MEDIO: MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 14/JULIO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este miércoles el peso mexicano borró las pérdidas
registradas en la jornada previa: James Salazar
Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JAMES SALAZAR:
Buenas noches, gracias Víctor. Te comento que el peso mexicano borró las
pérdidas de ayer, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome
Powell, trató de alejar los temores que existen sobre este concepto que en el
mercado financiero se le conoce como tapering, que no es otra cosa más que el
inicio de la reducción del programa mensual de compra de bonos.
Hay que recordar
que ayer platicábamos de la cifra de inflación en Estados Unidos, la cual superó
las expectativas, alcanzó máximos de varios años y esto lo que generó es que
entre los operadores e inversionistas se empiece a especular sobre un posible
endurecimiento de la política monetaria y esto había provocado presión en el
tipo de cambio.
Pues hoy Powell,
en un testimonio en la Cámara de Representantes, en el Congreso de Estados
Unidos, trató de alejar estas preocupaciones diciendo que sí hay avances en
materia económica, pero todavía estamos lejos de las mejoras que se necesitan o
que se requieren para regresar a los niveles óptimos y cumplir con los objetivos
que tiene la Reserva Federal en términos de pleno empleo y de estabilidad de
precios.
Incluso Powell
hoy mencionó en su discurso que todavía es probable que veamos meses con los
precios subiéndose, pero que en determinado momento, quizá a finales de año,
éstos empezarían a moderarse y para el 2022 empezarían a converger hacia el
objetivo que tiene actualmente la Reserva Federal.
Entonces por el
momento esto está ayudando, la realidad es que es totalmente subjetivo y muy
dependiente de los indicadores económicos y el mercado se va a esperar quizá
hasta agosto, ahí podría haber algún anuncio con relación a este programa
mensual de compra de bonos.
Y no solamente el
tipo de cambio, en este caso el peso mexicano, se vio beneficiado, al final
cerró alrededor de 19.87 en el mercado al mayoreo, una apreciación de casi 20
centavos, sino que también la Bolsa Mexicana de Valores se contagió de este buen
ánimo junto con lo que sucedió con sus pares estadounidenses y tuvo una ganancia
cercana a 0.33 por ciento.
Hay que recordar
también que en la bolsa está el tema de la temporada de reportes corporativos,
sobre todo en lo que estamos viendo en Estados Unidos y aquí en el caso de
México, y en términos generales hasta el momento las pocas empresas que han
reportado han superado expectativas.
Hasta aquí lo
acontecido en los mercados financieros locales. Buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26