MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN FECHA: 03/MARZO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los inversionistas en renta variable van a vivir con mucha volatilidad pero
deben tener la confianza de que la FED no tiene pensado, durante 2021, mover las
tasas de interés hacia arriba: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Bueno, inicia el mes de marzo y va a ser muy interesante escuchar a mi buen
amigo y compañero Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco, para que
nos diga con qué rendimientos inician el mes los fondos de inversión en CIBanco.
¿Cómo estás, querido Manuel?
MANUEL SOMOZA: Muy
bien, muchas gracias, Pascal. ¿Y tú?
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Afortunadamente muy bien, con gusto de escucharte. Creo que ha habido movimiento
en los mercados, yo destacaría, pero bueno, tú eres el especialista y
seguramente tocarás el tema, pues las amenazas de inflación que han provocado el
propuesto paquete de estímulo económico en el Congreso de Estados Unidos, que
movió los indicadores, movió el tipo de cambio, pero bueno, esa repercusión
cuéntanos cómo se vivió en tus fondos de inversión, querido Manuel.
MANUEL SOMOZA: Bueno,
déjame decirte que iniciamos con rendimientos el día primero de marzo que creo
que son muy satisfactorios. En la parte de renta fija en pesos no fuimos
seriamente afectados por los movimientos en las tasas de interés de los bonos a
largo plazo, que fue lo que organizó la crisis o la minicrisis que se vivió la
semana pasada en los mercados.
Nuestro rendimiento en
nuestro fondo más importante fue del 4.39, bastante por arriba de la tasa de
referencia de Banxico que ahora es de 4 por ciento, pero en la parte de dólares,
de renta fija en dólares, bueno, pues los rendimientos estuvieron también
francamente bien, cercanos al 5 por ciento en directo. Ojo, el que invirtió 100
dólares terminó con 105. ¿Por qué? Bueno, porque hubo una devaluación del peso
más o menos importante en el mes de febrero. Acordémonos que se fue de 20 a
niveles de 20.60, que fue en lo que cerró el tipo de cambio el lunes primero de
marzo. Hoy tenemos todavía un tipo de cambio mucho más alto.
Pero en la parte de
renta variable estuvo muy curioso, en la segunda y tercera semana de febrero
perdimos 2.5, 3 puntos en el rendimiento de nuestros fondos, pero después los
recuperamos en un par de días, al grado de que por ejemplo en fondo CIEQUS, que
invierte en dólares, al primero de marzo, invierte en la bolsa de Nueva York,
trae un rendimiento en directo del 7.36. ¿Qué quiere decir? Que quien invirtió
100 dólares tiene 107 dólares. Si medimos el rendimiento en pesos, habría que
agregarle la devaluación y el rendimiento en pesos se te sube hasta el 11.63.
El fondo europeo, que
está totalmente en euros, tuvo un rendimiento de 3.40 en euros, en directo, que
es francamente muy bueno, y si lo medimos en pesos, se sube a 4.39 por la
revaluación del euro con respecto al peso.
Y nuestro nuevo fondo
en Asia, también empieza el mes de marzo con el pie derecho con un rendimiento
en dólares del 5.70, en pesos más la devaluación se sube a 9.69, o sea que
tuvimos la oportunidad, Pascal, de sortear bastante bien esta crisis.
He visto en los últimos
días moderarse el crecimiento en el rendimiento de los bonos de largo plazo, que
es lo que desajustó a los mercados. Ahora, la causa de este movimiento en los
bonos es producto de que hay grupos de inversionistas que creen que la inflación
se puede presentar debido a que la economía norteamericana está jalando bien y
que no requiere los estímulos ni monetarios de la Reserva Federal, ni fiscales
que le va a otorgar el gobierno próximamente por 1.9 trillones de dólares.
Sin embargo, el
presidente de la Reserva Federal ha dicho claramente que no está preocupado por
la inflación, que ésta se va a tardar mucho en llegar a los niveles del 2 por
ciento, actualmente está en el 1.4, y que no tiene pensado durante este 2021 el
mover las tasas de interés de referencia hacia arriba.
O sea que los
inversionistas en renta variable deben de tener esa confianza, evidentemente por
ser inversiones de riesgo que todo lo demás les afecta en un sentido o en otro,
van a vivir con mucha volatilidad, sin embargo, yo creo que la referencia es
francamente buena, que los mercados sí van hacia arriba Pascal.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
¿Qué nubarrones ves? Estamos viendo en diferentes países, en Europa, en
diferentes países que quizá ya no sé si es la tercera o la cuarta o cuál, pero
se está enfrentando la posibilidad de una nueva oleada, estamos viendo
información de una nueva oleada sobre todo empujada por las variantes. ¿Ves esto
afectando en un momento dado, y te lo pregunto en el sentido de si crees que los
inversionistas tienen que tomar en cuenta esto y tener alguna previsión?
MANUEL SOMOZA: Bueno,
evidentemente. A ver, los inversionistas tienen que ser bien cuidadosos porque a
pesar de que se han disminuido en forma importantísima, bueno, todavía estamos
muy lejos de estar en el mejor escenario. Además, en los últimos días como que
paró de bajarse el número de infecciones y de decesos y esto hay que tenerlo en
consideración, no se vaya a presentar una tercera ola, aquí lo importante es que
los procesos de vacunación sean muy acelerados.
Por eso, por ejemplo,
las bolsas en Gran Bretaña han tenido un buen desempeño, porque es un país que
ha adelantado mucho en el proceso de vacunación. Estados Unidos también lo ha
hecho bastante bien, y en Asia creo que van a …
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
¿Pero tú no tomarías una decisión particular con base en esto que digo?
MANUEL SOMOZA: Yo no la
tomaría porque yo soy optimista y creo que esto al final va a terminar bien.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Bueno.
MANUEL SOMOZA: Si mi
expectativa fuera que no lo iban a poder dominar, entonces sí tomaría una
decisión contraria.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
De acuerdo Manuel, y eso es la importancia de que semana tras semana podamos
conocer este análisis tuyo. Me resta preguntarte dónde te pueden encontrar para
que nuestros radioescuchas, nuestros televidentes, tengan una atención
personalizada en cuanto a sus inversiones.
MANUEL SOMOZA: Sí
Pascal, que nos llamen al 55-1100-1586 y con todo gusto los atendemos. Además,
recordarles que tenemos oficinas especializadas en Monterrey, Guadalajara,
Querétaro, Puebla y por supuesto en la Ciudad de México. 55-1100-1586, Pascal.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco, te agradezco mucho y te
mando un fuerte abrazo.
MANUEL SOMOZA: Y yo a
ti Pascal, gusto en verte.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Gracias, ahí está Manuel Somoza.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx