MEDIO:         MVS RADIO 102.5

NOTICIERO:  VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:         10/MARZO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

  

Este miércoles se dio otra sesión positiva para el peso mexicano, el cual vuelve a apreciarse cerca de 30 centavos: Jorge Gordillo

 

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Vamos con Jorge Gordillo en los análisis de temas bursátiles y financieros.

 

JORGE GORDILLO: Hoy se dio otra sesión positiva para el peso mexicano, el cual vuelve a apreciarse cerca de 30 centavos, rompió por abajo del nivel sicológico de los 21 pesos por dólar y cerró en alrededor de los 20.90. El factor determinante continúo siendo, como en las últimas semanas, la tasa de interés del bono del Tesoro estadounidense a diez años, la cual retrocedió hacia niveles cercanos al 1.50 por ciento.

 

Dos elementos explican la baja de dicha tasa de interés. El primero, salió una cifra de inflación en Estados Unidos para febrero la cual estuvo lejos todavía de confirmar el escenario de fuertes presiones en precios, algo que se venía especulando de forma más intensa en lo que va del 2021.

 

A pesar de las últimas jornadas de aprobación del plan de estímulos fiscales de Joe Biden que habían alentado el temor de un recalentamiento en la economía, ni los datos ni las declaraciones de los bancos centrales parecen confirmar este escenario.

 

El segundo punto fue la subasta de bonos del Tesoro estadounidense a diez años que se realizó hoy y en términos generales fue exitosa y con demanda adecuada.

 

Por último, en México la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía y el Centro Nacional de Control de Energía cuentan con 180 días naturales para aterrizar a nivel reglamento las modificaciones de la Ley de la industria Eléctrica una vez que fueron promulgadas ayer por el presidente López Obrador en el Diario Oficial de la Federación.

 

Al mismo tiempo, a partir de hoy comenzará la defensa legal que ha preparado la oposición y los afectados, que involucrarán amparos por parte de empresas generadoras en el país y posiblemente una acción de inconstitucionalidad por parte de la minoría opositora del Senado, además de los recursos de organizaciones ambientalistas que señalan que esta ley daña el derecho universal a la salud y la defensa de la Comisión Federal de Competencia Económica en cuanto a la invasión de sus facultades.        

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Muchas gracias Jorge, te agradezco muchísimo. Jorge Gordillo, director de Análisis de CIBanco, de Análisis Financiero y Bursátil.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx