MEDIO:         IMAGEN RADIO

NOTICIERO:  QUE TAL FERNANDA

FECHA:         11/MARZO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Nuestros fondos resistieron muy bien esta pequeña crisis de los mercados y como estamos bien diversificados y el dinero lo manejan profesionales las 24 horas del día, nos defendimos muy bien, no nos pasó nada: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de

Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,

conducido por Fernanda Familiar, en Imagen Radio.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Vamos a entender ahora con Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco, la importancia de que si tú tienes un dinero, no lo dejes en el banco que te dé un poquito mensualmente y ya, esa tradición que tenían nuestros abuelos y nuestros padres. Hoy existen formas de inversión que te pueden llevar a que te vaya mejor, a que tengas más … ¿cómo lo dirías Manuel?, ¿más productividad en tu dinero sería correcto o cómo lo dirías? 

 

MANUEL SOMOZA: Buenas tardes Fer. Sí, efectivamente, es sacarle más jugo a tu dinero, tener mejor rendimiento sobre tu inversión. Nosotros tenemos dos objetivos: mantener el patrimonio, es decir, cuidarlo en su valor, pero también que crezca. Porque cuidarlo sería muy fácil ¿no?, y que no te diera nada de rendimiento, pero combinar esas dos cosas es lo que es nuestra labor porque te costó mucho trabajo juntar ese dinero, ahora lo tienes que poner a trabajar para ti, no es cosa de que lo metas en el buró y lo guardes y ahí se quede, porque entonces en lugar de valer más, cada día va a ir valiendo menos por la inflación.

 

Entonces el chiste es que tu rendimiento sea superior a la inflación y te deje un beneficio, que tú puedas seguir reinvirtiendo, o te lo puedes gastar como tú quieras, pero ese doble objetivo es el que nos hace valiosos a nosotros: proteger y hacer crecer tu patrimonio.

 

FERNANDA FAMILIAR: Ahora, hay gente que no le entendemos a esto Manuel, la verdad es que no le sabemos, vemos y pensamos que eso solamente es para gente que tiene dinero, para los ricos, pero estamos equivocados justamente porque no estamos informados. ¿Cómo podrías informarnos para poder entender que esta forma de inversión nos conviene a todos, no importa si tienes mucho o poquito? ¿Cómo lo entendemos?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, para el inversionista, para la gente común y corriente que tienen actividades distintas a las financieras, que son comunicadoras, por ejemplo, como tú, que son doctores o que son ingenieros, no tienen por qué ser unos especialistas en cómo manejar el dinero.

 

Para todo este tipo de gente se inventaron los fondos de inversión y los fondos de inversión son una especie de canasta donde todo el mundo pone su dinero, pero cada canasta, cada fondo, tiene un objetivo específico. Algunos dicen “oye, invertir en forma muy segura en pesos”, “invertir en forma muy segura en dólares, la canasta de dólares”; la otra dice “invertir con un poquito más de riesgo para tener un mejor rendimiento en la bolsa de Nueva York o en las bolsas europeas o en las bolsas asiáticas”.

 

O sea, los fondos son empresas, instituciones individuales que tienen un objetivo de comprar ciertos activos y nada más pueden hacer eso, no pueden comprar otra cosa que no te dijeron que iban a comprar.  Pero cuando se junta el dinero de muchos, en el fondo inviertes como si fueras una sola persona, pero muy rica y entonces eso te da acceso al mejor análisis, a los mejores precios, a los mejores volúmenes, etcétera, etcétera. Y ese beneficio es parejo para todos los que participan en esa canasta.

 

Esta es una forma de cómo los medianos inversionistas tienen acceso a rendimientos que antes nada más estaban separados para la gente con muchísimo dinero. Aquí no, tú pones un millón de pesos en nuestro fondo, oye, pero el fondo vale más de mil millones. Entonces ese fondo invierte como si alguien solito fuera el dueño de mil millones y eso le da una enorme fuerza y con esos mil millones, además, puedes comprar el mejor análisis para saber qué es lo que estás haciendo.

 

FERNANDA FAMILIAR: Ahora, ¿si no tengo un millón de pesos?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, en el caso nuestro, la inversión cuando la quieres diversificada es de un millón de pesos, pero si dices “oye, es que yo nada más quiero invertir en una de tus canastas, no en todas”, bueno, pues yo te vendo a partir de 100 mil pesos y nada más compras una sola, pero sabes exactamente lo que estás comprando, si es un activo seguro, si es de riesgo. No podemos garantizar rendimientos, pero te decimos cuál es la expectativa y además cada mes te decimos cómo te fue y yo hago diariamente, Fernanda, estoy haciendo tres o cuatro Zoom’s con 30 o 40 clientes diario, donde les estoy informando qué pasó, por qué la crisis de los bonos, qué sucedió en el tipo de cambio, por qué subieron las bolsas la semana pasada, por qué bajaron, a dónde van, cómo va la economía en México, en Estados Unidos, en Europa, en Asia, los lugares donde invertimos.

