manuel Somoza, pero uno de ellos, ayer
nos adelantaba sobre la crisis en Turquía y que pudiera estar afectando monedas
de países emergentes, tal es el caso de Argentina y por ejemplo la moneda
mexicana. Vamos contigo, Manuel, ¿continúa entonces esta crisis afectando?
Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Sí Tania,
muy buenos días. Sí, el tema de Turquía se puede poner peor, pero sobre todo
peor para Turquía. Evidentemente esto afecta a las monedas de países emergentes,
pero como te decía ayer, yo creo que es algo transitorio. Por ejemplo, hoy vimos
al peso abrir en niveles cercanos a los 20.80 y ahorita lo vemos bastante más
moderado en niveles de 20.63.
Sin embargo, lo que está
sucediendo en Turquía pues es un problema que básicamente será para ellos, pero
bueno, en este mundo global en el corto plazo también salimos raspados nosotros
cuando pasa algo en los países que se caracterizan como los nuestros, como
países en desarrollo.
Una mala noticia es que
aparentemente la tercera ola de infecciones está siendo más importante de lo que
se preveía y está afectando principalmente a Europa. Y hay que poner las barbas
a remojar, porque acuérdate que desde que empezó esta pandemia pues va por
escalones, primero es Europa, luego pasa a Estados Unidos y luego nos llega a
México.
O sea que deberíamos
estar preparados, ojalá y se pusieran programas no de confinamiento, pero sí de
advertencia, de que la gente sea cuidadosa en la Semana Santa porque esto puede
motivar un crecimiento importante de las infecciones.
TANIA DIAZ: Una tercera
ola, como han advertido las autoridades de salud.
MANUEL SOMOZA: Así es.
TANIA DIAZ: ¿Y qué más,
Manuel? Porque estamos viendo a las bolsas negativas, hay mucha preocupación en
Europa también por esto, por una tercera ola de contagios.
MANUEL SOMOZA: La verdad
el signo negativo de las bolsas de hoy es producto del miedo a una tercera ola
que pueda ser más importante que las anteriores, y bueno, ya sabes, todo lo que
genera incertidumbre afecta negativamente a las bolsas. O sea que hay que seguir
todavía con cuidados, este año el tema todavía no está resuelto.
TANIA DIAZ: En cuanto a
la cotización del dólar y el peso ¿cómo lo ves?
MANUEL SOMOZA: Yo te digo
que pienso igual que ayer, el peso en el corto plazo va a andar buscando los
20.50, 20.55, aunque por el tema de Turquía puede estar ligeramente presionado.
Otra buena noticia que
salió hoy es que el rendimiento de los bonos de largo plazo en Estados Unidos
volvió a bajar y están en 1.65 y esto es la mejor noticia que podríamos tener. O
sea que a mí no me preocupa la cotización del peso en el corto plazo.
TANIA DIAZ: Bueno, pues
ahí está. Manuel Somoza, como siempre, es un gusto que nos acompañes, mañana
estamos de regreso con tu comentario. Buen día.
MANUEL SOMOZA: Gracias
Tania. Nos vemos mañana, muy amable.
TANIA DIAZ: Claro que sí.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26