MEDIO:         IMAGEN RADIO

NOTICIERO:  QUE TAL FERNANDA

FECHA:         03/MAYO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Estoy muy contento con mayo porque cumplimos con los objetivos de nuestros fondos: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de

Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,

conducido por Fernanda Familiar, en Imagen Radio.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: De fondo mi querido Manuel Somoza, con música original para Qué tal Fernanda, realizada por Mario Santos, te doy la bienvenida con mucho gusto, presidente de Inversiones de CIBanco. ¿Cuáles fueron tus rendimientos de los fondos, Manuel, estos fondos de inversión en mayo? ¿Cómo nos fue? Bueno, yo soy tu clienta y tu paciente también, fíjate qué importante lo que te estoy diciendo, ¿eh? Cuando yo no sabía qué tipo de enfermedad tenía, porque no sabía dónde meter mi dinero y mi dinero parecía que estaba abajo de un colchón y en el banco no se movía. Te conocí y me quitaste la enfermedad, dándome conocimiento, dándome tratamiento, instruyéndome y hoy estoy en CIBanco feliz de los rendimientos, estoy muy asombrada, Manuel, y soy una gente, tú lo sabes, muy conservadora, no soy de las aventadas, tú los catalogas en tres, ahorita nos explicas eso, pero vi muy buenos resultados en la inversión de mayo. Cuéntanos en general cómo nos fue.  

 

MANUEL SOMOZA: Gracias Fernanda, muchas gracias. Mira, voy a empezar con lo último que dijiste, para mí hay tres tipos de clientes para hacerlo más fácil: los inversionistas conservadores, los moderados y los agresivos. Los conservadores creo que podrían invertir hasta el 25 por ciento, a lo mejor el 30 por ciento en algunos fondos que tengan más riesgos, pues para que no importa que sean conservadores, pero que tengan algún rendimiento decente.

 

Entonces, si tienes un poquito en riesgo, 25 por ciento, estás bien y ya lo otro lo pones en cosas muy seguras, que como he explicado a lo largo de un año, este año van a pagar muy poquito. Pero ese 25 de riesgo que estás tomando, va a hacer que al final todo tu portafolio tenga un rendimiento decente. A ver, el inversionista moderado pues ese ese que puede tener más del 25, se puede ir hasta el 40 por ciento con cuestiones de riesgo y el agresivo puede meter en riesgo lo que se le dé la gana.  

 

El chiste es que las porciones que se manden a inversiones que son por su propia naturaleza más riesgosas, sean dineros que uno conscientemente no va a necesitar en los próximos 18 meses, es decir, que se hagan con un horizonte de inversión de largo plazo.

 

La gente que nos ha hecho caso, la ha hecho de maravilla. En la parte conservadora, los rendimientos que hemos dado en pesos han sido del 4.21 por ciento y en la parte conservadora, en dólares, también la tasa anualizada de nuestro fondo Navigator nos es dando 4.5 por ciento. Lo que pasa que los pesos se van a mantener ahí, con el 4 durante todo el año, 4.25, perdón, y el fondo en dólares de renta fija sí tiene mayor oportunidad de crecer hacia diciembre para darnos un rendimiento del 5.5 al 6, obvio, con un poquito más de riesgo, no mucho riesgo, pero sí un poquito más.

 

Y ahí, tú si eres conservadora, deberías tener en esos dos por lo menos del 60 al 70 por ciento de tu inversión. Pero luego, en la parte de riesgo, nos ha ido extraordinariamente bien. El fondo en dólares que invierte en Nueva York trae a mayo un rendimiento del 10 por ciento en dólares, o sea, el que metió 100 mil dólares, tiene a mayo 110 mil. Y el que invirtió en el Fondo Europeo 100 mil euros, a mayo trae 115 mil euros, un rendimiento del 15 por ciento en apenas cinco meses. Y el que invirtió en el fondo asiático, si invirtió 100 mil dólares, pues trae a la fecha 105 mil 500. Este es el fondo que va más despacito, no va mal, yo creo que ahorita es el más barato, no va mal, pero los tres fondos van hacia los objetivos que nos planteamos a principio de año.

 

En el norteamericano vamos a llegar quizá al 16, en el europeo ya llegamos a donde queríamos llegar, pero nos hemos puesto un nuevo objetivo de un 10 por ciento adicional en los próximos doce meses, ojo, no a diciembre sino a mayo del año entrante, y en el asiático que traemos 5.5, creemos que vamos a terminar en el 15.

 

Entonces si tienes tu parte conservadora, ese 25 por ciento en estos tres fondos, pues te va a subir el rendimiento de todo tu portafolio. Y si eres una inversionista moderada, pues te va a ir de maravilla o te ha ido de maravilla.    

 

FERNANDA FAMILIAR: Claro.

 

MANUEL SOMOZA: Y si eres agresiva, también te ha ido muy bien. Nosotros no hemos cambiado nuestra expectativa, es más, la defendemos, creemos que lo que dijimos a principio de año, que es de hecho lo que ha estado sucediendo, pues sigue son cambios hacia adelante, con los riesgos normales de cualquier mercado, riesgos geopolíticos, malas noticias, en fin. Los rendimientos se hacen poquito a poco, a veces son meses buenos, otros no tan buenos, pero poquito a poco es donde juntamos nuestros rendimientos y al final del año tenemos, de veras, magníficas noticias.

 

Estoy muy contento con mayo, muy contento, porque realmente estamos cumpliendo nuestros objetivos, Fernanda. 

 

FERNANDA FAMILIAR: Me da enorme gusto, Manuel, porque estás de acuerdo que lo que nos importa hoy en día, y siempre Manuel, tú llevas muchos años trabajando en inversiones, en fondos, la palabra certidumbre ¿qué te significa?

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, para mí es lo más importante porque lo que nosotros tratamos de darle a la gente es confianza y certidumbre. Y cuando no tenemos certidumbre, también se lo hacemos saber a la clientela, nuestras dudas, yo en los Zoom’s que hago, pues también las planteo, no me siento que tenga yo una bola de cristal, pero yo creo que con toda la experiencia acumulada de tantísimos años, pues sabremos cubrirnos, creo que somos prudentes, así como los clientes pueden ser conservadores o moderados, nosotros somos prudentes porque tenemos un doble objetivo: cuidar el dinero de nuestros clientes y hacerlo rentable.

 

Es muy fácil cuidarlo nada más, pero cuidarlo y hacerlo rentable, es un reto porque para hacerlo rentable, tenemos que tomar riesgos, pero siempre riesgos calculados y esos son los que le transmitimos a nuestros clientes. Al final, quien toma el riesgo es el cliente, pero es nuestra función el asesorarlo, decirle la verdad, decirle cuáles son las oportunidades y cuáles pudieran ser los riesgos y el único antídoto contra el riesgo es invertir en horizontes de largo plazo.

 

FERNANDA FAMILIAR: En dos minutos que nos quedan, Manuel, sé que esto es un poco más complejo, pero aquellas personas que sientan por el momento más certidumbre por tener su dinero en dólares en euros, en lo que quieras, que por el momento no sienten la certidumbre que debieran en México, en su país, ¿pueden acudir contigo y tienen la posibilidad de mantener seguro su dinero?

 

MANUEL SOMOZA: Claro, nosotros tenemos fondos en dólares y tenemos fondos en euros y fondos en pesos. Y se vale estar dolarizado y además se vale no tan solo por la certidumbre o no, las tasas en pesos Banco de México bajó la tasa de interés a niveles insólitos del 4 por ciento, entonces yo sí puedo ganar 4 por ciento en dólares en lugar de ganarlo en pesos, pues prefiero ganarlo en dólares porque aunque no estoy pronosticando una devaluación importante, por si las moscas prefiero estar cubierto.

 

Entonces claro que se vale y claro que tenemos fondos que te dan la certeza que estás cubierto ante cualquier eventualidad, que por cierto, no la estoy viendo, no la estoy viendo este año. Yo creo que este año en México no vamos a sufrir una gran devaluación, salvo que algo que no tengo en el radar ocurriera en la segunda parte del año, pero sí, se vale tener dólares y tenemos dólares y aparte son inversiones muy rentables estas que te digo, son muy rentable, en euros el 15 por ciento en cinco meses, en dólares el 10 por ciento en cinco meses. Oye, extraordinarios rendimientos y en cosas más seguras, pues rendimientos en cinco meses de 2 por ciento, que anualizado son como de 4.5, con chance de que se conviertan en rendimientos mayores. 

 

FERNANDA FAMILIAR: Los datos mi querido Manuel Somoza. Entiendo es el 55-1100-1586.

 

MANUEL SOMOZA: Exactamente, 55-1100-1586 y tenemos cinco oficinas especializadas, una en Monterrey, otra en Guadalajara, otra en Querétaro, Puebla y obviamente aquí en la Avenida Palmas en la Ciudad de México. 

 

FERNANDA FAMILIAR: Gracias Manuel Somoza, te mando un abrazo con mucho cariño. Próximo jueves sin falta, ¿eh?, aquí en Qué tal Fernanda.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx