MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 19/FEBRERO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso se sigue
resintiendo aun cuando el dólar se ha debilitado: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Parece
que empieza a mejorar un poco la situación en Texas después de estas extremas
temperaturas, bajas temperaturas y que afectaron la producción de gas y también
de electricidad. Manuel Somoza tiene los detalles, ¿qué repercusiones en México
hay? Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Qué
tal Tania, buenos días. Pues sí, la verdad que hay mejores noticias, las
temperaturas empiezan a subir en el sur de Texas, sin embargo, está el daño que
se causó y que es importante. Según el CCE la afectación en la industria
mexicana fue de casi el 60 por ciento de las grandes plantas que estuvieron
afectadas o por los apagones o por la falta de gas, sobre todo por la segunda y
esto es producto de lo que vimos que sucedió en Texas, pero bueno, era un asunto
del estado del tiempo, coyuntural, y todo apunta a que esto vaya mejorando.
En materia económica, los
datos de hoy indican que en Europa hay resultados mixtos y la producción
industrial sube, sin embargo, el sector servicios se resiente todavía en el mes
de enero por los confinamientos y por los toques de queda que se tuvieron que
aplicar, pues evidentemente afectaron todo lo que se refiere al sector
servicios.
Ante los daños en la
frontera por el tema de las bajas temperaturas en Texas, también el peso se
sigue resintiendo y está abriendo a niveles de 20.43, que eran niveles que no
veíamos hace mucho. Ayer había tocado el 20.47, pero había cerrado abajo de los
20.30, sin embargo, hoy empieza abriendo a este nivel hacia arriba. Y esto
además llama la atención cuando el dólar en relación a sus pares, se ha
debilitado un poco, o sea que va en sentido contrario de como siempre reacciona
nuestra moneda, vamos a ver qué es lo que sucede hacia adelante.
Yo creo que esto es lo
más relevante, las bolsas en Asia están mixtas, en Europa están ligeramente
positivas y en Estados Unidos también recortando las pérdidas que se tuvieron el
miércoles y el jueves, como que la gente ya quiere olvidarse del tema.
Los precios del petróleo
bajan, de 62 a abajo de 60, y los precios del gas, que esto es lo más
importante, regresan a la normalidad y a precios que existían la semana pasada.
O seas que esas son buenas noticias.
TANIA DIAZ: Buenas
noticias, al menos son un poquito más optimistas después de los días previos,
tan difíciles que hemos pasado, tanto en México como también en otros lugares
como es el caso de Estados Unidos.
Manuel Somoza, que
tengas excelente fin de semana y el domingo te vemos en Mercados en Perspectiva.
Buen día.
MANUEL SOMOZA: Gracias
Tania, lo mejor para tu audiencia y para ti también un magnífico fin de semana,
nos vemos el lunes. Muchas gracias. El domingo 8:45 de la noche en Milenio TV.
Gracias.
TANIA DIAZ: Claro
que sí, buen día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26