MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 08/MARZO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Para nosotros son buenas nuevas la autorización del paquete de ayuda en EU: Manuel Somoza
Comentario del licenciado
Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias,
conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Saludamos con
mucho gusto a Manuel Somoza. Manuel, este dato que ya nos estabas adelantando de
que ya se autorizó en Estados Unidos el paquete por 1.9 trillones de dólares,
¿qué impacto económico positivo está teniendo esto? Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Así es
Tania, son 1.9 millones de millones de dólares. Es un montonal de dinero.
Evidentemente esto va a reforzar a la economía norteamericana este año, que ya
de por sí se ve bien, y obviamente en la medida en la que a ellos les vaya bien
y crezca su economía, bueno, eso nos va a ayudar a nosotros porque ellos son los
principales compradores de nuestras exportaciones.
Realmente lo que más le
va a ayudar al crecimiento, al rebote de la economía mexicana este año es el
sector exportador que es absolutamente dependiente de lo que esté sucediendo en
Estados Unidos. O sea que para nosotros son buenas nuevas y este paquete ya es
oficial la autorización, pero se va a implementar a partir del 14 de marzo, ya
muy pronto.
En otras cosas, los
mercados todavía siguen nerviositos, las tasas de los rendimientos de los bonos
de largo plazo subieron un poco, ya no tanto, pero por ejemplo, el bono de 10
años subió de 1.57 a 1.60, eso al principio debilitó mucho a la moneda mexicana
que se nos fue arriba de 21.67 y finalmente está regresando a niveles de 21.43,
queriendo retomar un poquito su valor.
Las bolsas negativas en
Asia, positivas en Europa, positivas también en Estados Unidos, pero con una
volatilidad enorme, Tania. El viernes hablamos aquí muy temprano, habíamos visto
bolsas que amanecieron negativas y luego se pusieron positivas. Se pusieron
negativas tres veces y regresaron al terreno positivo al final del cierre. O
sea, fue como una montaña rusa.
Y hoy todo apunta a
que va a ser bastante parecido el movimiento de las bolsas, hay mucha, mucha
volatilidad, producto de que hay gente que piensa que sí viene la inflación y
otros piensan que están equivocados los primeros y según gana un sentimiento o
el otro, las bolsas se van moviendo. O sea que vamos a tener una semana todavía
de alta volatilidad, bastante agitada.
El petróleo toca 66
dólares por barril, lo cual es una buena noticia para Pemex, no es una buena
noticia para México porque desafortunadamente en México tenemos una balanza
energética negativa, es decir, las importaciones son más importantes que las
exportaciones.
TANIA DIAZ: Y en cuanto
al dólar, aquí veíamos también lo que decías de la volatilidad de las bolsas,
que están en buenos números, pero ¿en cuanto al dólar y también nuestro peso?
MANUEL SOMOZA: Bueno, el
dólar está en 21.43 después de haber abierto arriba de 21.60. Lo que ha ganado
terreno es el dólar frente al peso y frente al euro.
TANIA DIAZ: Bueno, pues
ahí está el entorno a este panorama, este mercado tan complicado y ya decías que
esta semana podría continuar la volatilidad. Manuel Somoza, como siempre, muchas
gracias por acompañarnos. Mañana atentos de tu comentario de nuevo. Buen día.
MANUEL SOMOZA:
Gracias a ti Tania, buen día y muy buena semana.
TANIA DIAZ: Gracias,
igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26