MEDIO:         MVS RADIO 102.5

NOTICIERO:  VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:         18/JUNIO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

El peso mexicano acumuló este viernes su sexta sesión consecutiva de pérdidas: Jorge Gordillo

 

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: El peso mexicano acumuló su sexta sesión consecutiva de pérdidas, alcanzando su nivel más bajo desde marzo. Por momentos, la depreciación lo llevó hacia los 20.75 pesos por dólar spot interbancario. El debilitamiento de la moneda nacional se da bajo el incesante fortalecimiento del dólar a nivel global, tras el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles pasado. Al final, concluyó en 20.66, una depreciación cercana de 23 centavos. En el acumulado semanal registró su mayor caída desde septiembre de 2020, que tuvo una depreciación mayor al 4 por ciento.

 

La moneda sigue siendo muy sensible a los comentarios de los responsables de política monetaria sobre un posible endurecimiento de la Fed y los posteriores movimientos en las tasas de interés en Estados Unidos. Hoy, el presidente regional de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, que el próximo año tendrá derecho a voto en el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, ha reconocido que el repunte de la inflación ha sido más fuerte de lo esperado y que el debate acerca de la retirada de estímulos está abierto con la posibilidad de subir tasas, incluso en 2022. Esta declaración contribuyó en gran medida a la sesión negativa del día de hoy para el peso mexicano.  

 

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores logró borrar las pérdidas iniciales y regresó al terreno positivo con un alza marginal de .20 por ciento. Una jornada en la que se domina por la cuádruple hora bruja que tiene lugar cuatro veces en el año, la de hoy es la segunda, cuya característica principal es que la volatilidad se incrementa por el vencimiento de contratos de opciones y futuros sobre acciones y de opciones y futuros sobre índices.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buen fin de semana.   

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx