MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       24/ENERO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share           

 

Creo que nuestros fondos de riesgo este año van a alcanzar rendimientos de alrededor del 15 por ciento: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ya estamos en nuestra sección CIBanco de los miércoles y me da mucho gusto darle la bienvenida a mi compañero y buen amigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Querido Manuel, ¿cómo estás?

 

MANUEL SOMOZA: Muy bien, muy bien, muchas gracias, Pascal. Muy contento de estar aquí contigo como todos los miércoles.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Oye, quería platicar contigo sobre la volatilidad que se vio en días recientes provocada por miedo a la inflación, principalmente por el programa contracíclico de 1.9 billones de dólares anunciado en los Estados Unidos. Eso afectó a muchas monedas emergentes, entre ellas al peso mexicano por el fortalecimiento del dólar, ¿cómo le pegó esta volatilidad a los mercados, Manuel? 

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, de distintas maneras. Por ejemplo, nosotros como sabes, tenemos fondos en pesos, en euros, en dólares, en renta fija y en renta variable. Mínimo, nuestro fondo más grande que es el CIGUB, que invierte hasta un año de plazo en valores gubernamentales, realmente no se vio afectado, trae a la fecha un rendimiento acumulado del 4.42, que es 42 puntos por arriba de la tasa de referencia de Banxico, o sea que el rendimiento ha sido bastante bueno.

 

Y los que invierten a mediano y a largo plazo, el que invierte a mediano plazo sí se afectó un poquito, pero trae todavía un rendimiento muy interesante del 5.42, son rendimientos brutos anualizados, o sea que está todavía un punto y medio arriba de la tasa de referencia de Banxico, que es un magnífico rendimiento.

 

Y el que invierte a cinco años de plazo, ese sí sintió un poco más el efecto y el rendimiento que iba más o menos a niveles del 6 por ciento, se nos redujo a niveles del 2.5. Sin embargo, esto cuando las tasas regresen a donde estaban antes, que es algo que es un proceso que sí estamos esperando, pues creo que va a recuperar el rendimiento.

 

Por lo que se refiere a los fondos en dólares de renta fija, bueno, pues les fue muy bien porque el peso también se devaluó, está hoy en niveles de 20.50, y esto ha hecho que los rendimientos en los fondos en dólares pues sean importantes, más que nada por la devaluación del peso. Sin embargo, nuestro fondo Navigator, además de la devaluación del peso, trae un rendimiento en dólares muy interesante, que ya se está acercando al 1 por ciento en directo en dos meses y entonces los rendimientos fueron buenos y aquí no hubo mayor afectación.

 

Y los fondos de renta variable, porque las bolsas también han sufrido, pues los tenemos muy bien diversificados. Fíjate, en rendimientos al día de ayer, nuestro fondo en dólares trae un rendimiento en pesos del 10.85 y en dólares del 7.38. Nuestro fondo en euros trae un rendimiento del 2.81 en euros, que es muy bueno, son rendimientos en directo, no son anualizados, y en pesos pues trae un rendimiento de 6 por ciento en directo también.

 

Y el fondo que iniciamos este año para invertir en Asia, trae un rendimiento en dólares en estos primeros 50 días del 6.60 y en pesos del 10 por ciento.

 

O sea que sí sufrimos un poquito, pero se han defendido muy bien nuestras inversiones, primero porque están en moneda extranjera en la parte de riesgos, y en segundo lugar, porque son fondos muy bien diversificados que han podido capotear la tormenta con muchos mejores resultados que si hubiéramos tenido otro tipo de inversiones.

 

O sea que estoy tranquilo y contento, la volatilidad todavía no termina, sin embargo, nosotros creemos que este es un tema coyuntural, que no tiene efectos a largo plazo, ya ayer lo dijo Jerome Powell en su presentación al Senado, Jerome Powell es el presidente de la Reserva Federal, y dijo que no estaba preocupado por la inflación y que él no veía que la tasa de interés la fueran a mover antes de lo previsto, es decir, la van a mantener en cero prácticamente durante todo este año y es muy probable que también el entrante, sea que vamos bastante bien, Pascal.     

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Le dirías calma a los inversionistas, Manuel, ante esto.

 

MANUEL SOMOZA: Sí, por supuesto. Mira, son cosas que a mí además me da gusto que hayan tenido este ajuste los mercados, porque también no era razonable que estuvieran creciendo en forma tan precipitada en los primeros 40 o 50 días del año. Esos rendimientos tan altos no son sostenibles en el largo plazo, entonces estos ajustes le dan respiro, le dan gasolina a los mercados, para que la tendencia de largo plazo sea positiva.

 

Yo creo que nuestros fondos de riesgo este año van a poder alcanzar rendimientos de alrededor del 15 por ciento, nuestro fondo en dólares de renta fija rendimientos en dólares del 6, 6.5 por ciento, y nuestros fondos en pesos estamos seguros de que vamos a pagar arriba de la tasa de referencia de Banco de México como año con año lo hemos logrado, entonces estamos tranquilos.   

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Muy bien Manuel. Cuéntame dónde te encuentran nuestro auditorio, si eres tan amable.

 

MANUEL SOMOZA: Sí Pascal, en el 55-1100-1586, y recordar que tenemos oficinas especializadas en Guadalajara, en Monterrey, en Puebla, en Querétaro y por supuesto en la Ciudad de México. 55-1100-1586.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco, siempre un gusto tenerte en el programa. Te mano un abrazo.

 

MANUEL SOMOZA: Para mí también Pascal. Saludos.

 

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias.

 

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx