MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 09/JUNIO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Creo que este año la inflación va a estar más cerca del 5 por ciento: Manuel
Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Salieron los datos de la inflación en México y estamos pendientes
también de estos datos, pero en Estados Unidos que mañana saldrán, pero Manuel
Somoza tiene un adelanto. Manuel, gusto en saludarte. Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Tania, buenos días. Salió la inflación del mes de mayo en 0.20,
esto hace que la inflación acumulada se reduzca un poco, del 6.08 que estaba a
finales de abril hasta el 5.86, pero sigue siendo muy alta. Va a ser muy difícil
el poder hacer que la inflación vaya a converger abajo del 4 por ciento, que es
lo que quisiera ver Banco de México.
Yo creo que este año la inflación va a estar más cerca del 5 por ciento que del
4 por ciento, es más, la estimación que nosotros tenemos es del 4.8 por ciento
para todo el año. O sea que ahí está ese dato.
Y por otro lado, tenemos que mañana sale la inflación en Estados Unidos,
recordemos que la de abril fue de 4,2, lo que se está estimando para mañana es
4.7, un incremento importante. Si saliera arriba de eso, vamos a tener problemas
en los mercados y también vamos a tener esta semana reunión de política
monetaria de la Reserva Federal y por eso los mercados están bastante cautos.
Algo que llama la atención es que el rendimiento de los bonos en Estados Unidos
trae su nivel mínimo en los últimos dos meses, acuérdate que se habían subido
estos, los de diez años, hasta niveles de 1.75, hoy están en 1.48, eso ha
beneficiado enormemente el valor del euro y del peso mexicano, que ahorita está
cotizando a niveles de 19.60, es decir, trae una bastante buena racha el peso
mexicano.
Y otra buena noticia es que el petróleo subió por encimita de los 70 dólares por
barril, o sea que va a estar muy movidita la sesión de hoy, hay mucha
información.
En otras cosas, en Estados Unidos en una decisión bipartidista el Congreso
autoriza una inversión de 250 mil millones de dólares para investigación
científica, esto para ponerse a la par con China y fortalecer la parte
tecnológica de la industria norteamericana, es un gran logro del presidente
Biden.
Yo creo que eso es lo más relevante, vamos a esperar mañana el gran dato de la
inflación en Estados Unidos, que es el que está esperando todo el mundo. Las
bolsas en Asia están mixtas, igual en Europa, y en Estados Unidos, salvo el Dow
que pierde un poquito, crecen el Standard and Poor's y el Nasdaq. Yo me imagino
que la Bolsa Mexicana de Valores abra en forma positiva hoy, después de haber
recortado utilidades el día de ayer.
TANIA DIAZ: Pues vamos a estar atentos de los números, por supuesto, y mañana
qué reacción se tiene ante los datos de la inflación en ese país, en Estados
Unidos. Manuel Somoza, como siempre, muchas gracias y hasta mañana. Buen día.
MANUEL SOMOZA: Gracias a ti Tania.
TANIA DIAZ: Gracias Manuel.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26