MEDIO: MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 17/MARZO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Lo que quisiera oír el
mercado es que la Reserva Federal diga que va a empezar a comprar bonos de largo
plazo para que las tasas bajen: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Se está
a la expectativa de la decisión que pueda tomar la Fed en Estados Unidos sobre
el tema de las tasas de interés y Manuel Somoza, tú ya nos habías adelantado,
¿tú qué piensas que pudiera pasar? Tú eres un experto en el tema. Buenos días,
Manuel Somoza.
MANUEL SOMOZA: Buenos
días Tania. ¿Qué va a pasar? Bueno, en primer lugar, la Reserva Federal hoy lo
que yo creo que va a hacer es que no va a modificar la tasa de interés de
referencia que está de cero a 0.25, esa la va a dejar absolutamente quieta. Lo
que sí nadie sabe es qué comentarios va a hacer el señor Jerome Powell en
relación al incremento que han tenido los bonos de largo plazo de la Tesorería
de los Estados Unidos. Hoy nuevamente los estamos viendo hacia arriba, ya se
habían tranquilizado a niveles de 1.60 y hoy amanecen en 1.67, lo cual
obviamente está generando todo tipo de problemas en las monedas de todos los
países y también en las bolsas del mundo.
Lo que quisiera oír el
mercado es que la Reserva Federal diga que va a empezar a comprar bonos de largo
plazo para que las tasas bajen, porque cuando hay compra, el precio de los bonos
va a subir y el rendimiento se va a reducir y que va a hacer una operación que
se denomina Twist, que va a comprar bonos de largo plazo y va a vender bonos de
corto plazo para cambiar la composición de las carteras.
También pudiera cuidar
una rayita y decir “yo voy a comprar todo lo que me manden de bonos de 10 años,
pero no a una tasa que sea superior al 1.70 o 1.60”, o donde quiera tirar la
raya. Eso es lo que le gustaría oír a los mercados.
Yo creo que es muy
difícil que la Reserva Federal en este momento vaya a ser tan explícita en
relación a su estrategia. Y hay una alta probabilidad de que al no dar una
medida concreta de lo que piensa hacer, los mercados se desilusionen y
lógicamente se vuelvan a descomponer y volvamos a tener turbulencias como las
que tuvimos hace cerca de diez días.
O sea que la bolita está
en el aire, vamos a ver cuál es la decisión final, la Reserva Federal tiene un
trabajo muy difícil de un equilibrio para mantener la política monetaria como la
quiere mantener y al mismo tiempo tranquilizar a los mercados.
Entonces la labor
no es fácil y honradamente no sabemos qué es lo que vaya a decir hoy el señor
Powell, pero todo el mundo está atento y por eso hoy los mercados están
francamente nerviosos, esperando cuál va a ser la respuesta de Powell ante lo
que se está viviendo.
Yo creo que eso es lo más
importante el día de hoy en todos lados. En cuanto a referencias económicas,
bueno, salió el dato de la construcción de casas en Estados Unidos en febrero,
más bajito que lo que se esperaba, también por problemas de carácter climático
que se vivieron en ese país en el mes de febrero.
Y en México el tema es la
cascada de amparos que se vienen en relación a la reforma eléctrica y el enojo
del presidente ante el Poder Judicial, que desde mi punto de vista está haciendo
lo que tiene que hacer. A mí me parece que lo que no entienden muchísimos
mexicanos, yo incluido, es esta reforma eléctrica que nos parece que es un paso
al pasado por qué vamos a cambiar energías limpias por energías sucias, por qué
vamos a regresar a un monopolio que nunca dio resultado con la Comisión Federal
de Electricidad y por qué vamos a ir en contra de la competencia que es la que
hace que los precios mejoren.
Entonces hay mucho
fondo en este malestar sobre una reforma, que es básicamente ideológica, está
motivada por las gentes que están en la Secretaría de Energía, que son de
izquierda radical ¿no?, para ocultamos esa realidad. Pero bueno, eso es lo que
tenemos el día de hoy, mi querida Tania.
TANIA DIAZ: Pues estamos
atentos como siempre y también a esto que adelantabas, mucha expectativa por la
decisión que pueda tomar la Fed en Estados Unidos. Gracias Manuel Somoza. Buen
día.
MANUEL SOMOZA: Gracias a
ti Tania. Gracias. Un abrazo.
TANIA DIAZ: Gracias,
hasta mañana.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26