MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       09/JUNIO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share           

 

Recomendables nuestros cuatro fondos en bolsas para incrementar los rendimientos de nuestros portafolios de inversión: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Se va terminando el primer semestre del año, ¿qué depara para las inversiones en bolsa el segundo semestre? Lo vamos a comentar con nuestro compañero y amigo, Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. ¿Cómo estás, querido Manuel? Un gusto verte y escucharte.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias Pascal, buenos días. Sí, yo creo que a medio año siempre hay que hacer un corte de caja. Nosotros tenemos cuatro fondos que invierten en bolsas, uno en México, otro en Estados Unidos, otro que invierte en las bolsas europeas y un último que invierte en los índices de las bolsas asiáticas.

 

En el primero, en el caso de México, el rendimiento que trae este fondo en los primeros cinco meses y medio, al día de hoy, es del 10 por ciento, que no ha sido nada malo. Nosotros habíamos sido cautelosos con México porque el futuro nos parecía bastante incierto. Creo que el resultado de las elecciones intermedias nos da un poco de mayor visibilidad y hemos vuelto a recomendar nuestro fondo. Yo creo que es un fondo que tiene todavía la capacidad de generar otro 10 por ciento adicional de hoy hasta diciembre. O sea que esa es una primera recomendación.

 

La segunda está en el fondo que tenemos invertido en Nueva York, principalmente en acciones tecnológicas y financieras, aunque tenemos algunas otras de consumo, es un fondo muy robusto, es el fondo estrella, que mejores resultados ha tenido en los últimos cuatro años para nosotros. En el momento actual trae un rendimiento en dólares, porque está denominado en dólares del 10 por ciento y nosotros creemos que de aquí a diciembre tiene la capacidad o la posibilidad de generar un 6 o 7 por ciento adicional. ¿Por qué? Porque la economía norteamericana va creciendo muy bien, porque el proceso de vacunación ha sido tremendamente exitoso, porque es una economía que está creciendo al 7.5 por ciento, en fin, tiene todas las cosas a su favor y además creemos que la política monetaria en Estados Unidos, igual que en el resto del mundo, va a seguir siendo bastante suave. ¿Qué quiere decir? Tasas de interés puestas por la Reserva Federal prácticamente en cero y no esperamos cambios bruscos en ese sentido sino hasta el año entrante, muy entrado el 2022. Esa es la segunda recomendación.

 

La tercera recomendación es nuestro fondo de Europa y este fondo teníamos un objetivo, fíjate Pascal, de ganar 15 por ciento en todo el año. Bueno, pues ya lo ganamos de enero a mayo, al día de ayer. El rendimiento de este fondo en euros, porque está denominado en euros, en estos cinco meses y pico ha sido ya del más del 15 por ciento. Aquí la pregunta era ¿qué hacemos?, ¿tomamos utilidades, nos salimos o vemos cuál es la perspectiva? Bueno, nosotros creemos que los mercados europeos todavía tienen fuerza suficiente para generar un 10 por ciento adicional, un 10 por ciento adicional que para ser conservadores lo quisiéramos llevar de mayo a mayo, en los próximos doce meses. Y por lo tanto estamos recomendando mantener la inversión porque Europa honradamente está mostrando muy. Muy buenos datos.

 

Además, el portafolio de este fondo tiene muchas inversiones en el sector salud, en fabricantes de insulina en Dinamarca, en equipos médicos a través de Phillips en Holanda y otras empresas francesas en equipos para hacer diálisis, en fin, de veras es un fondo muy bien manejado y estamos encantados con él. Se llama AXES EDM.

 

Y por último, vemos una enorme oportunidad en el fondo SURASIA. Tuvo un arranque bueno, después se castigaron los rendimientos por ahí de marzo-abril, pero ha empezado a tomar fuerza. Actualmente trae un rendimiento en dólares, porque está denominado en dólares, del 5 por ciento, pero no tengo la menor duda de que sí tiene la fuerza y la capacidad para alcanzar el objetivo que nos habíamos fijado desde inicios del año de tener un rendimiento del 16 por ciento en dólares en el fondo SURASIA, que además me encanta porque éste invierte en índices, más que en acciones, entonces esto lo hace más seguro y más diversificado en una parte del planeta donde no somos tan conocedores. Sin embargo, es un fondo que está manejado y asesorado por Franklin Templeton, así como el europeo está asesorado por una boutique catalana que se llama ADM y nosotros en caso del fondo que está en Estados Unidos lo manejamos nosotros también asesorados con gente de fuera.

 

O sea que yo estoy contento, estoy optimista para la segunda parte del año, creo que desafortunadamente las inversiones que antes nos gustaban tanto como eran las inversiones en deuda, en deuda soberana tanto en dólares como en pesos, bueno, pues hoy no es el año para eso. ¿Por qué? Porque los rendimientos van a estar francamente tirados. En cambio, en estas oportunidades que estoy mostrándote, pues creo que la gente tiene la probabilidad de incrementar el rendimiento de su portafolio global.

 

Y déjame terminar con un comentario.   

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Por favor.

 

MANUEL SOMOZA: Estos fondos son para gente conservadora, para inversionistas moderados y también para inversionistas agresivos. La diferencia es que el conservador, en estos fondos debe de tener un porcentaje conservador. ¿Qué es eso? Bueno, 20, 25 por ciento máximo; los que son inversionistas moderados, pueden tener hasta el 40 por ciento; y los agresivos, pueden tener lo que se les dé la gana ¿no? Pero eso es lo que hace la diferencia entre conservadores y agresivos, no quiere decir que por ser conservador te tengas que conformar con invertir con rendimientos netos en pesos del 2 por ciento o de cero en dólares. No, no tiene que ser así, yo creo que puedes mezclar los activos de tal manera que esta parte que evidentemente implica riesgos, implica volatilidades, si los haces con dinero que realmente no vas a tener que utilizar por lo menos en los próximos 12 a 18 meses, bueno, es una buena decisión, es una muy buena decisión para tener un rendimiento en tu patrimonio que sea decente. Nuestra misión es proteger y hacer crecer el patrimonio. Protegerlo es muy fácil, pero protegerlo y hacerlo crecer tiene su grado de dificultad. 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ahí está el truco. Oye Manuel, ¿y dónde te encontramos paras que puedas ayudarle a nuestra audiencia en conformar un portafolio personalizado, a la medida de sus necesidades?

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, porque me gustaría decirles cuáles son las acciones que tiene cada fondo o cuáles son los índices, afinar bien estas perspectivas de las que estoy hablando, contarles su historia. Que nos llamen al 55-1100-1586, Pascal. 55-1100-1586.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Siempre un gusto verte y escucharte, Manuel Te mando un fuerte abrazo. 

 

MANUEL SOMOZA: Los mismo para ti Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias.

 

MANUEL SOMOZA: Que tengas buena semana.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Igualmente. Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco.

 

Vamos a un corte y regresamos enseguida con más aquí en la Primera Emisión. No se vaya.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx