MEDIO: MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 16/MARZO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Salen datos no muy buenos para la economía de EU en febrero: Manuel Somoza
Comentario del licenciado
Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias,
conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Y con información que tiene
que ver con los mercados, parece que están un poco más tranquilos, ya Manuel
Somoza nos explicará y también las reacciones que se han tenido después de lo
ocurrido con la vacuna de AstraZeneca. No hay evidencia que pueda tener alguna
reacción adversa, aunque algunos países están con cierta precaución, Manuel.
¿Esto está impactando entonces en el tema económico en el mundo? Buen día.
Sin embargo, acabo de recibir noticias hace
apenas 20 minutos de que las autoridades sanitarias ya han dicho que la vacuna
de AstraZeneca deja muchos más beneficios que perjuicios. De todas maneras, en
forma oficial, el jueves se va a expresar la autoridad europea a este respecto.
Yo creo que esto es más un tema político,
Tania, yo estoy convencido de que 30 casos o no sé cuántos casos dicen que ha
habido en Dinamarca y en Noruega, no se comparan con el equis número de millones
de vacunas aplicadas. Como decía alguien, se generan más coágulos las mujeres
porque toman pastillas anticonceptivas, que los que dicen, que no se ha
comprobado, que genera la vacuna de AstraZeneca.
O sea que yo creo que esta es una
tormenta que ha de tener relación con temas políticos porque había algunos
países europeos descontentos por cómo se habían distribuido las vacunas y que la
vacuna de AstraZeneca evidentemente va a servir. Eso es lo que yo creo que va a
pasar, no soy doctor, no soy médico, no es mi especialidad, pero yo creo que se
ha hecho una tormenta demasiado grande en un vaso de agua.
TANIA DIAZ: Sí, seguramente tiene que ver con
el tema político, yo coincido contigo porque recordemos que esta vacuna está
autorizada, está avalada, la propia Organización Mundial de la Salud también
fijó su postura sobre ello, así que pues hay6 tranquilidad y también la
audiencia debe de conocerlo.
Por supuesto estamos también pendientes de lo
que diga Europa al respecto, en breva va a fijar su posicionamiento, como
adelantas.
MANUEL SOMOZA: Vamos a esperar, pero yo confío
en que todo salga bien. En otras noticias, salen datos no muy buenos para la
economía de Estados Unidos en febrero, sobre todo en ventas y producción
industrial, no es que hayan sido malos, pero el crecimiento es menor al esperado
y esto es lógico porque el mes de febrero recordemos que fue un mes con unos
terribles problemas de carácter climático, sobre todo en el sur de los Estados
Unidos y estas cosas obvio que tienen efectos sobre la economía.
Los bonos hoy, el rendimiento de los
bonos se mantiene tranquilo, el rendimiento va ligeramente a la baja, el peso
está sobre niveles de 20.60, muy parecido a los niveles a los que cerró el día
viernes. Las bolsas las vemos básicamente arriba, entonces yo creo que
tenemos un día tranquilo en los mercados.
TANIA DIAZ: Bueno, pues estamos atentos.
Manuel Somoza, como siempre, muchas gracias por acompañarnos y mañana te
esperamos de nuevo con tu comentario.
MANUEL SOMOZA: Sí Tania. Mañana va a haber
información muy importante al mediodía porque termina la reunión de política
monetaria de la Reserva Federal y ahí está puesta la atención de los mercados.
TANIA DIAZ: Hay que estar al pendiente por
supuesto de esta reunión. Manuel, como siempre, muchas gracias. Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Gracias a ti. o:p>
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26