MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 19/JULIO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La variante
Delta puede darle al traste a la recuperación que se está viviendo en todo el
mundo: Manuel Somoza
Comentario
del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en
Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ:
La variante Delta sigue causando mucha preocupación en el mundo, hace algunos
minutos conversábamos con la secretaria de Salud de la Ciudad de México y decían
que entre el 60 al 65 por ciento de los casos de Covid eran de esta variante
Delta. Manuel Somoza, buenos días. ¿Cuál es el impacto económico que representa
esta variante? Adelante Manuel.
MANUEL
SOMOZA: Bueno, pues es un tema francamente serio porque no solo está en México,
está en Asia, está en …
(Corte de la
llamada)
TANIA DIAZ:
Perdimos la comunicación con Manuel Somoza, en breve vamos a volverle a llamar
porque nos llamaba mucho la atención este repunte tan drástico y tan rápido.
(…)
Manuel
Somoza, ya restablecimos comunicación de nuevo contigo. Nos decías. Adelante.
MANUEL
SOMOZA: Te decía que esta pandemia está pegando y el Covid-19 también con la
variante Delta también en Europa, en Asia, en Estados Unidos y no solo en
México. Y el problema es que esto puede darle al traste a la recuperación que se
está viviendo en todo el mundo, porque si sigue adelante, pues se van a tener
que volver a regresar a las contingencias, lo cual nadie desea. O sea que ojalá
y se tomen medidas preventivas como el uso del cubrebocas y la sana distancia y
otras medidas para impedir eventos tumultuosos, con objeto de ponerle freno a
esto, porque se está convirtiendo en un problema.
En otras
cosas, también otra noticia es que el arreglo de la OPEP ha traído como
consecuencia que a partir de agosto se vaya a incrementar la producción y el
precio del petróleo ya está abajo de los 70 dólares por barril. Recordemos que
hace una semana y media estaba en 77.
En otras
cosas, la actividad económica en México en junio crece 14.5 por ciento, esta es
una buena noticia y con esto se espera que en el segundo trimestre el
crecimiento sea del 20 por ciento.
Preocupa
mucho la controversia con las reglas de origen en la fabricación de automóviles
entre Canadá, México y Estados Unidos. Si esto no se arregla, pudiera debilitar,
lesionar, nuestra exportación de vehículos a ese país y nadie quisiera ver eso.
Ya funcionarios mexicanos se fueron a Washington para discutir esta
controversia.
Esta semana
será la reunión del Banco Central Europeo, vamos a ver qué nos dicen, yo creo
que van a dejar las cosas exactamente iguales. Y los mercados van a estar
ligados más que nada por los reportes de las empresas, sin embargo, la noticia
del Covid es tan mala, que por eso tenemos bolsas negativas prácticamente en
todo el mundo, en Asia, en Europa, en Estados Unidos, seguramente la apertura en
México también será negativa. El tipo de cambio se presiona a los 19.95.
Ese es mi
comentario, Tania.
TANIA DIAZ:
Qué panorama tan difícil, tan complicado para este inicio de semana. Manuel
Somoza, nos mantenemos en contacto. Gracias.
MANUEL
SOMOZA: Así es Tania. Gracias a ti.
TANIA DIAZ:
Hasta mañana Manuel.
MANUEL
SOMOZA: Buena semana. Bye.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26