MEDIO: MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 22/JUNIO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso sigue siendo muy susceptible a los comentarios de los
encargados de las políticas monetarias en EU: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO:
El peso mexicano ha logrado cerrar la primera sesión de la semana en positivo, a
pesar de los números rojos de las primeras horas-Se apreció hacia los 20.49 por
dólar spot interbancario, una ganancia de 17 centavos respecto al cierre del
viernes pasado. Se trata del primer avance en siete días, luego de que la
liquidación global de la semana pasada tomara un descanso con la caída del
dólar.
Los mercados
siguen adaptándose al cambio de sesgo o la decisión que tomó la Fed que ahora
espera aumentar tasas de interés en 2023, cuando hace 3 meses decía que no lo
haría hasta 2024.
La potencial
subida de tasas de interés ha generado preocupación por la posible retirada
antes de lo esperado de los estímulos monetarios que el banco central puso en
marcha para contrarrestar el impacto de la pandemia del Covid-19 y que habían
estado apoyando o impulsando mayoritariamente a los mercados bursátiles y a los
activos con mayor riesgo, incluido el peso mexicano.
El peso sigue
siendo muy susceptible a los comentarios de los encargados de las políticas
monetarias en Estados Unidos sobre el ajuste de la Fed, por eso es muy
importante en la semana las reuniones y entrevistas que tengan el presidente de
la Fed, Jerome Powell, y los otros presidentes regionales porque intentarán
darle cauce a la corrección de los mercados que se observó la semana pasada,
intentarán decir que cualquier cambio en la política monetaria será
transparente, será adelantada y será ordenada.
Con esto
podríamos a la mejor ver mejores momentos para el peso mexicano, pero
definitivamente creemos que para los siguientes meses volveremos a ver presiones
fuertes sobre la moneda mexicana ya que todavía falta que diga la Reserva
Federal qué hará con su programa de compra de bonos y liquidez que ha metido a
los mercados financieros y esto podría ser tan pronto como agosto o septiembre.
Hasta aquí mis comentarios del
día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26