 

O sea, todo ese proceso es gratis y tú tienes acceso a mí, mis clientes tienen acceso a mí, por lo menos una vez al mes. Y si se quieren meter a más Zoom’s, pues tendrán más acceso a mí que una vez al mes, lo que pasa que les voy a repetir muchas cosas, pero yo me he puesto como obligación ver a mis clientes por lo menos una vez al mes, si ellos quieren.

 

Y esto lo hacemos gracias a la tecnología, a lo que se ha inventado, a los Zoom’s, a las ene formas de platicar con la gente. Entonces combinamos todo, invertimos bien, pero te mantenemos informado, porque además todos nuestros fondos tienen una virtud y es que tú puedes retirar tu dinero cuando quieras, cuando quieras, no te obligamos a que tengas a fuerza que quedarte tres meses o seis meses o 30 días. Con nosotros tú puedes vender tu inversión en el momento en que quieras y tienes en 48 horas el dinero en tu chequera.

 

Pero bueno, por ejemplo, acabamos de vivir una pequeña crisis en los mercados mundiales …

 

FERNANDA FAMILIAR: De las tasas ¿no?

 

MANUEL SOMOZA: Sí, porque la gente pensaba que la inflación iba a crecer y no es cierto, no ha crecido, salió la inflación de Estados Unidos el día de ayer, 1.30. A ver, llevan 10 años con inflaciones de 1.5, quisieran tener la de 2 por ciento y no pueden. La inflación cuando es controlada y es moderada, es como la sal y la pimienta en la comida, te ayuda a crecer, te ayuda a que un poco de incremento en los precios facilite el crecimiento económico.

 

Pero bueno, cuando crece la inflación por arriba de lo que tú quieres, es muy peligroso y por eso se suscitó esta pequeña crisis en los mercados, pero bueno, ya se han tranquilizado porque ya la realidad les ha mostrado cómo no es una preocupación, por lo menos este año, la inflación.

 

Entonces eso ha hecho que los resultados de nuestros fondos sean magníficos, fíjate, en pesos anualizado, el 4.5 por ciento, más o menos, 4.34 para ser exactos; en dólares, rendimientos en directo en apenas 70 días, del 4.9 por ciento en uno y 4.8 por ciento en otro, o sea, si invertiste 100 pesos, hoy tendrías 104.89.

 

FERNANDA FAMILIAR: Muy bueno.

 

MANUEL SOMOZA: Magnífico, eso no te lo da ningún fondo en pesos y estos son los rendimientos de los dólares en forma muy segura. Y luego los que invirtieron en acciones, pues traen rendimientos en 70 días en la bolsa americana del 4.85, en la bolsa europea del 5.57 y en las bolsas asiáticas del 3.77. O sea que vamos en camino de lograr nuestro objetivo de que en inversiones de renta variable podemos, creemos que podemos alcanzar rendimientos que van a estar alrededor del 15 por ciento en dólares para Estados Unidos y Asia y en euros para Europa.

 

Entonces la verdad estoy contento, nuestros fondos resistieron muy bien esta pequeña crisis de los mercados y como estamos bien diversificados y el dinero lo manejan profesionales las 24 horas del día, pues nos defendimos muy bien, no nos pasó nada.

 

FERNANDA FAMILIAR: No, no. Hay que estar contigo Manuel, eres una gran opción y a mí me da un gusto inmenso que estés aquí para explicarnos. Danos los datos, por favor, de CIBanco para podernos poner en contacto con ustedes y qué necesitamos, ¿es una llamada, es una cita?, ¿cómo se le hace?, ¿cuál es el proceso para llegar a CIBanco?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, que nos llamen al 55-1100-1586, es un teléfono que funciona prácticamente las 24 horas, te contesta una persona que te va a pedir tus datos y te va a decir que te va a llamar uno de nuestros ejecutivos que tiene todos sus exámenes pasados, que está capacitado por nosotros, para explicarte en detalle qué es cada uno de nuestros fondos, qué rendimientos ha dado y qué es lo que puedes esperar de ello.

 

FERNANDA FAMILIAR: Déjame ir a spots QTF y regreso a los datos contigo, mi querido Manuel.

 

(corte comercial)

 

Mi querido Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco, los datos por favor, Manuel, para podernos poner en contacto con ustedes y tomar mejores decisiones sobre nuestro patrimonio. Es importante que estemos informados. 

 

MANUEL SOMOZA: Gracias Fernanda. Sí, es el 55-1100-1586, y la primera entrevista es muy importante porque nuestra gente le va a preguntar cuánto quiere invertir, acepta o no acepta tomar riesgos, cuál es el objetivo de su inversión, cuál es el plazo, si el dinero lo necesitas en septiembre, pues la recomendación es una. Si realmente lo que quieres es dejarlo ahí a largo plazo para que crezca tu patrimonio, pues la recomendación es otra.

 

En fin, sí hacemos un buen trabajo de diagnóstico para poder hacer la mejor recomendación. 55-1100-1586.

 

FERNANDA FAMILIAR: Te mando un abrazo Manuel, con mucho cariño, próximo jueves contigo.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente Fernanda, que tengas buena semana.

 

FERNANDA FAMILIAR: Gracias mi querido Manuel Somoza.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias Fer.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx