MEDIO: STEREO 100/RADIO MIL NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION FECHA: 08/MARZO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Semana intensa y con amplias referencias que mantendrían la volatilidad
en el mercado de renta fija y en el peso mexicano: Jorge Gordillo
Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico
y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,
conducido por Alicia Salgado en Enfoque Noticias.
ALICIA SALGADO:
Bueno, vamos ahora con Jorge Gordillo, director de Análisis Económico
y Bursátil de
CIBanco. ¿Cómo estás Jorge? Qué gusto de saludarte.
JORGE GORDILLO:
Muy bien Alicia, felicidades a ti y a tu equipo por estos 17 años.
ALICIA SALGADO:
Muchas gracias por esta felicitación, Jorge. Oye, el peso ha registrado tres
semanas muy negativas, ya hasta parece acción perdedora, condicionado en gran
parte, o está actuando en parte, por lo que hemos platicado aquí, el alza en las
tasas de interés de los bonos norteamericanos de largo plazo, sin embargo, el
alza también se contuvo. ¿Hoy qué hace esta debilidad? ¿Hay un reacomodo real de
activos en el mundo que está presionando al peso? ¿Es la visión sobre México?
¿Qué es?
JORGE GORDILLO:
Sí, muy bien lo planteaste al principio, la verdad que sí cambió totalmente la
tendencia que tenía el peso desde finales del año pasado y principios de este.
Ya acumula tres semanas con una depreciación mayor al 6 por ciento, casi 6.5 por
ciento depreciándose y pues se ven un poco preocupados todos porque el mercado
no parece que se ajusta rápido o que llegue a una normalidad o a una
tranquilidad, sigue muy volátil, muy preocupado por temas como la rápida
recuperación económica en Estados Unidos, un posible repunte en la inflación en
Estados Unidos, esto eleva las tasas de largo plazo y empieza a competir con las
tasas de largo plazo de países emergentes y entonces ha provocado salidas de
capital financiero de la mayoría de los países emergentes y algunos incluso
desarrollados.
Vemos no nada más
al peso, el euro está cotizando también con una depreciación considerable, el
real brasileño también más del 7 por ciento depreciado. En general las monedas
se han movido negativamente en estas semanas, pero sí, efectivamente, como
dices, si la percepción del mercado es que tenemos una economía más riesgosa a
lo que veíamos hace algunos meses, entonces esta volatilidad se ve más reflejada
en nuestra moneda.
ALICIA SALGADO:
Pues sí, pero ya la gente se pregunta gasta dónde va a llegar ¿no?
JORGE GORDILLO:
Eso es muy interesante, por ejemplo, esta semana es muy importante en esta
visión porque hay reunión de política monetaria en el Banco Central Europeo, la
semana que entra la Reserva Federal se reúne, hay datos de inflación en Estados
Unidos que pueden poner un poco nerviosos si los datos salen mayor de lo
esperado. Hay subastas de bonos de largo plazo en Estados Unidos.
Todo esto
influyen en las tasas de interés de largo plazo, entonces yo creo que va a
seguir volátil el mercado, va a seguir nervioso, y lo que está sucediendo es que
está forzando a los bancos centrales, a los principales bancos centrales del
mundo como es Europa y Estados Unidos, a intervenir directamente en la curva o
en el mercado de los bonos, o sea, que vendan bonos de corto plazo y compren
directamente bonos de largo plazo. ¿Para qué? Para que les den un poco de
estabilidad a este mercado y no presionen a la Fed a cambiar su versión, que su
versión es no mover tasas por un buen tiempo.
ALICIA SALGADO: Y
la verdad es que ya no solamente es un tema de la Fed, yo creo que esto
presionaría muy fuertemente a Europa ¿no?, con tasas negativas en serio y un
deterioro importante en sus activos financieros.
JORGE GORDILLO:
Exactamente, y ahorita también va en camino de recuperación, pero viene mucho
más lento que Estados Unidos, tiene más problemas estructurales, más problemas
financieros, no le cae bien este tipo de aumentos en el largo plazo y sí creemos
que debería ser una acción más contundente la del Banco Central Europeo para
tratar de estabilizar, pero tiene que ir de la mano con lo que haga la Reserva
Federal de Estados Unidos.
ALICIA SALGADO:
Pues muchísimas gracias Jorge Gordillo, director de Análisis Económico
y Bursátil de
CIBanco. Gracias por platicar con nosotros este 8 de marzo.
JORGE GORDILLO:
Gracias Alicia. Nos vemos la semana que entra.
ALICIA SALGADO:
Hasta luego.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26