MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 24/JUNIO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Inflación en la primera quincena de junio, no es una buena noticia: Manuel
Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel Somoza, qué gusto saludarte. Salieron los datos de la
inflación en México en la primera quincena de junio, cuéntanos un poco y
adelante con tu comentario, Manuel. Buen día.
MANUEL SOMOZA: Buenos días Tania. Así es, salió la inflación en 0.34, se
esperaba en 0.22, o sea, salió por encima de lo estimado. Esto hace que la
inflación de los últimos doce meses vuelva a estar nuevamente por arriba del 6
por ciento, para ser precisos, se quedó en el 6.02.
Esto no es una buena noticia, esto impide a Banco de México el seguir bajando
las tasas y por eso seguramente lo que veremos en la reunión de política
monetaria de Banxico va a ser que dejará las tasas en el 4 por ciento. Y es más,
hay que estar muy preparados porque en el mensaje de Banco de México, que será
hoy, pues vamos a tratar de dilucidar si en México las tasas no tendrían que
empezar a subir. Yo creo que este año todavía aguantamos en el 4 por ciento,
pero creo que para principios del año entrante, si no se modera el crecimiento
en la inflación, éstas tendrían que empezar a subir antes de que lo hicieran las
tasas en Estados Unidos.
Y en otras noticias, en Estados Unidos, en primer lugar, se ratificó que la
economía de ese país creció al 6.4 por ciento en el primer trimestre, y te
quiero informar que estimaciones previas indican que el segundo trimestre el
crecimiento será mucho mayor que en el primer trimestre, o sea que son
francamente buenas noticias.
Además, se anticipa que el proyecto de infraestructura del presidente Biden pues
va por buen camino. Esta tiene que ser una decisión bipartidista, necesitaría
para pasarlo cuando menos 10 votos republicanos, pero bueno, como se ven hoy las
cosas, parece que es un proyecto que puede llegar al final.
Los mercados ya están muy tranquilos en relación al tema de la inflación, el
dólar se deslizó, se fortaleció el euro, el peso ahorita tenemos nuestro peso a
20.03, para ser exactos en este momento. Recordemos que la semana pasada, el
jueves, llegó a estar en 20.74. O sea que ha mejorado nada más 70 centavos desde
el jueves hacia el día de hoy, lo cual también es una buena noticia.
Las bolsas en el mundo están ligeramente positivas en Asia y en Europa, abren
muy fuerte hacia arriba en Estados Unidos. Yo creo que estamos esperando a ver
que algunos de los índices norteamericanos toquen máximos históricos.
TANIA DIAZ: Correcto.
MANUEL SOMOZA: Eso es lo que tengo para ti, mi querida Tania.
TANIA DIAZ: Pues muchas cosas, vamos a estar muy atentos. Manuel Somoza, como
siempre, muchas gracias por acompañarnos y que tengas excelente día.
MANUEL SOMOZA: Igualmente, buen jueves para ti y para tu audiencia. Nos vemos
mañana.
TANIA DIAZ: Claro que sí. Gracias Manuel.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26