MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MERCADOS EN PERSPECTIVAS FECHA: 09/MARZO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La inflación de febrero
no es un buen dato porque limita a Banxico para
bajar la tasa: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel
Somoza, me da mucho gusto saludarte, sigue la volatilidad en los mercados, en un
momentito nos platicas las razones, pero si te parece, comenzamos con los datos
de la inflación en México. Buen día Manuel.
MANUEL SOMOZA: Tania, muy
buenos días. Sí, salió la inflación en México del mes de febrero, 0.63, que
anualizada nos lleva a una inflación últimos doce meses del 3.74. Esta es más
alta de la que teníamos en enero últimos doce meses que estaba en 3.56, o sea,
no es un buen dato.
Y no es buen dato porque
esto limita la capacidad para que Banco de México pueda seguir bajando la tasa
de interés, que como recordarás, en enero la había bajado de 4.25 a 4 y el
mercado estaba esperando que la siguiera bajando de 4 a 3.75. Yo creo que esto
se va a retrasar, no te digo que se vaya a cancelar. Eso es lo más relevante en
México.
Fuera de México, una
buena noticia es que el rendimiento de los bonos de 10 años, que son los que han
organizado esta mini crisis en los sectores financieros, pues ya dejaron de
subir esos rendimientos, el bono de 10 años que ayer había cerrado con un
rendimiento de 1.6, hoy se baja a 1.53, es un montón de baja, son 7 puntos base
en un bono de 10 años de plazo a tasa fija. Y esto evidentemente benefició el
valor del peso, el valor del euro y lo que hizo fue debilitar al dólar que se
retrae en relación a estas dos monedas que estoy comentando.
Y por otro lado, hubo
comentarios de Janet Yellen, que es la secretaria del Tesoro, diciendo que el
paquete que está a punto ya de oficializarse por 1.9 trillones de dólares en
Estados Unidos, va a permitir que esa economía crezca en forma robusta,
importante, sin generar graves presiones inflacionarias.
O sea que eso es lo más
relevante que tenemos en los mercados el día de hoy. Las bolsas en Asia están
muy positivas, con excepción de Shanghái, que tiene una contracción, sin
embargo, en Europa y en Estados Unidos las bolsas están en números negros.
Destaca el enorme incremento, el brinco que da, el índice Nasdaq, arriba del 3
por ciento, al inicio de la jornada.
TANIA DIAZ: Sí, esto es
muy significativo, sin duda. Manuel Somoza, qué gusto saludarte, y mañana
estamos muy atentos a tu comentario. Que tengas buen día.
MANUEL SOMOZA: Tania, el
gusto es mío. Muy buen martes para ti y para tu audiencia. Un abrazo.
TANIA DIAZ: Igualmente.
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26